EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina economía
Adrián Simioni
La cámara de transportistas de carga le recordó ayer al gobierno, enfrascado en su internismo flagrante, que en la Argentina sigue sin haber gasoil. El kirchnerismo mantiene bien surtido, por supuesto, el Gran Buenos Aires, pero, afuera de la metrópolis, en el interior colonial en el que vivimos los intranjeros, un tercio de los camioneros tienen que esperar entre 6 y 12 horas para poder cargar. Y cuando lo consiguen se encuentran con racionamiento: en algunos lugares sólo les cargan 25 litros; en otros, 20.
No es sorpresa que falte gasoil. Hoy la Argentina produce la misma cantidad de gasoil del que producía en 2010, justo antes de que Cristina Fernández estatizara YPF, sostiene el economista especializado en energía Julián Rojo. Y eso va acompañado con un récord de consumo. Para cubrir la brecha, las petroleras tienen que importar un gasoil que cuesta muchísimo más que el precio de venta interno.
La solución sería invertir. Pero invertir en Argentina no es para valientes; es para temerarios.
Miren lo que pasó ayer: en Santa Cruz el sindicato petrolero paró toda la producción de la tercera provincia donde más se extrae en el país con la excusa de que una empresa menor de las que operan allí no invierte lo suficiente a juicio del gremio. Y culpa a la gobernadora, Alicia Kirchner, de no exigirle inversiones a la firma.
El sindicato está encabezado por un gremialista que se llama Claudio Vidal y que quiere ser gobernador. Vidal es kirchnerista pero le disputa el Frente de Todos a los Kirchner. Ya fue elegido diputado nacional el año pasado por una lista que fue contra la gobernadora. El paro de los petroleros está puesto al servicio de este interés partidario de Vidal.
Argentina se ha transformado en un país de locos, donde un gremialista lanzado a ser gobernador puede impedir que trabajen todas las empresas de una provincia con la excusa de que exigirle inversiones a los fustazos a una empresa particular. Y todo esto mientras falta gasoil. Ningún político dcie nada. Ningún fiscal actúa. Ningún juez declara inconstitucionales los convenios o leyes que se usan como excusa para justificar la barbarie.
Te puede interesar
Faltante de combustible
Según los transportistas de carga (Fadeeac), hay bajo o nulo suministro de combustible y en otras siete se vende con cupos de hasta 20 litros.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).