EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  2. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  3. 09:04 José Conte

    Actualidad

  4. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  6. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  7. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  8. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  9. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  10. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  11. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  12. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  13. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  14. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  16. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  17. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  18. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  19. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  20. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

Más Emisoras En vivo

Opinión

Políticos en Narnia: hoy, el Concejo Deliberante de Córdoba

   

10/12/2024 | 14:07

Redacción Cadena 3

Ahora país

Políticos en Narnia: hoy, el Concejo Deliberante de Córdoba

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

En un contexto donde se demanda un ahorro urgente y un uso eficiente de los recursos, la situación del Concejo Deliberante de Córdoba parece ser un claro ejemplo de esta desconexión. 

La reciente creación de una ordenanza que establece el Instituto de Formación Parlamentaria y Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la gobernanza municipal, genera inquietud. Este nuevo instituto, que solo cuenta con dos artículos, se propone educar a concejales, funcionarios y vecinos. 

Sin embargo, la redacción de los objetivos deja entrever una falta de claridad sobre su propósito real. La pregunta que surge es: ¿realmente necesitan un instituto para entender las necesidades básicas de la ciudad? 

El primer objetivo del instituto menciona la capacitación en áreas como derecho constitucional y técnica legislativa. Sin embargo, en Córdoba hay problemas más urgentes que requieren atención inmediata, como el desbordamiento de cloacas en las calles de Buenos Aires e Ituzaingó. La falta de acción en estos temas fundamentales pone en evidencia que la prioridad no está en la formación, sino en la gestión efectiva de los recursos existentes.

El segundo objetivo del instituto se centra en profundizar sobre los roles de los funcionarios y el funcionamiento del Concejo Deliberante. Esta propuesta resulta confusa, ya que no se entiende cómo se llevará a cabo esta profundización y qué beneficios reales traerá a la comunidad. La sospecha que surge es que esta creación responde más a intereses políticos y partidarios que a una necesidad genuina de mejora en la gestión pública.

La figura de Javier Pretto, presidente del Concejo Deliberante y vice-intendente, se asocia a esta situación. Su papel en la creación de este instituto parece estar ligado a negociaciones políticas, donde se busca colocar personal en el Estado bajo el pretexto de formación y capacitación. Esto plantea un interrogante sobre la verdadera intención detrás de esta iniciativa y si realmente responde a las necesidades de la ciudadanía o a un simple loteo del Estado.

Si los políticos realmente desean mejorar la participación ciudadana y la técnica de consulta, deberían comenzar por preguntar a los vecinos si están dispuestos a financiar una nueva oficina que, al menos en este momento, parece innecesaria. La percepción es que se trata de un gasto más que no responde a una lógica de ahorro, sino a una estrategia política.

Finalmente, me pregunto: ¿qué parte del mensaje de que hay que ahorrar no comprenden muchos políticos que continúan actuando como si vivieran en una burbuja? La desconexión entre la política y la realidad social es alarmante y es hora de que se tomen decisiones que realmente beneficien a la comunidad. 

Te puede interesar

Audio

2

Mensaje de despedida

El juez de la Corte Suprema, que está próximo a jubilarse, habló en un homenaje que le hizo el Colegio de Abogados de CABA. “Veo nubarrones”, advirtió. 

Internacional

También le pidió a Nicolás Maduro la entrega urgente de salvoconductos para su salida segura.

Lo último de Política y Economía

Proyecto de Ley

Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.

Gira interrnacional

En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.

Audio

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei y la agenda política.

Proyecto de Ley

Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.  

Rompieron el silencio

Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.    

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).