Mística oriental y aire fresco para Marvel con "Shang-Chi"
La película presenta a un nuevo superhéroe y ofrece una historia casi por fuera de las otras películas del universo, pero que se conectará a futuro. Nuestro comentario.
07/09/2021 | 14:30Redacción Cadena 3
Por Francisco Vidal
Un nuevo superhéroe de Marvel llegó a las salas de cine con "Shang-Chi y la leyenda de los 10 anillos", una película que le da un aire fresco al género y que muestra una nueva historia que permite desconectarse -aunque hay referencias- de todo el entramado del complejo universo cinematográfico de la franquicia.
La película cuenta la historia de Shang-Chi (Simu Liu), un joven de origen chino que vive tranquilamente en San Francisco, Estados Unidos, pero que oculta una historia ancestral. Todo se desencadena cuando un grupo de asesinos quiere robarle un colgante que le regaló su madre de joven, momento en que demuestra actividades de combate de artes marciales impresionantes y lo que lo impulsará en un viaje a Macao, China.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En una historia de guerreros místicos, se muestra que el padre del protagonista es poseedor de diez anillos que le dan un poder inimaginable y con los que ahora puede poner en peligro una aldea mágica de China de donde proviene su madre, por lo que Shang deberá tratar de pararlo.
El largometraje también permite conocer más de "Los Diez Anillos", la organización detrás de esos elementos de poder que ya tuvieron apariciones en películas de Iron-Man.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Última oportunidad
/Fin Código Embebido/
La película se corre (un poco) de las historias clásicas de superhéroes y ofrece una mezcla interesante entre un relato milenario con aires del oriente combinado con lo más actual de la tecnología y el humor millenial. Otro punto que le da una perspectiva distinta es la inclusión de criaturas fantásticas como dragones o leones de Fu de la mitología china, algo no tan común en el género.
La adrenalina se vive con una lograda combinación de artes marciales que utilizan en las escenas de lucha, con momentos que apelan a la nostalgia de las grandes películas de kung fu. Para lograrlo, según informó Marvel, llamaron a coreógrafos de todo el mundo; jinetes y arqueros de Mongolia y expertos en parkour. El protagonista también tuvo un entrenamiento que pasó por todos los estilos.
Xu Wenwu es el padre de Shang-Chi y el temido líder de la Organización de los Diez Anillos.
Como acostumbra la franquicia, "Shang-Chi ..." da un lugar preponderante al humor, tarea que se roba por completo Katy, la muy carismática "amigovia" del protagonista, interpretada por la actriz y comediante Awkwafina, con un personaje desfachatado al que no le importa quedar mal con comentarios fuera de lugar. Ben Kinglsey, por su parte, se pone en la piel de un actor antiguo más que divertido.
La producción apunta a mostrar a mujeres fuertes y con protagonismo, sin tampoco exagerar el recurso, como el caso de la hermana de Shang-Chi, Xialing (Meng’er Zhang), una luchadora tenaz y temible.
Sí hay algunos aspectos algo sobreexplicados de la trama o diálogos algo recurrentes en este típico de películas, lo que no le quita lo entretenido y original a esta historia, que le da un impulso renovado al género, con menos capas y más relatos de otros confines.