EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Impsa y la impostura kirchnerista
Adrián Simioni
De pronto el kirchnerismo descubrió que en Mendoza había una empresa importante. Estamos hablando de Impsa. Una metalúrgica que es la única fábrica del país dedicada a producir, instalar y mantener turbinas (hidroeléctricas, eólicas) que había entrado en concurso de acreedores en 2014. A fin del año pasado Impsa había logrado un acuerdo para eludir la quiebra. La deuda es de 536 millones de dólares.
El gobierno le puso el cartelito de "estratégica" (le llaman así a todas las cosas que les despierta el interés) y la estatizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viaje presidencial
/Fin Código Embebido/
La decisión tiene innumerables problemas. Un problema es que ahora todos los contribuyentes argentinos vamos a tener que cargar con el déficit y las inversiones, como pasa con Aerolíneas Argentinas, Aysa o YPF, sin que sepamos bien por qué. La propaganda de la agencia Télam dice que Impsa va a conseguir dólares porque exporta casi todo lo que produce y que su valor es tremenda por el plantel de sus ingenieros y su capacidad de agregar valor.
Se ve que eso no es lo que piensan sus dueños. Porque no tuvieron ni un solo drama en sacarse el muerto de encima para pasárselo al Estado. La verdad, está genial estatizar una deuda privada de 536 millones de dólares sin disparar un solo tiro. Imaginate lo que sería si lo hubiera hecho Cavallo...
Por otro lado, ¿qué les hace pensar que una empresa que hace años no funciona va a funcionar cuando la empiecen a manejar burócratas estatales?
Otra cosa grave es el nivel de impostura del kirchnerismo, que recién ahora se entera de que Impsa es "estratégica", luego de ningunearla por años.
Desde 2001, Impsa no participó en la construcción de ninguna represa en Argentina. No quedó elegida para proveer turbinas ni en las represas del sur (Cepernic y Kirchner), ni en Chihuidos ni en otra represa sanjuanina, los proyectos más importantes. Es más: Impsa integró el consorcio que ganó la licitación de las represas del sur, pero se lo anularon. Es más: el año pasado Impsa ganó la licitación para el dique Portezuelo del Viento en Mendoza, pero el presidente Fernández revocó un laudo previo que habilitaba la obra.
Hay mucho más en esta historia. Enrique Pescarmona, el dueño mayoritario que debió ceder Impsa a los acreedores declaró en la causa de los cuadernos que debió pagar 3 millones de dólares en coimas al Ministerio de Planificación durante los gobiernos K y que le exigían que aceptara socios. El kirchnerismo tampoco consideró muy estratégica a Impsa cuando la dejó sola, como a Techint, en las manos de su socio Hugo Chávez. Como resultado de la diplomacia paralela que hacían Julio De Vido y los suyos Impsa tuvo el contrato para proveer 10 usinas para la represa de Tocoma. Nunca cobró. Según la firma, Venezuela le quedó debiendo 1.200 millones de dólares. Y esa fue una de las razones de su quiebra.
O sea: el kirchnerismo, en 14 años de gobierno, no parece haber considerado a Impsa como algo demasaido "estratégico". Los impostores descubren a Impsa recién ahora.
Te puede interesar
Viaje presidencial
Recorrió las instalaciones del centro tecnológico en Godoy Cruz. Luego, un vacunatorio en las oficinas del Pami en la capital provincial. Destacó la importancia de "construir en la diversidad".
Lucha contra el coronavirus
Rodolfo Suárez, de 58 años, recibió la primera dosis de AstraZeneca. El mandatario sacó el turno tras la habilitación de la inscripción para las personas mayores de 55 años sin comorbilidades.
Lo último de Política y Economía
Gobierno
El jefe de Gabinete destacó en Cadena 3 la importancia de los acuerdos con la oposición para tratar temas clave como la Ficha Limpia y los nombramientos de jueces en las sesiones extraordinarias.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).