EN VIVO
Tiempo de juego
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Más Emisoras En vivo
Opinión
Adrián Simioni
Es llamativo el texto de los presuntos narcos rosarinos, presuntamente unidos ahora, que ya no pelean entre ellos por el control del mercado de drogas si no que, supuestamente, luchan para garantizar los derechos de sus jefes narcos en las cárceles, ante la decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro de bukelizar las prisiones.
“Nosotros no queremos celulares, queremos nuestros derechos. Ver a nuestros hijos y familia y que se los respete. No queremos negociar nada. Queremos nuestros derechos. Esto es para todos los presos, pabellones y cárceles”, dice la nota prolijamente escrita y sin un solo error que dejó el asesino del playero Bruno Bussanich.
Parece la proclama de una de las tantas organizaciones de derechos humanos de la Argentina que le hicieron la claque al garantismo zaffaronista que hegemonizó al país en los últimos 20 años. Es la coronación de aquel trabajo de hormigas que romantizaba la pobreza, la marginalidad y/o el crimen mientras olvidaba, ignoraba o criminalizaba a las víctimas. Como decía Juan Grabois desde su comodidad de chico bien desclasado: “Si me hubiese tocado la situación de tener que salir a juntar cartones yo estaría choreando de caño, no laburando". Fue casi la síntesis de aquel discurso político que predominó durante tantos años.
La máxima expresión fue, tal vez, Vatayón Militante, con v corta e y griega en lugar de la doble ll en batallón. Para acentuar el culto a la marginalidad, para reivindicar la violación de la norma en la violación de la ortografía. Vatayón Militante era una agrupación K iniciada en 2008, un subproducto de La Cámpora. Reclutaba a sus militantes en las cárceles, los sacaba a pasear, incluso a presos condenados, y les bajaba línea política. Se armó el lío en 2012 cuando se supo que sacaba a pasear a Eduardo Vázquez, rockero que había prendido fuego a su mujer.
El biri biri constante de estos años fue la inversión de la culpa. No es culpable el asesino que decide asesinar a alguien que vuelve de su trabajo e ingresa en su auto por la noche a su casa. El culpable es el que tiene trabajo, auto y casa y, de alguna forma que nunca se explica, es responsable de una situación que lleva al asesino a asesinar.
El biri biri zaffaronista fue repetido durante años por un par de cínicos y coreado por miles de bienintencionados. La idea de “dar derechos” a cambio de nada y, sobre todo, sin decir a quién les iban a clavar la obligación de proporcionar esos derechos. A la vuelta de los años, ahí está el discurso progre, lustroso y reluciente en una cartita de sicarios. Durante tantos años les dieron a los narcos el derecho de asolar las calles, de gerenciar las cárceles, de dibujar las normas y su aplicación, a costa del derecho que perdieron los rosarinos a transitar sin que los maten, a vivir de noche, a viajar en taxi, a decidir ellos quién manda dentro de una cárcel. ¿Están contentos ahora?
Te puede interesar
Lucha contra el narco
La vicegobernadora de Santa Fe dijo a Cadena 3 que "no van a retroceder ante el ataque de las bandas". "Hay que defender a los rosarinos de bien", remarcó.
Violencia en Rosario
Se desprende de declaraciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien encabezó anuncios, algunos operativos y recibió agentes federales en la ciudad este lunes.
Lo último de Política y Economía
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).