En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

FMI: el campeonato de pusilánimes

     

07/03/2022 | 14:20Redacción Cadena 3

FOTO: El acuerdo con el FMI llegó al Congreso (Foto: archivo/ilustrativa)

  1. Audio. FMI: el campeonato de pusilánimes

    Resumen 3

    Episodios

Los legisladores argentinos se aprestan a aprobar en el Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en un marco de imponente hipocresía y cinismo. Excepto unos pocos, que rechazarán el acuerdo con argumentos de la izquierda primitiva, el resto de los legisladores se dividirá en dos grupos:

El grupo A lo aprobará "tapándose la nariz", como han dicho muchos de ellos.

Y el otro grupo, el B, el de los progres truchos, lo va a rechazar sólo porque tiene la garantía de que el grupo A lo va aprobar.

Hasta Alberto Fernández, que necesita desesperadamente el acuerdo, dijo ayer que él desprecia al FMI "como todos". No sólo le pide plata al FMI y después dice que lo desprecia. Da por sentado que todos sienten ese desprecio.

Es raro. Si en verdad ellos creen que el FMI es el diablo y que el acuerdo es dañino, entonces deberían dejar de ser tan cobardes y votar en contra.

Lo que pasa es que la verdad es que no creen eso. Lo dicen para la tribuna. Pero no lo creen. Es más: saben que el FMI es el único ente en el mundo dispuesto a prestarle plata al Estado argentino (o renovarle préstamos, que es igual). ¿Y esa plata para qué la presta el FMI? Para que el ajuste sea mínimo, suave. Sin acuerdo iríamos a un default (sería un ajuste peor) o tendríamos que pagar taca taca (también sería un ajuste peor).

Es más, el acuerdo no sólo propone un ajuste insuficiente, sino que encima garantiza que no lo van a pagar quienes viven de arriba del Estado -o sea los empleados y beneficiarios de los políticos que reparten la plata- sino los de siempre: pegará mucho más en el sector privado, en la región central del país, en la clase media y en los que trabajan de verdad.

En cambio, no hay ajuste para los subsidios exclusivos del Gran Buenos Aires, para el sector público nacional, para las empresas deficitarias del Estado. No hay ajuste para los gobernadores que se perpetúan con clientelismo.

O sea, estamos ante un campeonato de pusilánimes. Los peores son los camporistas de Máximo Kirchner. Van a rechazar el acuerdo mientras con el rabillo del ojo garantizan que los demás lo aprueben, así Máximo y sus militantes pueden seguir ordeñando unos años más la Anses, el Pami, Aerolíneas Argentinas, YPF y los planes sociales para financiar su partido político paraestatal.

Tenemos muchos políticos pero muy poquitos líderes. La mayoría es incapaz de decirnos la verdad, de convencernos, de acordar entre ellos el camino que todos deberíamos recorrer, para tragar con solidaridad y esfuerzo la medicina amarga que hace décadas nos rehusamos a beber. Las consecuencias están a la vista.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho