EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: ¿Ahorrar en dólares o copiarles a los ricos?
Adrián Simioni
Las dudas sobre el futuro del dólar en el mundo vienen de hace mucho. Pero no paran de crecer. Hoy mismo, por ejemplo, nada menos que el Financial Times trae un informe en el que se pregunta si en 15 años el dólar seguirá siendo la moneda de reserva más usada en el mundo.
¿Por qué se teme esto? Primero, porque la economía de Estados Unidos es cada vez más chica en proporción a la mundial. Segundo, porque desde que salió el euro, los bancos centrales de todos los países del mundo van teniendo como reserva una menor porción de dólares. Tercero, gobiernos como los de Trump dañaron instituciones políticas de ese país. Y se teme que un gobierno como el de Biden gaste cada vez más y contribuya a una devaluación del dólar.
La cuestión para nosotros, argentinos, es desestabilizante ¡Por dios! ¿te imaginás? ¿Qué hacer en un mundo sin dólares? ¿Qué poner en el colchón o enterrar en el jardín?
Es imposible recomendar. Pero por ahí sirve chusmear un poco en qué tienen invertido su dinero los más ricos de Argentina. Se supone que saben lo que hacen con su dinero y por eso están en la lista. Por primera vez podemos saber en qué invierten porque la Afip difundió datos de las declaraciones juradas que hicieron para pagar el impuesto a la riqueza.
Lo primero que podríamos aprender de los ricos es, primero, a invertir. El 72% de sus patrimonios, dos tercios, un montón, está invertido en acciones, participaciones de sociedades, préstamos a empresas y bonos de gobiernos soberanos. O sea, a la plata los ricos la invierten, la hacen trabajar. No la entierran en el patio.
En cambio, sólo al 17% de su riqueza la tienen guardada en depósitos de dinero o billetes. Y casi nada de eso lo tienen en el colchón. Dos tercios de todo ese dinero está declarado en depósitos en el exterior.
Por último, tampoco invierten en otra opción por la que se suelen inclinar los argentinos de a pie que tienen alguna capacidad de ahorro. Nada de construir un departamentito en el fondo para alquilarlo, comprar un departamento en pozo o esas cosas. Apenas el 6% de la riqueza de los ricos está en inmuebles.
En un mundo en que el dólar, dicen los expertos, puede empezar a desvanecerse lentamente, tal vez podríamos aprender algo de los ricos. Sería buenísimo para todos: dejar de tener cientos de miles de millones de dólares muertos, inactivos, un ahorro inútil porque no se transforma en inversión, para ponerlos al servicio nuestro y de la sociedad en general.
Hay un pequeño detalle. La mitad de las inversiones están fuera del país. Los ricos no confían en Argentina. Incluso en inmuebles, el 46% está en otros países.
Y eso en general no está al alcance de los pequeños inversores, menos sofisticados. Para poner nuestro dinero a trabajar, los chicos, los más humildes, los que trabajamos y ahorramos, necesitamos tener la certeza de que nadie nos va a confiscar con impuestos demenciales. De que nadie va a destruir nuestro ahorro con políticas económicas delirantes. Como sucede desde hace tantas décadas.
Te puede interesar
Mercado inestable
La cotización de la criptomoneda más famosa del mundo cayó casi 20%, por debajo de los 32 mil dólares.
Criptomonedas
La moneda insignia del mercado digital se desplomó un 22% y cotiza a menos de 35.000 dólares y en descenso, con un derrumbe de más de 46% en tres meses.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los acuerdos están referidos al área energética, que beneficiarán a las provincias del NOA y del NEA.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se jugará a partir de las 18.30 en La Bombonera, será arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Premier League
Los goles del equipo "ciudadano" fueron de Phil Foden (7m. PT) y Erling Haaland (14m. PT). Además, el mediocampista español Rodri se fue expulsado a los 45 minutos del primer tiempo.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.