En Vivo
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: A donde vamos, no necesitamos aviones
Adrián Simioni
La comparsa de funcionarios que decide si los argentinos podemos entrar o salir del país se tomó un mes para autorizar vuelos internacionales en el Aeropuerto Taravella de Córdoba. Eso sí, después de obligar durante 19 meses a los habitantes de todo el país a pagar los sobrecostos forzados de ir a Ezeiza si necesitaban viajar, el permiso para el aeropuerto Córdoba será sólo para países limítrofes. Para volar a otros países habrá que esperar hasta el 1 de noviembre.
¿Por qué no levantan de una buena vez el cepo aéreo del interior? Porque sí. Porque pueden. Porque lo permitimos. No dan razones. Apenas invocan un gradualismo sanitario que, eso sí, no aplican ni en las canchas ni en ningún otro lado.
Los cuarentenistas a la bartola someten a la industria aérea a caprichos que no han explicado. Tal vez porque las verderas razones no tienen nada que ver con la salud y no se pueden decir en público.
Una razón es dificultar todo lo posible que la gente del interior compre pasajes aéreos al exterior con dólares que tienen que salir del Banco Central.
La otra razón secreta es tapar el monopolio carísimo que le han vuelto a regalar a Aerolíneas Argentinas. Las empresas que han competido alguna vez con Aerolíneas siempre surgieron del interior, porque es el interior el que sufre la falta de vuelos y a los precios exorbitantes del elefante estatal. Así fue con la revolución de los aviones. Por eso, cuanto más demore en normalizarse el mercado aéreo, menos riesgo de competencia habrá.
Desde 2019 el ida y vuelta Córdoba-Aeroparque aumentó más de 300%. Pero para Aerolíneas y sus sindicatos no hay Precios Cuidados. Al contrario, el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, acaba de adelantar que se volverá a imponer la tarifa mínima, que el macrismo había eliminado y que no existe en ningún otro país. O sea: mientras a los fabricantes de alimentos los amenazan con clausura si aumentan sus precios, a las áereas les van a prohibir que los bajen para perpetuar la ineficiencia de Aerolíneas Argentinas e impedir una competencia vigorosa.
Te puede interesar
Medidas tras las PASO
Así lo indicó la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, durante una conferencia de prensa. Confirmó además que la provincia mediterránea "presentó este jueves los papeles que faltaban".
Polémica en Córdoba
Marcelo Molas, uno de los agentes de viajes autoconvados, indicó a Cadena 3 que la movilización obedece al fallido anuncio de apertura. “Invitamos a todas las personas afectadas", dijo.
Apertura de fronteras
Carlos Vázquez, consultor de Transporte Aéreo, dijo a Cadena 3 que el sistema va a demorar “tres o cuatro años” en recomponerse. “Siempre y cuando se hagan las cosas bien”, remarcó.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo dijo la diputada provincial Clara García, del Frente Progresista. “Buscamos ser una alternativa al gobierno de Omar Perotti”.
Protestas
Pablo Puchy relató el incidente con las organizaciones sociales que intentaron ingresar por la fuerza a Lago Escondido y fueron echados con los caballos. “Eran 500 planeros”, dijo.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.