En Vivo
Política esquina economía
En EE.UU. te pagan para que compres petróleo. Acá, la Anses pagará salarios privados. La nueva Secretaría de Olvido y Perdón (de la corrupción).
FOTO: El día en que todo lo que creías normal quedó patas arriba
Adrián Simioni
Sobre las costas del Golfo de México, el gobierno de Estados Unidos tiene cuatro sitios con cuatro profundas cavernas. Allí tiene su reserva estratégica de petróleo. El máximo que puede alojar son 727 millones de barriles. En Cushing, una ciudad de Oklahoma que fue una gran zona productora y que es hoy el mayor nodo de oleoductos de todo el país, está la mayor capacidad de reserva privada de crudo, por casi 100 millones de barriles. Todos esos depósitos están llenos. No hay más dónde poner petróleo, luego de que Arabia Saudita, los países de la Opep, Rusia y Estados Unidos produjeran un récord histórico de petróleo y gas, cuyo consumo se frenó en seco por la pandemia.
El resultado es que ayer, por primera vez, sucedió lo impensado: dueños de petróleo tuvieron que pagar -en lugar de cobrar- para poder venderlo. Habían comprado a futuro y, llegado el término, debían recibir el crudo que habían adquirido. Pero, claro, no tenían dónde depositarlo.
Es el sueño hecho realidad de quienes pronostican el famoso fin del capitalismo. La muerte por sobreproducción que contradice el océano de personas que están quedando sin trabajo y en la miseria en todo el mundo. El suicidio de la opulencia. El mundo patas para arriba. Revolución.
De científicos a alquimistas
Pero esa no fue, ayer, la única señal de que el mundo se invirtió.
Basta mirar la Argentina: la Anses, que desde hace décadas viene cobrándole a a las empresas y sus empleados los altísimos impuestos al trabajo que han destruido el mercado laboral, este mes va a pagar buena parte de todos los salarios… ¡privados!
Eso sí que nunca se vio. De pronto, magia: sin llevar nada a la góndola, todos vamos a poder retirar bienes de la góndola.
¿Cuánto tiempo más habrá bienes para todos en esos estantes si el experimento se continúa? El gobierno de científicos parece haber sido sustituido por sus ancestros, los alquimistas, que soñaban encontrar la piedra filosofal que permitiría convertir cualquier cosa en oro. En este caso, papel.
Los portentos de la jornada histórica de ayer no son sólo económicos.
Secretaría de Olvido y Perdón
En la política doméstica, miren sino lo que pasa con un secretario de Derechos Humanos. Horacio Pietragalla es hijo de padres desaparecidos, un nieto recuperado. Pero ayer puso la Secretaría de Derechos Humanos al servicio de la impunidad de los corruptos. Insólito que se siga llamando así.
Se trata del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime. Pietragalla pidió que se le permita cumplir su prisión en casa y no en la cárcel. Jaime está condenado por administración fraudulenta y estrago culposo causante de la muerte de 52 personas en la tragedia de Once. Además confesó haber recibido dádivas de funcionarios a los que debía controlar en la compra de material ferroviario. Los médicos legistas negaron que sea un enfermo terminal o que el coronavirus sea para él una amenaza. Y la frutilla del postre fue que robó pruebas en un allanamiento en una causa por enriquecimiento ilícito en su contra.
¿Qué argumento puede haber encontrado Pietragalla? Dijo que, si se le sigue negando su pedido para cumplir la pena en prisión domiciliaria invocando el coronavirus y su estado de salud, la Argentina puede quedar a tiro de quejas de organismos internacionales de derechos humanos. Pero, entonces, como mínimo, la mitad de la población carcelaria debería irse a su casa.
¿Tanto es lo que calla Jaime que tienen que hacer estas cosas?
Cómo será el escándalo que hasta el propio ¿jefe? de Pietragalla, el presidente de la Nación, mandó a sus ministros a decir que la decisión de su secretario fue inconsulta.
Te puede interesar
Jorge Lapeña, presidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, dijo a Cadena 3 que hay que considerar si es o no "un proyecto sólido".
Emilio Apud, ex secretario de Energía nacional, dijo a Cadena 3 que la caída del precio del barril estadounidense es para preocuparse a largo plazo en el país por inversiones y frenos de yacimientos.
En el mercado internacional de Nueva York, el barril de petróleo crudo cotizaba este lunes con valor negativo, algo inédito. Debido a esto, los inversores cobran por comprar ante la reducción de la demanda.
Entre el 1 y el 12 de este mes, los recursos tributarios cayeron un 28.3% en términos reales, según datos publicados por el Iaraf. La mayor baja se registra en el impuesto inmobiliario provincial.
Lo último de Política y Economía
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
Comentarios
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Hasta el momento, se encuentra en una sala común del Instituto Cardiológico. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
Ahora
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
El cálculo es para marzo, según un informe del Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros. Vanesa Ruiz, gerente de la entidad, dijo a Cadena 3 que en los primeros tres meses de 2021 los alimentos subieron un 12%.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Programas
Sucedió en la ruta nacional 38, unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Otras cuatro personas fueron trasladadas a dos hospitales.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
Fue 2-0 por la novena fecha. Benítez y Lotti anotaron los goles. “El Fortín” no puso ampliar su ventaja en la cima de la Zona B. “El Decano” quedó a un punto de Boca, el último que está en un puesto de clasificación.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.