En Vivo
Opinión
Política esquina economía
Por Adrián Simioni
AUDIO: Esperando a Cristina
Adrián Simioni
Tanto que le gustaba hablar. Ahora, cuando es la hora de las definiciones, se calla. Hablo de Cristina Fernández.
La cuestión es así: el modelo inflacionario de déficit fiscal creciente con matriz social decadente está agotado. Está liquidado económicamente: los cada vez menos que trabajan de verdad ya no alcanzan para mantener a los cada vez más que el populismo fue subsidiando. Y por eso también está liquidado políticamente: por eso el kirchnerismo perdió las elecciones.
La señal más concreta y urgente de que esto se terminó tiene que ver con el FMI: hay que pagarle más de 5.000 millones hasta marzo. Es justo lo que le queda de reservas netas al Banco Central. Pero casi la mitad de ellas están en oro, sólo por razones logísticas es casi imposible usarlas en el corto plazo.
Para no entrar en default con el Fondo -algo que ningún país civilizado hace- basta llegar a un acuerdo. Con eso se renuevan los vencimientos. Es mentira que el FMI "exija" un ajuste. Los países que integran el FMI sólo quieren que, si le van a renovar préstamos a la Argentina, el gobierno les diga qué piensa hacer para normalizar su economía, terminar con la inflación que lo carcome y volver a crecer para poder cumplir sus deudas y dejar de ser un grano en la cola de la comunidad internacional. No es algo que necesita el Fondo. Es algo que necesitamos nosotros.
Alberto Fernández, Cristina Fernández, Martín Guzmán lo saben. Como cualquiera que tenga dos dedos de frente. Pero están presos de su propio relato. Demonizaron tanto al FMI, lo culparon tanto de todos los males, criticaron tanto el esfuerzo que hizo de Mauricio Macri en sus últimos dos años para achicar el déficit fiscal, que ahora no de las da la cara para hacer lo mismo y acordar con el Fondo.
Entonces pretenden que la oposición en el Congreso avale el acuerdo con el FMI, que ponga el gancho al ajuste que recién ahora quiere Fernández, porque no le queda otra.
Eso de entrada es difícil en cualquier país. Ninguna oposición asume costos para que el gobierno, al que se opone, haga el trabajo sucio sin ensuciarse. Pero lo más delirante es que, mientras Alberto les pide esto a los opositores, su propia jefa y aliada, no dice nada. Alberto Fernández dice que Cristina apoya su plan. Pero nadie le cree. Con razón.
No sólo porque hay un conflicto abierto entre ambos expuesto públicamente. Si no porque ha sido Cristina la que bombardeó hasta ahora cualquier intento de Alberto por arreglar con el Fondo. La vicepresidenta hizo que el Senado se pronunciara en contra de pagarle al FMI, impidió que Martín Guzmán subiera las tarifas del gas y la luz para reducir los subsidios y bajar el déficit y obligó al gobierno a volver a emitir dinero sin ton ni son para comprar votos en la campaña electoral.
Así es difícil que el kirchnerismo vaya a recibir apoyo. Los opositores no van a tragarse el sapo del acuerdo con el FMI para que Cristina salga después tuiteando en contra, jugándola de progre, como siempre. Por eso todo el mundo está esperando una cosa: que hable ella. Y que deje claro de qué lado está, a ver si terminamos con la farsa y el doble discurso de una buena vez.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El consultor político y analista de opinión pública señaló a Cadena 3 que si el oficialismo no reconoce la derrota, "la posibilidad de un acuerdo con la oposición se irá deteriorando día tras día".
Día del Militante
El jefe de Gabinete encabezó un encuentro con los intendentes del conurbano y la cúpula nueva del sindicato. Darán a conocer un documento con todos los sectores convocantes al acto en Plaza de Mayo.
Legislativas 2021
En diálogo con Cadena 3, el analista se refirió a qué puede llegar a pasar con la divisa tras el resultado electoral.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires le dijo a Cadena 3 Rosario que no tiene decidida la formula presidencial y afirmó que “la gente quiere un cambio”.
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Tenso momento
Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.
Región Centro
El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica.
Disturbios
Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Flagelo en aumento
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Amistoso
El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.