EN VIVO
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
Adrián Simioni
En el país donde jamás hay un solo consenso, de milagro, hay uno: y es que la ley de alquileres sancionada en 2020 es muy mala, pésima, una porquería. Porque al inevitable ajuste por inflación, del que ninguna ley nos va a salvar, la ley le agregó la huída de propietarios, que dejaron de ofrecer sus viviendas en alquiler.
Como consecuencia, el precio inicial de los alquileres subió desde julio de 2020, cuando se sancionó la ley, un 343%, muchísimo más que la inflación general: 274%.
Sin embargo, nadie anula la ley. Los diputados podrían simplemente derogarla y automáticamente volvería a quedar la ley vieja. Ya con eso harían una gran cosa. Pero no lo hacen.
Entonces aparecen parches. Que en algunos casos son tan malos como la ley. Horacio Rodríguez Larreta acaba de anunciar un plan para ayudar a los inquilinos en para reducir el costo de entrada.
Primero, les va a bajar impuestos inmobiliarios y ABL a quienes pongan sus inmuebles en alquiler. Una distorsión que castiga a los propietarios de vivienda propia. Además, va a lanzar una línea de crédito para que los inquilinos afronten los gastos iniciales de primer mes, depósito y mudanza.
Es un descenso más: como ya no existe el crédito hipotecario, inauguramos el "crédito alquilatorio". Esto no implica negar la situación dramática de gente que ya no puede alquilar. Sólo señala que las "soluciones" son malas. Malísimas.
Pero, además, les ofrecerá ampiar el plan "Garantía más fácil", por el cual la Ciudad de Buenos Aires va a pagar el 70% del costo de los seguros de caución con los que se pueden reemplazar las garantías hipotecarias. Mala idea. Vamos a tener al Estado garantizando alquileres. Y negoción para las aseguradoras, que ahora ni siquiera van a tener que tener que evaluar demasiados a sus asegurados, total van a poder incrementar el seguro porque lo pagará el Estado.
Se desvirtúa el sentido mismo de cualquier sistema de seguros, que consiste en premiar a los cumplidores, a los precavidos y a los previsores. A través del Estado municipal, los contribuyentes de CABA van a pagar los incumplimientos de inquilinos.
Además van a poder aumentar la prima aún a los cumplidores. Si el seguro costaba 100 lo van a poder subir a 150, porque como a 105 pesos ahora los va a pagar el Estado, el inquilino va pagar los 45 pesos restantes, que siguen siendo menos que los 100 que tenía que pagar antes.
Sumá todo, y te da negativo. Y es porque, en lugar de tirar una ley mala, la emparchan mal.
Te puede interesar
En campaña
El jefe de Gobierno porteño anunció un paquete de medidas para facilitar el alquiler en CABA.
Mercado convulsionado
Armando Pepe, ex presidente de la Cámara Inmobiliaria de CABA criticó en Cadena 3 los rumores que desataron los dichos del Gobierno. Pidió un comunicado urgente por parte de las autoridades.
Política esquina Economía
El viernes el Indec va a dar a conocer la inflación de marzo y dará alrededor del 7%. Una cifra insoportable, en un mundo que hace ya 35 años aprendió a liquidarla.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).