Pasen y Vean

La gran noche del cine

"Todo en todas partes al mismo tiempo" arrasó en los Oscar y ganó Mejor Película

La 95° ceremonia de los galardones más importantes del séptimo arte se puede seguir por televisión y en una plataforma de streaming. Cadena 3 cubre todo desde un evento especial en Los Angeles. 

13/03/2023 | 00:35

Redacción Cadena 3

"Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo", la película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, consiguió siete premios Oscar, entre ellos a Mejor Película, en una sobria ceremonia realizada en el Teatro Dolby de Los Ángeles, que dejó de lado el glamour y esbozó algo de humor, aunque con poco lugar a los sketchs quizá, por temor, a repetir papelones.

"Si algo violento ocurre, hagan lo que hicieron el año pasado: Nada", dijo el humorista Jimmy Kimmel, conductor de la gala, en referencia a la cacheta de Will Smith a Chris Rock de la anterior edición, a la vez que rescató el regreso de las 23 categorías a la gala que se transmite en vivo: "Todas las categorías están aquí porque así la comunidad lo quiso, no así la televisión". Aunque a los ganadores de los denominados rubros técnicos casi no los dejaban agradecer, como le pasó a una de las maquilladoras de "La ballena", quien al intentarlo le cortaron el micrófono y le subieron la música.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En una gala un tanto aburrida, de tres horas y media, la película de los Daniels se llevó, además, el Oscar a Mejor Dirección, Mejor Actriz (Michelle Yeoh, primera asiática en obtener este galardón), Mejor Guion Original, Montaje (con complicadas escenas de artes marciales), Mejor Actor de Reparto (Ke Huy Quan) y Mejor Actriz de Reparto (la experimentada Jamie Lee Curtis).

La otra gran vencedora de la velada fue el drama bélico alemán "Sin novedad en el frente", que se alzó con cuatro estatuillas, entre ellas a Mejor Película Internacional, con lo que terminó así con el sueño de "Argentina 1985", de Santiago Mitre, de obtener el tercer Oscar de la historia para nuestro país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El vietnamita Ke Huy brindó un emotivo discurso, al borde de las lágrimas: "Este es el sueño americano", dijo al recordar su viaje en barco y su estadía de un año en un campo de refugiados antes de convertirse en actor.

Tanto Kwan como Schneinert hicieron referencia a infancias complicadas y a su amor por el cine y sus familias. Aplausos y risas arrebataron discursos poco pensados y plagados de emoción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro momento que llamó a las lágrimas fue cuando Brendan Fraser ganó su Oscar como Mejor Actor, en su regreso al cine gracias al director Darren Aronofsky, quien lo convenció para que protagonizara "La ballena", cinta que también se llevó la estatuilla a Mejor Maquillaje.

Más temprano, el director mexicano Guillermo del Toro conseguía su tercer Oscar con "Pinocho", bajo producción de Netflix, como Mejor Película de Animación. En años anteriores, se había llevado el galardón con "La forma del agua" en las categorías Mejor Película y Mejor Dirección, además de haber sido nominado por "El laberinto del Fauno" y "El callejón de las almas perdidas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como Mejor Documental ganó "Navalny", de Daniel Roher, en lo que pareció un premio más político que cinematográfico por el filme que narra la vida de Alexei Navalny, el opositor ruso que se encuentra preso en Moscú y que años antes había sido envenenado, quedando al borde de la muerte. Su esposa, Yulia Navalnaya, recibió el Oscar y desde el escenario le envió un mensaje a su marido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La ceremonia comenzó a las 21 puntual, con un raconto sobre los principales nominados por parte del conductor, el humorista Jimmy Kimmel, que rescató las risas de los presentes con varios chistes sobre ellos. Un clásico de los Oscar y del humor estadounidense, donde la burla y el humor corren constantemente sus límites.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un extensa introducción, Kimmel repartió chistes para James Cameron y Tom Cruise, ausentes en la velada: "Los dos que más insistieron en que volvamos a los cines, hoy no están acá". Cruise, por estar en el rodaje de "Misión Imposible: 7". En el caso de Cameron, no se conoció el motivo.

A las dos horas y media de transmisión, reapareció Kimmel. Con papeles en sus manos se acercó a los presentes para charlar un rato con humor, aunque dialogó con poca gracia con Colin Farrell y la Nobel y activista Malala Yousafzai. También se acercó a Jessica Chastain, quien parecía vivir anclada en el 2020 con un barbijo en la cara en un sketch. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También pasó el clásico In Memoriam, que recuerda a los miembros de la industria fallecidos durante el último año. En esta ocasión, con presentación de John Travolta y musicalizado por Lenny Kravitz, pasaron, entre otras, las imágenes de Olivia Newton John, Ray Liotta, Jean Luc Godard, Gina Lollobrigida, Vangelis, James Caan y Raquel Welch.

El movimiento #OscarsSoWhite ("Oscars tan blancos") de 2015 reclamó mayor y mejor representación racial en los premios; el #MeToo nacido en 2018 denunció los abusos machistas en la industria. El histórico error de Faye Dunaway y Warren Beatty que declararon, por segundos, ganadora como Mejor película a "La La Land" en vez de a la que sumó más votos, "Luz de luna", arruinó el final de la ceremonia de 2017.

Las experimentaciones con el formato mostraron también una pérdida de rumbo: hubo galas sin presentador o presentadora, y hasta con múltiples anfitriones; se probaron cambios en el orden histórico y lógico de la entrega de galardones, de modo que un año la categoría máxima de Mejor película no fue la que cerró la transmisión; también se intentó recortar la duración total de la gala con la supresión de rubros técnicos del "vivo". Ninguna opción gustó y este domingo los Oscar se apegaron al formato clásico.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

La gran noche del cine

El compositor español habló con Cadena 3 en la gala que organizó Amazon Prime Video en Los Angeles para apoyar a "Argentina, 1985". "La música es un personaje más", expresó.

La gran noche del cine

La premiaron por su papel en "Todo en todas partes al mismo tiempo". Es la primera asiática en llevarse el galardón. Su gran competidora era Cate Blanchett por su rol en "Tár".

Audio

2

95 edición

La radio más federal del país estará presente este domingo en la ceremonia de entrega de las más preciadas estatuillas del cine. Cynthia Zak recorrió el Hotel Península, donde se realizará la fiesta.

Audio

Un repaso imperdible

Juan José Campanella calificó a la película como una historia de amor en contexto policial o viceversa. Eduardo Sacheri recordó cómo surgió la idea. Escuchá el especial o leé la nota.

Lo último de Espectáculos

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Audio

12 encuentros únicos

Las funciones serán, a partir del 7 de abril, los viernes, sábados y domingos a las 20.30 horas, en el Teatro Astros, de Capital Federal.

La casa de los artistas

A partir del 7 de abril, el icónico actor se presentará en el Teatro Astros de Capital Federal con su espectáculo "A Buenos Aires".

Que viva el amor

La ceremonia se realizará este jueves y contará con la presencia de 180 invitados famosos.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.