EN VIVO
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Política esquina Economía
Adrián Simioni
En el país donde jamás hay un solo consenso, de milagro, hay uno: y es que la ley de alquileres sancionada en 2020 es muy mala, pésima, una porquería. Porque al inevitable ajuste por inflación, del que ninguna ley nos va a salvar, la ley le agregó la huída de propietarios, que dejaron de ofrecer sus viviendas en alquiler.
Como consecuencia, el precio inicial de los alquileres subió desde julio de 2020, cuando se sancionó la ley, un 343%, muchísimo más que la inflación general: 274%.
Sin embargo, nadie anula la ley. Los diputados podrían simplemente derogarla y automáticamente volvería a quedar la ley vieja. Ya con eso harían una gran cosa. Pero no lo hacen.
Entonces aparecen parches. Que en algunos casos son tan malos como la ley. Horacio Rodríguez Larreta acaba de anunciar un plan para ayudar a los inquilinos en para reducir el costo de entrada.
Primero, les va a bajar impuestos inmobiliarios y ABL a quienes pongan sus inmuebles en alquiler. Una distorsión que castiga a los propietarios de vivienda propia. Además, va a lanzar una línea de crédito para que los inquilinos afronten los gastos iniciales de primer mes, depósito y mudanza.
Es un descenso más: como ya no existe el crédito hipotecario, inauguramos el "crédito alquilatorio". Esto no implica negar la situación dramática de gente que ya no puede alquilar. Sólo señala que las "soluciones" son malas. Malísimas.
Pero, además, les ofrecerá ampiar el plan "Garantía más fácil", por el cual la Ciudad de Buenos Aires va a pagar el 70% del costo de los seguros de caución con los que se pueden reemplazar las garantías hipotecarias. Mala idea. Vamos a tener al Estado garantizando alquileres. Y negoción para las aseguradoras, que ahora ni siquiera van a tener que tener que evaluar demasiados a sus asegurados, total van a poder incrementar el seguro porque lo pagará el Estado.
Se desvirtúa el sentido mismo de cualquier sistema de seguros, que consiste en premiar a los cumplidores, a los precavidos y a los previsores. A través del Estado municipal, los contribuyentes de CABA van a pagar los incumplimientos de inquilinos.
Además van a poder aumentar la prima aún a los cumplidores. Si el seguro costaba 100 lo van a poder subir a 150, porque como a 105 pesos ahora los va a pagar el Estado, el inquilino va pagar los 45 pesos restantes, que siguen siendo menos que los 100 que tenía que pagar antes.
Sumá todo, y te da negativo. Y es porque, en lugar de tirar una ley mala, la emparchan mal.
Te puede interesar
En campaña
El jefe de Gobierno porteño anunció un paquete de medidas para facilitar el alquiler en CABA.
Mercado convulsionado
Armando Pepe, ex presidente de la Cámara Inmobiliaria de CABA criticó en Cadena 3 los rumores que desataron los dichos del Gobierno. Pidió un comunicado urgente por parte de las autoridades.
Política esquina Economía
El viernes el Indec va a dar a conocer la inflación de marzo y dará alrededor del 7%. Una cifra insoportable, en un mundo que hace ya 35 años aprendió a liquidarla.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti se mostraron a favor del sistema público actual; mientras que Milei propuso la implementación de un sistema de vouchers, algo que mencionó en otras oportunidades.
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con la dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue y El Salvador. Bullrich alertó sobre un “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Elecciones 2023
Los cinco candidatos a la Casa Rosada expusieron sus ideas de cara a los comicios del 22 de octubre. Mirá.
Elecciones 2023
La candidata del FIT reclamó el derecho a réplica durante la exposición del libertario y lo acusó de vivir en los barrios privados de muchos políticos a los que acusa de integrar "la casta". Video.
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
Es en Santiago del Estero. Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei exponen sus propuestas y se hacen preguntas entre sí. Enviados especiales de Cadena 3.
Elecciones 2023
La candidata del FIT reclamó el derecho a réplica durante la exposición del libertario y lo acusó de vivir en los barrios privados de muchos políticos a los que acusa de integrar "la casta". Video.
Copa de la Liga
Fue 0-0. El estadio estuvo repleto de hinchas albiazules. Con la igualdad, la "T" llegó a 11 puntos y marcha quinto en su zona, afuera de los clasificados. "El Pirata" suma 11 y es escolta del líder del otro grupo, Racing.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Elecciones 2023
El actual ministro de Industria provincial se impuso por 15 puntos porcentuales de diferencia sobre Darío Capitani, de Junos por el Cambio. La ciudad es la tercera más poblada del distrito mediterráneo.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
Milei prometió niveles de vida europeos con la dolarización. Massa retrucó que sólo se aplica en Zimbabue y El Salvador. Bullrich alertó sobre un “paraíso fiscal”. Schiaretti apuntó a los últimos gobiernos. Bregman, contra FMI.
Elecciones 2023
Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti se mostraron a favor del sistema público actual; mientras que Milei propuso la implementación de un sistema de vouchers, algo que mencionó en otras oportunidades.
Elecciones 2023
La candidata del FIT reclamó el derecho a réplica durante la exposición del libertario y lo acusó de vivir en los barrios privados de muchos políticos a los que acusa de integrar "la casta". Video.
Copa de la Liga
Fue 0-0. El estadio estuvo repleto de hinchas albiazules. Con la igualdad, la "T" llegó a 11 puntos y marcha quinto en su zona, afuera de los clasificados. "El Pirata" suma 11 y es escolta del líder del otro grupo, Racing.