EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Ecuador y Argentina, separados al nacer
Adrián Simioni
Ecuador y Argentina entraron al 2020 con un par de desafíos paralelos. Los dos estaban al borde del default. Los dos arrastraban una crisis socioeconómica que multiplicaba el drama de la pandemia inminente. Y los dos afrontaban un cambio de gobierno, que en los dos casos implicaban además un cambio de partido.
Los dos la pasaron mal. En Argentina ya lo sabemos. En Ecuador vimos imágenes dramáticas de muertos en las calles. Además vimos cómo el petróleo, principal producto ecuatoriano, llegó a tener cotización negativa: es decir, te pagaban para que te quedaras con el petróleo.
En agosto del año pasado los dos países compartieron un último hecho muy significativo. Tanto Argentina como Ecuador reestructuraron sus deudas con sus acreedores privados.
Pero de ahí en más sus caminos se bifurcaron. Ecuador acordó también con el Fondo Monetario Internacional. Acordó lo típico: refinanciación de deudas a cambio de un programa de austeridad.
En cambio, Argentina prefirió postergar todo. Cristina Fernández fue clara con Alberto y su ministro Martín Guzmán: con las elecciones adelante, ni se les ocurra firmar nada que se parezca a un ajuste.
Hoy Ecuador tiene su panorama financiero resuelto. Argentina no. Antes de la reestructuración con los acreedores privados, en agosto del año pasado, Ecuador tenía un riesgo país mucho más alto que el argentino: 2.850 puntos contra 2.120. Hoy el riesgo país de Ecuador está en 804 puntos. Y el de la Argentina bordea los 1.600 puntos. Argentina tendrá que usar los dólares del FMI para pagarle al propio FMI vencimientos que, sin acuerdo, no se pueden refinanciar, desaprovechando tasas de interés bajísimas. Ecuador podrá sumar esos dólares a sus reservas.
¿Ecuador hizo esto a costa de entregar su población a la pandemia? No. Tiene la misma porción de vacunados que Argentina, pero casi el doble con doble vacunación. Entre los países con más muertos por la pandemia, Argentina está en el puesto 11. Ecuador está en el puesto 26, con la mitad de muertos por millón que Argentina.
Es más: Ecuador va a tener una recuperación menor que la Argentina este año. Pero es porque el año pasado su economía cayó 7,8%, contra 9,9 que se derrumbó la argentina. El desempleo en Argentina es del 10,2%, el de Ecuador es 6,3%. Y un asalariado promedio en Argentina tiene que trabajar 60 días para comprarse un celular, mientras en Ecuador tiene que trabajar 26 días, menos de la mitad.
Nada está definido. Los dos países siguen en terapia intensiva. Pero han sido separados al nacer. Ya veremos cuál es el primero en pasar a sala común.
Te puede interesar
Material bélico a Bolivia
Lo decidió el fiscal del fuero Penal Económico, Claudio Navas Rial, que investiga el hecho que ocurrió en 2019 durante los días en que se produjo la destitución de Evo Morales.
Derechos Especiales de Giro
Con ese dinero, el país contará con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos con los organismos internacionales para lo que resta del año.
Panorama económico
Los Derechos Especiales de Giro que envía el organismo financiero al país se destinarán a pagar deudas y no aumentarán las reservas del Banco Central de la República Argentina.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).