EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El país de los paros activos
Adrián Simioni
En el país más extravagante del mundo están de moda los paros activos. Hay dos tipos: los declarados y los no declarados.
Los declarados son rarísimos, muy distintos a los del resto del mundo. Porque no los convocan los empleados sino los empleados. Es el caso del insólito ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, un cuasifascista al que le parece re normal arrear a empleados del Estado para hacerlos hacer campaña electoral para un partido político. Los otros días interrumpió a gente que estaba trabajando haciendo rutas –todo a costa del Estado- para bajarles línea en “asambleas” y decirles que tienen que votar a Sergio Massa. Dicen que justo pasó Benito Mussolini por el lugar y que le pareció excesivo.
Ningún fiscal actuó de oficio para acusarlo de violar deberes de funcionario público ni de apropiarse de recursos estatales (el reloj de las horas trabajadas siguió haciendo tic-tac mientras los oficinistas y los obreros de la construcción no hacían su trabajo. Debe ser por eso que Katopodis ha vuelto a convocar a un paro activo. Esta vez el ministro, nada menos que un ministro de la Nación, instó a los empleados estatales a dejar de trabajar para participar de una asamblea en una esquina del pleno microcentro porteño, previsiblemente con interrupción del tránsito incluida, porque allí los ñoquis son muchísimos.
Ahora, hay otro paro activo tal vez peor, el no declarado. Es el paro activo que están llevando adelante todos los legisladores de la Provincia de Buenos Aires. Ninguno de los 138 diputados y senadores de esa provincia tuvo tiempo en las últimas dos semanas para decir una sola palabra sobre la detención con las manos en la masa de Julio Chocolate Rigau cuando extraía los sueldos de 49 falsos empleados a las que la Legislatura contrata pero sólo para prometerles obra social ahora y jubilación en el futuro. Mientras, los millones de los sueldos son para financiar a Rigau y sus jefes.
No sólo eso: dos jueces camaristas (uno nombrado por Felipe Solá y otro por Kicillof) declararon nula en tiempo récord la detención de Rigau y ordenaron devolverle la plata. Obviamente lo hicieron para preservar a toda la corporación política corrupta de la legislatura bonaerense que es, a la vez, la que los selecciona a ellos.
Los únicos que hoy hicieron una denuncia fueron el radical Ricardo López Murphy y los políticos del PRO Javier Iguacel y María Eugenia Talerico. Ninguno de los tres pasó jamás por la legislatura bonaerense, que es la que está hasta las manos con este caso de corrupción y, a la vez, la que tiene la comisión de enjuiciamiento donde tienen que procesarse los juicios a los malos jueces. Los radicales bonaerenses también guardan un vergonzoso silencio. Es que hace años que esa corpo, tal vez lo peor del radicalismo, acepta con gusto ser furgón de cola del peor peronismo a cambio de participar de todos los negocios que se pueden hacer en la Legislatura y otros antros bonaerenses. Por eso, ellos también, están todos de paro activo. Ni uno dijo una sola palabra en dos semanas.
Te puede interesar
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Tensión
Desde el gobierno paraguayo amenazan con retacear la energía de Yacyretá en el marco del reclamo por la hidrovía. Trasfondo geopolítico, historia y actualidad en la visión de un analista en Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo en la red social X.
Conflicto gremial
Un empleado de la firma láctea contó que Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) bloquea el ingreso a la empresa y les paga a los trabajadores que apoyan sus medidas.
Crisis económica
El investigador Eduardo Donza adelantó el dato en Cadena 3, previo a la nueva difusión de la estadística de la Universidad Católica Argentina.
Crisis económica
Alfredo Schclarek Curutchet habló con Cadena 3 y señaló que las personas más vulnerables son quienes más padecen los ajustes fiscales. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Córdoba
Un capítulo radial de 13 minutos que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente Electo en la red social X.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.