EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: Dos miradas sobre el Mundial se pueden disfrutar en los cines.
Fran Vidal
Con aires de final de campeonato, dos películas argentinas sobre la Copa del Mundo que consiguió Argentina en Qatar se estrenaron al mismo tiempo.
Por un lado, está "Muchachos, la película de la gente", dirigida por Jesús Braceras (Monzón, Barrabrava), producida por Pampa Films y Orsai, con Hernán Casciari como cerebro detrás de un texto que narra Guillermo Francella.
Por el otro está "Elijo creer", la versión más "oficial", una producción del Grupo Octubre en conjunto con la AFA que tiene las palabras directas de los protagonistas de aquella gesta bajo una cuidada y firme narración de Ricardo Darín.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En venta de entradas las dos tuvieron una buena primera semana, pero hay una diferencia clara: "Muchachos" cortó 442.329 tickets, mientras que "Elijo creer" 285.348.
Lo que sucede aquí es que las dos películas ofrecen una mirada bastante diferente de lo que pasó ese mes de locura y ambas son buena opción para el cine.
Pero si hay que elegir una, "Muchachos" consigue lo que más nos movilizó en esos momentos: el corazón. Más allá de que casi no hay palabras de los jugadores -o elige no priorizarlas-, gracias a videos caseros que más allá de la mera emoción también divierten y mucho: son sinceros, nos muestran cómo somos los argentinos en momentos como ese y hacen que nos identifiquemos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con videos de cada parte del país (un federalismo que quizás le falta a la otra) y una narración pícara gracias al mix Francella-Casciari -el texto está basado en un cuento del escritor-, el film "de la gente" logra ofrecer una perspectiva renovada, que sentimos que no vimos hasta el hartazgo de ese recordado diciembre.
"Elijo creer", dirigida por Gonzalo Arias y Martín Méndez, en cambio, podría decirse que es un documental mucho más futbolístico. Vemos el partido a partido (pese a que en la otra también) y se enfocan sobre todo en lo que sintieron los jugadores adentro de la cancha. "El Dibu" Martínez recuerda cómo recomendó patear tal penal, Julián Álvarez cuenta cómo empujó esa pelota después de correr un montón de metros y Lionel Messi se acuerda de cómo se "picó" con Holanda.
Quizás es una selección difícil de sacar del "casette" y eso se nota, pero hay algunos momentos memorables: Rodrigo de Paul recordando cómo hizo hasta lo imposible para no tirar la toalla por una lesión y la emoción íntima del utilero histórico de la AFA, por ejemplo.
Con dos miradas bien distintas, vale repasar el Mundial en la pantalla grande y olvidarnos por un rato de estos tiempos turbulentos.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
"Muchachos" y "Elijo creer" son las alternativas para que los futboleros revivan el Mundial que obtuvo Argentina. También estrenó un film que cuenta la historia de Willy Wonka.
Temporada de premios
Los primeros en votar fueron los neoyorquinos que además se decantaron por Christopher Nolan como el director del año por "Oppenheimer"
Película con voz argentina
La producción dio a conocer que el actor será quién le pondrá la voz al documental que reconstruirá el camino de la Selección de fútbol de Argentina en Qatar.
Alternancia
De gira con "Escenas de la vida conyugal" el actor sostuvo en Valencia que "más allá de las posiciones o miradas que cada uno pueda tener con respecto a esto, lo único que espero es que le vaya bien para que nos vaya bien”
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El presidente del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, le entregó el poncho oficial a la conductora de Cadena 3. Su ciclo cumplió 31 años al aire. “Es un orgullo”, dijo, emocionada, la prestigiosa locutora.
100 Noches Festivaleras
La cantante de Arequito, el compositor santiagueño y la vocalista de cuarteto, figuras del miércoles. Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández), el otro gran número. Transmisión de Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Gran Cadena Federal
Geo Monteagudo y Raúl Monti condujeron el programa líder de las tardes de Cadena 3 desde el corazón del evento, que este año es un éxito rotundo en venta de entradas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).