EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Deportes
Perfiles de La Previa
Por Raúl Monti.
Raúl Monti
Corría un abril de principios de los 2000. El pequeño Luis realizaba una magistral pirueta en una polvorienta cancha improvisada de Barrancas, un apartado y humilde rincón colombiano signado por la pobreza. Un puñado de niños lo vitoreaban y abrían sus ojos con admiración.
Corría otro abril, pero de 2022. Un joven Luis realizó una magistral pirueta en el perfecto césped de Anfield, casa del Liverpool y uno de los estadios más legendarios del planeta. Miles de personas lo vitorearon y se llenaron las palmas de admiración.
El colombiano Luis Fernando Díaz comenzó a ser portada en todos los medios en la Copa América de 2021. En ese torneo, su velocidad, talento y estilo desfachatado generaron surcos en las defensas rivales. Luego, siguió sumando capítulos con su transferencia al Liverpool, un gigante europeo. Sin embargo, en su historia hubo varias espinas antes de conocer las rosas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primera Nacional
/Fin Código Embebido/
Díaz nació en Barrancas, La Guajira, al norte de Colombia, en el seno de una familia wayúu, un pueblo indígena que habita esa región cercana a la costa caribeña del país. De chico mamó el amor por el fútbol de la mano de su padre, que dirigía al equipo local, mientras soñaba con ser como su ídolo: Ronaldinho.
“Luchito” creció en un asentamiento adyacente a una mina de carbón. Gambeteba las carencias y la inseguridad de la zona jugando todo el día a la pelota con sus hermanos y familiares, que nunca lo dejaban caminar solo, hasta que la Copa América de Pueblos Indígenas, en 2015, fue su puerta de entrada al deporte rey. Y su descubridor fue nada menos que el monarca del fútbol colombiano: Carlos Valderrama.
Tras ese torneo, “El Pibe” lo recomendó para ir al Barranquilla F.C., filial del Junior, uno de los clubes más importantes de Colombia, y comenzó en paralelo a ser sparring de la Selección. Tras pintar de virtuosismo con acuarelas de magia las canchas que pisaba, pasó al primer equipo de Junior. Allí, en tres años se hizo dueño y señor de la banda izquierda, ganó cuatro títulos y fue subcampeón de la Copa Sudamericana 2018.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis institucional
/Fin Código Embebido/
Como era de esperar, su gran nivel atrajo miradas foráneas. Marcelo Gallardo lo pidió para River, pero finalmente fue Porto, el más grande de Portugal, el que se llevó a la joya cafetera. En el conjunto luso, la perla se terminó de pulir y las puertas del seleccionado colombiano se abrieron en forma definitiva.
Su gran salto fue, justamente, en la Copa América de 2021, donde compartió el laurel de ser el máximo goleador, con cuatro tantos, con el peruano Lapadula y un tal Lionel Messi. Una de sus actuaciones más recordadas fue ante la Selección argentina, en semifinales: un galope en velocidad fue el preludio de un grito que estiró la definición a los penales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa de la Liga Profesional
/Fin Código Embebido/
Su rendimiento en Portugal y en Colombia lo llevó a la órbita de colosos de Europa, pero Liverpool fue quien se quedó con sus servicios. Así, Luis pasó del “nunca caminarás solo” de los suyos en La Guajira al icónico “You’ll never walk alone” de millones de corazones rojos que lo adoptaron con afecto al poco tiempo de llegar.
A Luis Fernando Díaz le bastaron un puñado de meses para ganarse la consideración de Klopp y el pulgar arriba de los hinchas de Liverpool. En abril de 2022, una magistral pirueta en un clásico ante Everton, en el mítico Anfield, despertó miles de aplausos y miradas de admiración a lo largo del mundo, un escenario lejano y cercano al que ocurría unas dos décadas atrás, en una canchita improvisada de un humilde asentamiento indígena en el norte colombiano.
Te puede interesar
Liga de Inglaterra
El conjunto dirigido por Klopp se afianzó en en la cima de la tabla con el triunfo. Con dos tantos de Salah, uno de Luis Díaz y otro de Mané, los "Reds" aplastaron a los "Diablos Rojos". Video.
Pastilla para la Memoria
Al mejor estilo de La Previa, recordamos algunas de las frases más destacadas de uno de los más grandes deportistas argentinos de la historia. Escuchá.
Grandes del Deporte
El holandés revolucionó el deporte en los '70 con una filosofía de juego colectivo y posesión. El ídolo de Ajax y Barcelona, que murió en 2016, cumpliría 75 años este lunes. Nuestro homenaje.
Lo último de Deportes
Pretemporada
Se trató de un encuentro amistoso que se disputó en el estadio Único de San Nicolás.
Todo Lepra
El Rojinegro lanzó la nueva indumentaria para 2025. Camisetas, pantalones y otros elementos ya están a la venta en las tiendas oficiales.
Bombazo
El anuncio se realizó bajo el lema "los sueños están para cumplirse". En la campaña de presentación participaron el delantero Gabriel Hauche, otros compañeros de equipo e hinchas.
Fútbol inglés
El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.
Primer Grand Slam
Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).