En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Gala del Mundial de Clubes

Claudio Giglioni

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

 

En vivo

Las Pastillas del Abuelo en vivo

Paul Guzmán

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Luisana Lopilato llena de acción Jujuy con el rodaje de Pipa

La escritora Florencia Etcheves habló con Cadena 3 sobre la película de Netflix inspirada en sus libros y en la que trabajó en el guion. "Es una locura, anda a caballo, dispara escopeta, se pelea", anticipó. 

03/11/2021 | 15:29Redacción Cadena 3

FOTO: Luisana Lopilato filma la película "Pipa" en Jujuy.

Luisana Lopilato filma en Jujuy la película "Pipa", que continuará la historia de la ex policía Manuela Pelari narrada en las películas de Netflix "La Corazonada" -fue el primer título argentino original de la compañía- y "Perdida".

Florencia Etcheves es la autora de los libros en los que se basan las películas y también guionista de los largometrajes. En diálogo con Cadena 3, desde Purmamarca, destacó que la provincia es una escenografía en la que siempre quisieron contar una historia junto a la guionista y showrunner Milagros Roque Pitt y el director Alejandro Montiel.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Empezamos a escribir Pipa, nos miramos y dijimos es el norte, en Jujuy. Lo teníamos en la cabeza. La historia que se roda en Jujuy tiene que ver con esa geografía. No es que dijimos da lo mismo cualquier lado, si no es contada ahí y con esa gente no es historia. Es un personaje más Jujuy", valoró y contó que todos están fascinados con el lugar, incluido el cantante Michael Bublé, esposo de Lopilato.

Y anticipó que habrá mucha acción: "No saben lo que es 'Pipa' en Jujuy, una locura, anda a caballo, dispara escopeta, se pelea, es una guerrera impresionante Luisana, va a estar muy buena".

La escritora explicó que aún están en pleno rodaje y que todavía quedan algunas semanas en Jujuy, luego pasarán por Salta y posteriormente grabarán en Buenos Aires. La fecha de estreno la define Netflix, pero imaginan que será en 2022.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Manuela 'Pipa' Pelari ya no es la misma. La mujer dura y aguerrida que sobrevivió a su paso por la Policía a fuerza de romper las reglas y guardar secretos oscuros decidió cambiar de vida. Después de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, cayó en picada", adelanta la sinopsis.

Y anticipa: "Su tía, Alicia Pelari, la rescata y la lleva a La Quebrada, un pueblo pequeño y sencillo del Norte Argentino en el que vive aislada desde hace años. Hasta que la aparición de un cadáver la arrastra, otra vez, a los lugares de los que creía haber escapado"

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Acerca de la llegada a Jujuy, Etcheves contó: "Nos costó aclimatarnos, a los que somos de la ciudad de Buenos Aires la altura nos cuesta, los primeros días tomamos mucha agua, hojas de coca. Estamos encandilados con esta belleza que es Jujuy. Lo que devuelve a la cámara es impactante".

"Nunca imaginé que vendría todo esto de Netflix, porque cuando elegí dedicarme a la escritura no había aún ninguna producción original de estas plataformas en Argentina, la primera fue 'La Corazonada' que salió el año", destacó.

La autora valoró que, más allá de las opiniones que puedan generar sus obras, le gusta llevar a la gente como una chofer, "de un mundo a otro".

La escritora valoró que los personajes femeninos empezaron a tomar otra repercusión al pasar de ser "siempre víctimas" a tener otros arcos dramáticos. "Las plataformas apuntan a eso porque evidentemente genera interés. Es un negocio, si esos productos generados por mujeres interesan a los consumidores había un negocio que no estaba siendo visto", profundizó.

Y remarcó: "Cada vez más mujeres podemos llevar nuestras historias a las plataformas del mundo. A Netflix lo conozco internamente, lleva tus historias a 197 países. Cuando ves las traducciones en idiomas que en tu vida escuchaste decís 'wow', esta gente ve lo que escribo".

Entrevista de Geo Monteagudo.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho