En Vivo
La otra mirada
Solá tenía un solo trabajo que hacer. Felicitar a Biden. Y lo hizo. Pero mal. Con un tuit berreta, primitivo y tosco, dirigido al estadounidense pero escrito -al cuete- para la tribuna.
AUDIO: La diplomacia cualunque de Solá: cosas de argentinos
Argentina necesita a Estados Unidos mucho más que lo que Estados Unidos la necesita a ella. Sobre todo para poder arreglar con el FMI. La llegada del nuevo presidente, Joe Biden, es una oportunidad de empezar de cero, con buena onda. No hace falta que nadie se agache. Basta ser claro, frontal y cortés.
Pero el canciller argentino, Felipe Solá, no pudo encarar algo tan elemental. Y ayer metió la pata en el día 1.
Ayer Solá tenía solo un trabajo que hacer: felicitar a Biden. Y lo hizo, a través de un tuit oficial de la Cancillería. Pero lo hizo mal. Porque, en el mismo tuit dijo que espera “que se respete los organismos multilaterales y que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”.
Así. El tuit no precisa quién es el que no respeta la multilateralidad, ni cuál es la apuesta a la desunión ni cuál es la etapa anterior”.
Es una especie de reproche inoportuno, mezcla de advertencia y chicana, pero en un lenguaje vago y ambiguo, muy impropio de la precisión diplomática pero muy propio de un canciller que no habla idiomas pero que, aparentemente, tampoco se maneja muy bien con el castellano. Es otra perla de improvisación y cualunquismo en el collar del canciller Solá, que ya nos tiene acostumbrados.
Pero, sobre todo, el tuit de la Cancillería reitera una costumbre bien argentina. Aislado, ensimismado en su propio pupo, rústico e ignorante del entorno, el populismo argentino tiene una larga tradición: cuando habla con el resto del mundo, casi nunca habla de verdad con el resto del mundo. Las demás naciones, los demás presidentes, suelen ser apenas una excusa para hablarle al tablón, a la tribuna interna, para demagogear un poco, bah.
Eso explica el tuit tosco, berreta, primitivo de la Cancillería. No queda otra que felicitar a Biden, lo imponen las reglas y además el tipo todavía no nos hizo nada y lo necesitamos. Pero no sea cosa que se los antiimperialistas de cabotaje, los progres sentimentales, los nacionalistas trasnochados o el Instituto Patria sientan que hemos cedido la soberanía por saludar a Biden. Entonces al saludo se le agrega alguna frase que acá adentro suene bien machota, que deje en alto nuestro chauvinismo, aunque eso después obligue al presidente Alberto Fernández, como sucedió, a salir a bajar el tono, a mostrar una cordialidad razonable que no implica entregarle la Patria a nadie.
Los empleados de baja categoría del Departamento de Estado de los Estados Unidos que recibieron el tuit de Solá deben estar preguntándose todavía a qué “apuesta a la desunión” se refiere a la Argentina. Y tal vez alguno, con un poquito más de experiencia, que les debe decir a sus colgas: “Dejen nomás, no le den importancia ni pierdan el tiempo. Son cosas de argentinos”.
Te puede interesar
Las alimentarias están forzadas a vender al precio que dice La Cámpora. Y ahora ya ni siquiera pueden elegir no vender. El delirio inconstitucional como plan económico.
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que los integrantes tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
El economista explicó que a nivel internacional, la producción de zapatillas disminuyó y eso generó el precio exorbitante en Argentina. En los próximos meses, sin embargo, habrá más control del dólar, de los intereses y se recaudará más.
Lo último de Política y Economía
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
El analista económico y financiero, Salvador Di Stéfano, sostuvo que el Presidente lanzó municiones contra Juntos por el Cambio para no acordar con el FMI, hacer populismo y ganar las legislativas.
La comercialización aumentó un 20% en los primeros meses. Luis Méndez, de la Cámara de Comercio de Córdoba, destacó la suba, pero aclaró que la actividad sigue "un poco retraída".
También participarán los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo. Alberto Fernández pidió en su discurso del lunes a Diputados que "apuren el proyecto".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón.
Ahora
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante revista en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.