EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Una nueva: la guerra de las vacunas
Adrián Simioni
La Argentina venía aplicando hasta ahora las vacunas que pudo conseguir con dos criterios bastante racionales. Un criterio era regional: se repartieron por provincias, según la proporción. Y, en cada provincia, se aplicaron según grupos de edad y grupos de riesgo, un proceso que, hay que remarcarlo, aún no terminó. Muchísima gente con riesgo de salud no está vacunada. Muchísimas personas con discapacidades aún no están vacunadas.
Pero ahora saltó la Argentina corporativa. Empezó la guerra. Cada sector, cada sindicato, exige que lo pinchen. ¿Vamos a terminar vacunando a los grupos que tengan más poder, a los que sean más amigos del gobierno, a los que puedan cortar calles?
Todo comenzó con la decisión del gobierno de vacunar a los docentes. La verdad, no está claro que dar clases sea más más peligroso que atender la caja de un supermercado. Y no se entiende la prioridad a profesores universitarios, cuando las universidades no dan ni muestras de volver a presencialidad alguna.
La cuestión terminó de saltar cuando ayer se supo que Alberto Fernández les prometió 70 mil vacunas a los piqueteros que son funcionarios de su gobierno y que, al mismo tiempo, manejan las organizaciones sociales que, con plata del Estado, administran comedores y merenderos. No se entiende por qué son más esenciales quienes atienden un comedor popular que quienes atienden un comedor en una fábrica. O que quienes operan el milagro de que cada día haya alimentos y que lleguen a esas mesas.
Cada tribu va gritando que le toca el turno. Los jueces federales de Córdoba, por ejemplo, le pidieron a Schiaretti que vacune urgente a 47 magistrados. Algunos de ellos ni siquiera llegan a los 50 años de edad.
A esta hora, los sindicatos del Transporte protestan en Buenos Aires. También exigen prioridad.
Por ahora, parecen haber tomado una delantera parcial los privilegiados de siempre: los que viven del Estado, sea como empleados o como subsidiados. Los que trabajan y pagan impuestos, vienen atrás.
Es parecido a lo que sucedió el año pasado, cuando los que viven del Estado pudieron mayormente encerrarse en sus casas, sin ningún problema, mientras que los privados, mayormente, tuvieron que seguir trabajando como siempre. Fueron esenciales cuando no había vacuna. Pero cuando hay vacuna, los esenciales parece que son los otros.
La verdad, habría que volver a las fuentes. Seguir vacunando por grupo edad y por niveles de riesgo. Si tenés menos de 60, que te vacunen después de los que tienen más de 60. Aunque seas empleado de comercio. O aunque seas juez.
Te puede interesar
Es en el marco de los 39 años del desembarco de las tropas argentinas para recuperar el territorio. Tienen que ver con beneficios jubilatorios, un programa de atención y eximición de peajes. Los enviará al Congreso.
La empresa admitió que tiene un retraso en la entrega, pero ratificó que las 22,5 millones de dosis, pautadas con el Gobierno nacional, llegarán en 2021.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).