En Vivo
Política esquina economía
FOTO: Festeja Macri, no la Argentina
Adrián Simioni
La Cámara Federal porteña acaba de emitir un fallo en enorme impacto para Mauricio Macri. ¿Por qué? Porque lo libera de la acusación de haber integrado -y liderado- una asociación ilícita destinada a usar recursos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para hacer espionaje ilegal sobre políticos, empresarios, periodistas y sindicalistas con el fin de manipular el futuro político del país.
Los jueces dijeron además que no hubo espionaje ilegal en el domicilio de Cristina Fernández, el Instituto Patria o cárceles bonaerenses porque todos se hicieron con órdenes judiciales en distintas causas. Fueron pesquisas pedidas por distintos jueces. No por el Poder Ejecutivo.
De todos modos, los jueces procesaron a la número 2 de la AFI de Macri, Silvia Majdalani, a la que culparon de incumplir su obligación de controlar a un grupo de espías que, movidos por intereses personales, sí hicieron espionaje ilegal.
Macri tiene ahora más chances de zafar en esta causa, aunque también está acusado en otra que maneja un juez K: la del supuesto espionaje a familiares del ARA San Juan.
Así que el expresidente tiene razones para suspirar con alivio.
Pero como país no tenemos mucho que festejar. Los jueces mantuvieron bajo proceso a más de 10 espías porque consideran que hay elementos para pensar que sí hicieron espionaje ilegal. Y lo hacían con un bartolismo que desnuda la certeza de la impunidad. Un detalle exhibe en manos de quiénes está la inteligencia argentina: el grupo de WhatsApp que usaban se llamaba “SuperMarioBros”.
En plena democracia, los servicios de inteligencia siguen privatizados, puestos al servicio de intereses personales, cuanto mucho partidarios. Es lo único que permite explicar que a Cristina Fernández le hayan encontrado en su domicilio particular carpetas de inteligencia y trasnscripciones de escuchas cuando ya había dejado de ser presidenta.
En los “países serios” como se suele decir, integrar los servicios de inteligencia es un honor reservado a los mejores, a los patriotas, a los buenos. Rige la máxima de que los servicios de inteligencia, es inevitable, a veces deben hacer las peores cosas que se pueden hacer. Y que por eso hay que tratar de que las hagan los mejores.
Eso es lo que Argentina sigue sin lograr. A las peores cosas, las siguen haciendo los peores.
Te puede interesar
Debate sobre la Justicia
El presidente del máximo tribunal del país dijo que se alargarían los tiempos para fallar. Señaló que el problema es la cantidad de causas que les llegan. “Nuestro rol no es polemizar”, expresó sobre los embates del Gobierno.
Revés para el Gobierno
Fijó una agenda de audiencias para cumplir con el fallo de la Corte Suprema, que ordena volver a formar ese cuerpo con 20 integrantes, en lugar de 13.
Definiciones
Se trata de su primera actividad como presidente del radicalismo. El encuentro tuvo como fin limar las diferencias dentro de Juntos por el Cambio.
Libro de coyuntura
Camilo Cagnacci presentó este martes un libro que ya da de qué hablar, que explica cómo el kirchnerismo usaron la Causa Correo Argentino para perseguir a Mauricio Macri. Leé el inicio.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.