EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: El estafador eres tú
Adrián Simioni
Alberto Fernández, presidente de la Nación, dice ayer, en público, como Pancho por su casa, que hay empresas que "roban y estafan". Pero no las identifica ni denuncia, aunque está obligado por ley a hacerlo. Si no es así, entonces está amedrentando a ciudadanos a los que no nombra. Peor. En todo caso, está espantando inversiones. Grave para la anemia de más de una década en nuestro país.
No termina ahí, el presidente. Insiste en que quiere declarar como servicio público a Internet para que puedan conectarse los sectores sociales adonde los capitalistas malos, malos, malos no llegan. Pero su gobierno no usa fondos específicos para eso que aportan las propias empresas de telecomunicaciones. Telecom, por ejemplo, pese a perder en el primer semestre de este año 1.600 millones de pesos, le pagó 14 mil millones en impuestos y en cánones al Enacom, el ente que la regula y que debería usar la plata para promover el servicio. Es una fortuna: 14 mil millones es casi la mitad de todo lo que Telecom pagó en suedos y aportes a la Anses. Y Telecom es sólo una de las grandes. Hay 200 telcos en el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Hay más. Alberto dice esto al lanzar el plan Argentina Programa, según el gobierno para promover que los jóvenes se dediquen a la informática, donde hay buenos sueldos. Todo medio de apuro, en medio de la campaña. Pero el presidente es incapaz de liderar una reforma profunda para que la escuela argentina vuelva a ser capaz de enseñar bien matemática en forma masiva. Y para que empiece a enseñar un inglés útil para algo, orientado a algo y no a repetir eternamente the pencil is on the table. Sin una base de matemática e inglés es difícil que los chicos vuelen. Pero para eso hay que pelearse con Ctera.
O sea, el presidente quiere meter el dedo en los servicios de Internet, que seguro pueden mejorar, pero están lejos de ser el mayor problema de Argentina. Quiere un nuevo "servicio público" para ponerlo al servicio de su poder. Antes debería cumplir con cosas que ya son servicios públicos y que son un desastre. Servicios y bienes públicos pésimos que décadas de gobiernos ineptos o indolentes no mejoraron. O que gobiernos perversos agravaron. El de la escuela que no sabe enseñar bien matemática es apenas un caso. Pero no el único. Hay ejemplos grosos: la moneda. El Banco Central argentino es incapaz de garantizar un servicio público como la moneda. Hay ejemplos puntuales: el transporte público, que los gobiernos K transformaron en la mayor fuente de discriminación geográfica del país. Hay ejemplos de fondo: el servicio de Justicia, que es lento y caro y de cuya imparcialidad a veces dudamos.
Hay de todo en su escritorio, presidente. Deje de espantar gente. Deje de estafar con sus falsos relatos y sus subsidios electoralistas. Servicios públicos ya tiene de sobra en su escritorio. Y casi todos funcionan muchísimo peor que Internet.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El economista y precandidato a diputado cruzó al presidente, luego de que este lunes pidiera a los jóvenes "picar el boleto" a los liberales.
Acto oficial
El Presidente desafió a las empresas y dijo que quiere ser "el que les dé más derechos a los argentinos". "Mantengo la condición revolucionaria", dijo. Encabezó la presentación del plan "Argentina Programa".
Legislativas 2021
Así lo aseguró a Cadena 3 el precandidato a senador tras el acto de FdT en Jesús María por el lanzamiento de la campaña. “El sector está produciendo como siempre lo hizo en el país”, dijo.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).