Opinión

Política esquina economía

Uber versus taxis: nos falta una app para argumentos falsos

Los taxistas tienen un monopolio. Los concejales hicieron sólo cambios cosméticos. El Estado municipal regula el sistema, no el Código Civil. Los choferes de Uber no son empleados de Uber.

10/09/2019 | 07:09

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Pobre Ramón Mestre. Una vez que podía inaugurar una obra notoria como el túnel de la Plaza España no va que viene Uber y le escupe el asado. Al día se lo llevó puesto bien temprano la empresa en el programa Juntos de Cadena3, cuando anunció que a las 16 comenzaría a funcionar el servicio en Córdoba capital. Las protestas, reclamos y quejas que se sucedieron hicieron el resto.

Entre tanta discusión fueron muchísimos los argumentos truchos que se escucharon. Nos vendría bien una aplicación para detectarlos.

La Municipalidad tiene la autoridad

Empezamos por la propia Uber. Es cierto que el contrato de transporte de personas y cargas está contemplado en el Código Civil, y que eso debería ser suficiente amparo para cualquiera que quiera transportar cosas, como argumenta Uber. Pero muchísimas otras relaciones sociales normadas por ese mismo código se ejercen a través de leyes y normas secundarias más específicas.

Por ejemplo, el Código Civil también regla la compraventa de inmuebles. Pero a la hora de hacer la operación hay que cumplir un sinnúmero de trámites, registraciones, pagos a corporaciones e impuestos que están en otras normas. No en el código. Andá a incumplirlas. Corrés el riesgo de quedarte sin la casa que compraste. Acá sucede lo mismo. Un ejemplo: si llegara a haber un accidente, difícilmente el seguro del auto que traslada clientes contratados a través de Uber va a cubrir contingencia alguna.

Una aplicación no significa nada

Seguimos por el lado de algunos concejales, que quieren quedar bien con dios y con el diablo. Algunos insisten en confundir los servicios disruptivos que habilitaron Uber, Lyft, Didi y otras megaempresas en varios centenares de ciudades de decenas de países con una aplicación en el celular. Terminenlá con eso. La aplicación es sólo un medio de contactar al cliente y de pagar el servicio. Es lo mismo que llamar por teléfono y pagar en efectivo, sólo que más “moderno”.

Funcionarios, concejales, taxistas, insisten en este argumento: “No estamos en contra de las apps, de hecho las usamos, de hecho la Municipalidad misma lanzó una”. Falso. Podemos comenzar a usar una app y los taxis van a ser los mismos de siempre, van a cobrar la tarifa de siempre y vamos a seguir sin encontrar ni uno los días de lluvia. La app en sí es cosmética.

Uber es una remisería moderna

Otro argumento que se escucha mucho: Uber no tiene que afrontar los costos laborales de los taxistas que tienen empleados y eso entraña una desigualdad. Mentira. Uber no tiene taxis. No es un propietario de chapas. No tiene empleados. Sólo cobra una comisión por acercar a un cliente y un proveedor de servicios, exactamente igual que las centrales de taxis o remises.

A nadie se le ocurriría pensar que un taxista dueño de su taxi es empleado de la central con la que trabaja. Mucho menos el chofer empleado del dueño del taxi. Tampoco lo es quien contacta clientes para sus viajes a través de Uber.

Hablemos del monopolio

Otro argumento ladino de quienes se oponen a Uber es el que dice: “No nos oponemos a que trabajen. Pero que cumplan las normas, que paguen los mismos de costos que pagan los taxis”. Eso es completamente falso. Por la sencilla razón de que si hoy alguien quiere cobrar por transportar pasajeros en Córdoba capital necesita que la Municipalidad le dé una chapa. Y ese es el eje del problema. El sistema de taxis es un monopolio compartido inventado legalmente por la Municipalidad.

En la última ordenanza que sacaron los concejales cordobeses mantuvieron ese monopolio. Que autorizaran el uso de aplicaciones móviles a los mismos taxistas de siempre no cambia para nada esa realidad. En absoluto.

Es mentira que si alguien está dispuesto a pagar los mismos costos que pagan taxistas y remiseros pueden trabajar como ellos.

Ley, realidad e hipocresía

Acá los únicos que pueden trabajar fuera del reparto de chapas del municipio son los centenares de remiseros truchos que, sin app, sin Uber, sin tarjetas de crédito, sin seguros y sin inspección técnica vehicular trabajan desde hace mucho en Córdoba sin que a nadie le moleste demasiado.

Típico de nosotros. Vivimos una realidad virtual compuesta de cientos de reglas formales. Ese mundo virtual no se corresponde con lo que sucede en la calle. Pero nos hacemos los distraídos. Y si viene alguien a querer cambiarlo ponemos el grito en el cielo.

Funcionarios, concejales, taxistas, gremios, y los propios vecinos tienen que dejar de jugar a las escondidas con mentiras y medias verdades. Tienen que decidir si el transporte público de Córdoba tiene que cambiar o no. Y si ese sistema tiene que estar más desregulado o no. No es tan difícil. Sólo hay que hacerse cargo, luego, de lo que uno decide. Y dejar de confundir con argumentos truchos.

Te puede interesar

Polémica abierta

El secretario de Servicios Públicos municipal lamentó el bloqueo de taxistas y remiseros. Criticó la falta de respuesta policial y judicial. Reiteró la ilegalidad del servicio.

Crisis tras las PASO

La filial local de ese gremio se sumará al paro nacional con una manifestación al mediodía en Plaza San Martín. Taxistas marcharán al Concejo Deliberante en rechazo a Uber.

Polémica abierta

2

El abogado Carlos Nayi dijo a Cadena 3 que la propuesta "no se ajusta a la normativa en vigencia" y evade los requisitos para taxis y remises. En tanto que el laboralista Julián de Diego sostuvo que "lo que no está prohibido está permitido".

Polémica abierta

Alejandra Adzich, abogada que representa a los remiseros, dijo a Cadena 3 que "la Municipalidad ya tiene esta herramienta para salir y controlar y decir que algo que es ilegal no puede funcionar en la ciudad de Córdoba".

Lo último de Política y Economía

Audio

Interna en la oposición

El candidato a intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que se opone a la idea de incorporar al gobernador a las filas de la coalición. Además, criticó duramente a Martín Llaryora.

Audio

Elecciones 2023

En diálogo con Cadena 3, el precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, un espacio escindido de JxC, apuntó contra el modo de gobierno de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez. Ratificó su pertenencia al PRO. 

Audio

Elecciones 2023

La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Audio

El futuro del astro

Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.

Copa Argentina

El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.

Audio

Copa Libertadores

Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.