Opinión

Política esquina economía

Busquemos un culpable

El dólar sigue su rumbo porque nunca se mostró un plan, por el riesgo de default y porque el coronavirus desbarató todo. Pese a Fernández, no hay malos.  

14/05/2020 | 06:29

Adrián Simioni

Adrián Simioni

No es muy original. Pero el poder, ante una realidad que se obstina en obedecer la ley de gravedad, se ha puesto a buscar culpables.

Alberto Fernández lo hizo con el dólar, que a 133 pesos el blue, instaló el único tema capaz de competir con el coronavirus, aunque ambas cuestiones están íntimamente ligadas.

El presidente culpó a los sospechosos de siempre: los especuladores. Dijo que no hay ningún “argumento lógico” para la presión sobre la divisa y lo vinculó a la negociación para evitar el default. Sin duda ese punto suma a la incertidumbre. Pero Fernández lo planteó como una conspiración, un cuentito para chicos. “Los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna”, dijo.

Para más dramatismo, sumó a los vendepatria de adentro, que siempre están abonados en las fábulas nac&pop: “Tienen mucha gente en Argentina que actúa al servicio de ellos”, dijo. (Cuando habla de los malos Fernández nunca dice “ellas y ellos”).

No toquen al Partido del Estado

La verdad es que no hace falta fabular tanto. Hay presión sobre el dólar porque, desde la última gran devaluación -cuando el oficial alcanzó los 60 en octubre- Argentina fue incapaz de contar qué pensaba hacer (Fernández rechazaba el ajuste macrista que había logrado un endeble equilibrio fiscal pero nunca mostró un plan) y el ministro Martín Guzmán demoró (tal vez con razón) la negociación con los acreedores.

Ya antes del coronavirus había quedado claro que el gobierno de Fernández no iba a ser muy original: subía impuestos y le daba a la maquinita para no tener que tocar lo más sagrado que tiene la Argentina: las corporaciones estatales, el clientelismo y la campaña electoral permanente que se sostienen con el gasto público. Es el Partido del Estado, que nunca ha dejado de mandar.

No hacer lo mismo que Fernández

Después, apareció el coronavirus. Y en ese marco, tanto el gasto público como la negociación de la deuda se fueron de control. Y acá hay que aclarar una cosa: ante una crisis como la del coronavirus, con una cuarentena extrema y larga como pocas y un país debilitado por 12 años de inflación y ocho años de recesión, Fernández hizo y hace lo que puede. Culparlo sin más sería caer en el mismo simplismo que él pretende venderles a los incautos.

Pero no hay que engañarse. Emitir pesos sin límite y mientras se cierra el cepo cambiario a su versión más extrema -incluso con un tipo de cambio desdoblado- tarde o temprano va a crear un desbalance brutal: toneladas de pesos de un lado y un fajito de dólares del otro. Rige la ley de gravedad.

El derrumbe de pesos, tarde o temprano, es inevitable. Salvo que el gobierno los saque del mercado, cosa que no permite la crisis del coronavirus y para la que, tal vez, un gobierno K nunca tendría la convicción necesaria. Porque implica algún tipo de ajuste conducido políticamente, de frente, asumiendo lo que se hace frente a los votantes.

Y los gobiernos populistas han elegido, siempre, los ajustes brutales por inflación y devaluación. Esos ajustes parecen que fueran una catástrofe natural. O, en todo caso, siempre se puede culpar a los sospechosos de siempre.

Te puede interesar

Jornada parlamentaria

Fue por unanimidad en la primera sesión virtual de la Cámara baja. También se beneficia a los trabajadores de seguridad. Ahora, la norma pasará al Senado.

Crisis por coronavirus

El gobernador, Juan Schiaretti, anunció que la línea de préstamos será para cubrir el pago de salarios, con una tasa especial de 24% y hasta 10 meses de gracia para capital e intereses. 

Mercados

Diego Dequino, ex director del Banco Nación, habló con Cadena 3 sobre la escalada de las diferentes cotizaciones. "El mercado expresa la incertidumbre que hay en la relación con el peso", avirtió.

Mercados agitados

El economista explicó, en diálogo con Cadena 3, que la falta de la moneda estadounidense y las restricciones para la compra desatan la suba del tipo de cambio. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba por Encuentro Vecinal habló con Cadena 3 de sus planes para luchar contra la inseguridad. Expresó preocupación por la tasa de aborto legal en la provincia.

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Alarma en el sur

El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, autorizó la construcción de un puerto multipropósito. La oposición anticipó que presentará una denuncia penal.

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Economía argentina

La actividad fabril registró una mejora acumulada de 2,5% durante el primer cuatrimestre del año. En tanto, la construcción acumuló entre enero y abril una baja de 1,6% frente a igual período de 2022.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.