EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: El estafador eres tú
Adrián Simioni
Alberto Fernández, presidente de la Nación, dice ayer, en público, como Pancho por su casa, que hay empresas que "roban y estafan". Pero no las identifica ni denuncia, aunque está obligado por ley a hacerlo. Si no es así, entonces está amedrentando a ciudadanos a los que no nombra. Peor. En todo caso, está espantando inversiones. Grave para la anemia de más de una década en nuestro país.
No termina ahí, el presidente. Insiste en que quiere declarar como servicio público a Internet para que puedan conectarse los sectores sociales adonde los capitalistas malos, malos, malos no llegan. Pero su gobierno no usa fondos específicos para eso que aportan las propias empresas de telecomunicaciones. Telecom, por ejemplo, pese a perder en el primer semestre de este año 1.600 millones de pesos, le pagó 14 mil millones en impuestos y en cánones al Enacom, el ente que la regula y que debería usar la plata para promover el servicio. Es una fortuna: 14 mil millones es casi la mitad de todo lo que Telecom pagó en suedos y aportes a la Anses. Y Telecom es sólo una de las grandes. Hay 200 telcos en el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Hay más. Alberto dice esto al lanzar el plan Argentina Programa, según el gobierno para promover que los jóvenes se dediquen a la informática, donde hay buenos sueldos. Todo medio de apuro, en medio de la campaña. Pero el presidente es incapaz de liderar una reforma profunda para que la escuela argentina vuelva a ser capaz de enseñar bien matemática en forma masiva. Y para que empiece a enseñar un inglés útil para algo, orientado a algo y no a repetir eternamente the pencil is on the table. Sin una base de matemática e inglés es difícil que los chicos vuelen. Pero para eso hay que pelearse con Ctera.
O sea, el presidente quiere meter el dedo en los servicios de Internet, que seguro pueden mejorar, pero están lejos de ser el mayor problema de Argentina. Quiere un nuevo "servicio público" para ponerlo al servicio de su poder. Antes debería cumplir con cosas que ya son servicios públicos y que son un desastre. Servicios y bienes públicos pésimos que décadas de gobiernos ineptos o indolentes no mejoraron. O que gobiernos perversos agravaron. El de la escuela que no sabe enseñar bien matemática es apenas un caso. Pero no el único. Hay ejemplos grosos: la moneda. El Banco Central argentino es incapaz de garantizar un servicio público como la moneda. Hay ejemplos puntuales: el transporte público, que los gobiernos K transformaron en la mayor fuente de discriminación geográfica del país. Hay ejemplos de fondo: el servicio de Justicia, que es lento y caro y de cuya imparcialidad a veces dudamos.
Hay de todo en su escritorio, presidente. Deje de espantar gente. Deje de estafar con sus falsos relatos y sus subsidios electoralistas. Servicios públicos ya tiene de sobra en su escritorio. Y casi todos funcionan muchísimo peor que Internet.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El economista y precandidato a diputado cruzó al presidente, luego de que este lunes pidiera a los jóvenes "picar el boleto" a los liberales.
Acto oficial
El Presidente desafió a las empresas y dijo que quiere ser "el que les dé más derechos a los argentinos". "Mantengo la condición revolucionaria", dijo. Encabezó la presentación del plan "Argentina Programa".
Legislativas 2021
Así lo aseguró a Cadena 3 el precandidato a senador tras el acto de FdT en Jesús María por el lanzamiento de la campaña. “El sector está produciendo como siempre lo hizo en el país”, dijo.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Traslado
La nueva directora del Centro Cultural Kirchner, Valeria Ambrosio confirmó que la vicepresidenta saliente Cristina Kirchner dispuso realizarlo.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inflación
La suba ronda el 15 por ciento (más en YPF). El incremento que se vio reflejado en el cuadro tarifario se aplicó en los últimos días de noviembre. Por la tarde, todas las firmas actualizaban pizarras.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.