En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una aclamada película de terror que hicieron dos youtubers gemelos está en cines

El terror sobrenatural se apodera de las salas con un film australiano que fue muy bien valorado por la crítica especializada. Mirá

11/08/2023 | 13:45Redacción Cadena 3

FOTO: Los sustos llegan desde Australia de la mano de dos youtubers que debutan en cine.

El largometraje de terror sobrenatural "Háblame", el debut como directores de los youtubers australianos Danny y Michael Philippou, transcurre tópicos recurrentes del subgénero pero lo hace con originalidad, despliegue visual y truculencia bien orientada.

Los gemelos, que acumulan 6,76 millones de suscriptores en YouTube y son conocidos por sus videos violentos y de mal gusto, redondearon su esperado debut en cine con una propuesta de terror a la altura, y con el estilo, de la compañía que distribuye el film, la prestigiosa productora A24 que ya encargó una secuela de la cinta.

Dirigida por el dúo a partir de un guion de Danny Philippou y Bill Hinzman, "Háblame" cuenta la historia de Mia, interpretada por Sophie Wilde, una adolescente que lidia con la pérdida de su madre y se cruza con un juego satánico que los jóvenes utilizan como una forma de drogarse.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Desde su tragedia familiar, Mia prefiere pasar tiempo lejos de su padre estar en la casa de su mejor amiga Jade, encarnada por Alexandra Jensen, su hermano menor Riley (Joe Bird) y su madre soltera Sue (Miranda Otto).

Los adolescentes van a una fiesta donde hay una mano de yeso que supuestamente es la extremidad cortada y embalsamada de un psíquico. A partir de mencionar "Háblame" y "Te dejo entrar" la persona que agarra la mano ve un espíritu macabro y luego es poseído por él, sin que se pueda percibir por el resto de la gente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La actividad es subestimada y utilizada para grabar videos con las convulsiones de los poseídos para hacer publicaciones de Snapchat vergonzosas. Parte de la premisa del mecanismo es que no se puede permanecer en transe más de 90 segundos ante la posibilidad de que demasiada exposición haga que los espíritus se queden para siempre en el cuerpo de algún incauto.

La película tiene grandes momentos de ambientación y suspenso y la dirección de los hermanos Philippou los consolida como una de las nuevas promesas del mundillo del terror independiente, con ciertas reminiscencias a "Insidious" (2010), de James Wan, y "Hereditary", el debut de Ari Aster en 2018, quien expresó opiniones favorables sobre el filme.

"''Háblame'' es un fiel reflejo del hecho de que en la adolescencia uno no sabe cómo lidiar con los sentimientos y descubre algunas válvulas de escape que alteran la mente. Queremos que ésta sea nuestra primera película porque es lo más parecido al mundo actual y queremos plasmarlo", explicaron los directores.

Los Philippou señalaron que "el punto de partida es crear un mundo totalmente creíble en el que seleccionamos adolescentes que hablan y actúan como adolescentes en lugar de adultos que actúan como jóvenes".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho