Opinión

Política esquina Economía

Ecuador y Argentina, separados al nacer

 

24/08/2021 | 14:27

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Ecuador y Argentina entraron al 2020 con un par de desafíos paralelos. Los dos estaban al borde del default. Los dos arrastraban una crisis socioeconómica que multiplicaba el drama de la pandemia inminente. Y los dos afrontaban un cambio de gobierno, que en los dos casos implicaban además un cambio de partido.

Los dos la pasaron mal. En Argentina ya lo sabemos. En Ecuador vimos imágenes dramáticas de muertos en las calles. Además vimos cómo el petróleo, principal producto ecuatoriano, llegó a tener cotización negativa: es decir, te pagaban para que te quedaras con el petróleo.

En agosto del año pasado los dos países compartieron un último hecho muy significativo. Tanto Argentina como Ecuador reestructuraron sus deudas con sus acreedores privados.

Pero de ahí en más sus caminos se bifurcaron. Ecuador acordó también con el Fondo Monetario Internacional. Acordó lo típico: refinanciación de deudas a cambio de un programa de austeridad.

En cambio, Argentina prefirió postergar todo. Cristina Fernández fue clara con Alberto y su ministro Martín Guzmán: con las elecciones adelante, ni se les ocurra firmar nada que se parezca a un ajuste.

Hoy Ecuador tiene su panorama financiero resuelto. Argentina no. Antes de la reestructuración con los acreedores privados, en agosto del año pasado, Ecuador tenía un riesgo país mucho más alto que el argentino: 2.850 puntos contra 2.120. Hoy el riesgo país de Ecuador está en 804 puntos. Y el de la Argentina bordea los 1.600 puntos. Argentina tendrá que usar los dólares del FMI para pagarle al propio FMI vencimientos que, sin acuerdo, no se pueden refinanciar, desaprovechando tasas de interés bajísimas. Ecuador podrá sumar esos dólares a sus reservas.

¿Ecuador hizo esto a costa de entregar su población a la pandemia? No. Tiene la misma porción de vacunados que Argentina, pero casi el doble con doble vacunación. Entre los países con más muertos por la pandemia, Argentina está en el puesto 11. Ecuador está en el puesto 26, con la mitad de muertos por millón que Argentina.

Es más: Ecuador va a tener una recuperación menor que la Argentina este año. Pero es porque el año pasado su economía cayó 7,8%, contra 9,9 que se derrumbó la argentina. El desempleo en Argentina es del 10,2%, el de Ecuador es 6,3%. Y un asalariado promedio en Argentina tiene que trabajar 60 días para comprarse un celular, mientras en Ecuador tiene que trabajar 26 días, menos de la mitad.

Nada está definido. Los dos países siguen en terapia intensiva. Pero han sido separados al nacer. Ya veremos cuál es el primero en pasar a sala común.

Te puede interesar

Material bélico a Bolivia

Lo decidió el fiscal del fuero Penal Económico, Claudio Navas Rial, que investiga el hecho que ocurrió en 2019 durante los días en que se produjo la destitución de Evo Morales.  

Derechos Especiales de Giro

Con ese dinero, el país contará con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos con los organismos internacionales para lo que resta del año.

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Audio

Panorama económico

Los Derechos Especiales de Giro que envía el organismo financiero al país se destinarán a pagar deudas y no aumentarán las reservas del Banco Central de la República Argentina.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Golpe al bolsillo

El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.