En Vivo
Política esquina economía
FOTO: Vuelve el copago y pagan el pato las prepagas
AUDIO: Vuelve el copago y pagan el pato las prepagas
Adrián Simioni
Las clínicas, laboratorios y todo el sector privado de la salud anunciaron el fin de semana que vuelve un clásico argentino: el copago. Es decir, alguien que aporta a una obra social o a una prepaga, a la hora de recibir atención médica tiene que pagar extra.
El anuncio afecta sólo a las prepagas. Es decir sólo los que tienen prepaga van a tener que pagar este copago, que se calcula que será del 9% del valor de cada acto médico.
No va a afectar a los afiliados a las obras sociales sindicales.
¿Por qué los afiliados a las prepagas van a tener que pagar aparte? Bueno, es porque el gobierno nacional no les permite a las prepagas aumentar sus cuotas. Los costos de la medicina suben con la inflación (suben los sueldos, suben los insumos) pero las prepagas, sin poder subir cuotas, no pueden pagar esos costos mayores. Así los médicos les van a cobrar la diferencia directamente a los pacientes.
El gobierno no permite que las prepagas suban sus cuotas porque eso figura en la medición de la inflación que hace el Indec. En cambio lo que paguen los clientes de más no será registrado. Es una forma tramposa de bajar la inflación.
¿Por qué no hace lo mismo el gobierno con las obras sociales sindicales? Bueno, porque los aportes de los trabajadores aumentan automáticamente al aumentar los sueldos, porque son un porcentaje de los sueldos. Los gremios son como el Estado con el IVA, que también aumenta automáticamente a medida que los precios suben. Ni el Estado ni las obras sociales sindicales tienen que pagar el costo político de decir “che, te aumento la cuota”, como tienen que hacer las prepagas. Los afiliados pagan más pero ni se dan cuenta.
Entonces las obras sociales les pueden pagar a los médicos.
Encima, lo que aportamos a las obras sociales no figura en la medición de la inflación, así que al gobierno si ese costo de la salud sube o no sube, no le importa, porque no se nota.
Así que prepárense: vamos a asistir en estos días a una nueva demonización de los privados: esta vez las privadas malas, malas, malas serán las prepagas, y las sindicales buenas, buenas, buenas serán las obras sociales, que también cobran más, pero sin que se note.
Te puede interesar
Falta de financiamiento
Se busca evitar que el impacto de los coseguros llegue a la gente. A partir del 1° de enero regirá el cargo del 9%.
Falta de financiamiento
Será de 9%. Es porque los prestadores alegan aumento de costos y falta de cumplimento en los pagos. También afectará a afiliados de obras sociales de dirección.
Mercado financiero
Los agentes de todos los segmentos se inclinaron por pasar a moneda norteamericana sus tenencias y la divisa paralela experimentó una suba del 2%.
Golpe al bolsillo
Este lunes, hubo una audiencia pública para tratar el quinto incremento en 2021. El legislador de la UCR, Dante Rossi, dijo a Cadena 3 que se llegaría a un acumulado del 97,5%.
Lo último de Política y Economía
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.