EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Lo que se sabe hasta ahora
La dirige el español J. A. Bayona, que estuvo a cargo de éxitos como "Lo imposible" y "El orfanato". Filmarán en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo y en las localizaciones reales del choque.
FOTO: Netflix filmará una película sobre la tragedia de los Andes.
FOTO: Netflix filmará una película sobre la tragedia de los Andes.
FOTO: Netflix filmará una películas sobre la Tragedia de los Andes.
FOTO: Netflix filmará una películas sobre la Tragedia de los Andes.
Netflix está en plena preparación de "La sociedad de la nieve", película sobre la tragedia aérea de 1972 en los Andes en la que un avión con un equipo de rugby uruguayo se estrelló contra la montaña en un viaje a Chile, lo que dejó un saldo de 29 muertos y 16 sobrevivientes.
El film está por empezar sus grabaciones y es dirigido por el español J. A. Bayona, quien estuvo a cargo de películas como "Lo imposible", "El orfanato" y "Jurassic World: El reino caído".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La producción estará basada en el libro homónimo Pablo Vierci, que cuenta la historia del accidente y de lo que hicieron atrapados durante días en uno de los lugares más inaccesibles y hostiles del planeta, lo que los obligó a recurrir a medidas extremas para mantenerse vivos.
El rodaje se llevará a cabo en Sierra Nevada (Andalucía), Montevideo (Uruguay) y en distintas localizaciones de los Andes (tanto en Chile como en Argentina) incluyendo El Valle de las Lágrimas, el lugar real donde sucedió la historia.
El director destacó la producción en un video que difundieron desde el punto del accidente: "Justo hace 49 años aquí se estrelló un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, con 45 pasajeros que se disponía a viajar a Santiago do de Chile para pasar un fin de semana y jugar un partido de rugby".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y destacó: "Estoy con Pedro Luque, director de fotografía uruguayo. Es un equipo de uruguayos, argentinos y españoles para empezar a filmar una película que intente honrar la memoria de los 16 supervivientes y sobre todo de los 29 que no pudieron regresar. Esperamos hacerlo lo mejor posible".
Bayona contó que descubrió la historia de Verci durante su proceso de documentación para "Lo Imposible" y que aún mantiene su fascinación por la novela. "Estoy feliz de afrontar el reto que tengo por delante: contar uno de los acontecimientos más recordados del siglo XX, con toda la complejidad que implica un relato que da tanta relevancia a los supervivientes como a aquellos que jamás regresaron de la montaña", expresó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estrictos protocolos
/Fin Código Embebido/
Además, destacó que trabajará en español, lenguaje al que regresa "emocionado" después de 14 años produciendo en inglés. "Lo hago con un plantel de jóvenes actores uruguayos y argentinos con los que estoy entusiasmado", valoró.
La película será protagonizada por Enzo Vogrincic Roldán, Matías Recalt, Agustín Pardella, Tomas Wolf, Diego Ariel Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe González Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simón Hempe, Fernando Contigiani García, Benjamín Segura y Jerónimo Bosia.
El guion estuvo a cargo de Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego. En tanto, es producida por Belén Atienza (Lo imposible, El orfanato) y Sandra Hermida (Lo imposible, Un monstruo viene a verme).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En 1993 se estrenó la película "¡Viven!", dirigida por Frank Marshall y centrada en el mismo episodio trágico y recordado.
En ese caso, se hizo a partir de la novela homónima de Piers Paul Read. La protagonizaron Ethan Hawke, Vincent Spano, Josh Hamilton y se centró en las dificultades físicas y mentales que tuvieron que enfrentar los sobrevivientes en plena montaña.
Te puede interesar
Se gastó millones
El creador de contenidos "Mr. Beast" hizo una versión real de los juegos de la serie de Netflix, con 456 participantes que compitieron por 456 mil dólares. Las pruebas fueron diseñadas a la perfección. Mirá.
Última chance
Por cuestiones contractuales y por la aparición de nuevas plataformas, muchos films dejan el catálogo de la compañía de streaming. Algunas destacadas como "Mad Max" o "300" dicen adiós. Mirá.
Ciclo de cine
Los amantes de las películas podrán adentrarse en films poco conocidos de Akira Kurosawa en el Cineclub Municipal Hugo del Carril. Conocé la agenda.
Película gratis y online
El film "Una escuela en Cerro Hueso" participa en la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata. Una pareja inscribe a su hija, que no habla, en un colegio de pueblo tras ser rechazada en todos lados. Basada en hechos reales.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El legendario grupo santiagueño, el popular cuartetero y el cantor neuquino, figuras de este jueves. Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
100 noches festivaleras
La ciudad de los museos se prepara para el Festival Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades, ofreciendo una agenda de eventos gratuitos que destacan su riqueza cultural y turística.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).