EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Toco y me voy

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Pasen y Vean

Pese a todo están contentos

Los norteños sufren por el acento de los actores de "Pipa"

Como ocurrió con los cordobeses cuando vieron "Granizo", jujeños y salteños advierten que les resulta difícil a los porteños interpretarlos.

02/08/2022 | 09:54

Redacción Cadena 3

Netflix acaba de estrenar el thriller-western-drama “Pipa” con el que la dupla integrada por Luisana Lopilato y el realizador Alejandro Montiel completa la trilogía iniciada en 2018 con “Perdida” y “La corazonada” (2020), basada en la saga "Los crímenes del Sur" de Florencia Etcheves, compuesta por los libros "La Virgen en tus ojos", "La hija del Campeón" y "Cornelia".

En esta tarcera entrega, el personaje de Manuela “Pipa” Pelari ha dejado su trabajo de investigadora en la división Crímenes Complejos .Su tía, Alicia (Paulina García) , consciente del momento difícil que está viviendo , la rescata y la lleva a La Quebrada, un pueblo pequeño y sencillo del norte argentino, en el que vive aislada desde hace años, en compañía de su hijo Tobías (Benjamín del Cerro)

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La aparición de un cadáver la arrastrará , otra vez, a los lugares de los que creía haber escapado y la forzará a retomar sus dotes de investigadora.

Aunque la película ubica la acción en La Quebrada , los paisajes montañosos que se ven en el film corresponden a distintos lugares e inclusive a dos provincias. Se trata de Iruya (Salta), Tilcara (Jujuy), Purmamarca (Jujuy) y La Cascada de Tiraxi (Jujuy).

Así como en la primera mitad de 2022 , alrededor de 30 millones de espectadores de todo el mundo conocieron Córdoba gracias a “Granizo”, la película de Guillermo Francella y Marcos Carnevale, en el segundo semestre el público global de la plataforma de streaming más popular tiene ocasión de disfrutar de la espectacular escenografía natural norteña.

Y así como “Granizo” hizo estallar la polémica en torno al acento cordobés, desde el primer minuto quedó claro que los porteños que pretenden ser jujeños iban a despertar la suspicacia de los nativos de aquella provincia.

Convincente en su papel de una rica hacendada, Inés Estévez interpreta a Etelvina . Y apenas abre la boca para su parlamento inicial uno se pregunta si no era más sencillo reescribir un par de líneas y hacernos creer que había estudiado en Buenos Aires.

Sucede algo parecido con el sólido Ariel Staltari, en la piel de un policía bravo de esos que frecuentan los dos lados de la ley y que-para colmo- tiene mucho texto . A veces parece más concentrado en conseguir que el acento sea más creíble que el personaje.

El sitio “Jujuyalmomento” dijo, tras el estreno,” los actores locales supieron estar a la altura de semejante producción, mostrando que en la provincia existe materia prima para la industria del cine”

Y con más tacto del que evidenciamos en Córdoba cuando oímos a la hija del meteorólogo Miguel Flores, escribieron  : “Lo negativo, es la forzada tonada norteña que le quisieron dar a los actores, el énfasis con el que aplican el "Pue" a todo suena hasta por momentos muy pesado, lejos al uso verdadero que le da la gente de esta parte del país”.

Pero eligieron priorizar la oportunidad que la película les brindó a actores locales.” Las actrices Ivone Quispe; Laura González y Mercedes Burgos de Jujuy y Salta respectivamente, logran una actuación que traspasa la pantalla en especial al abordar temas tan complicados como el abuso, el poder, la muerte y la lucha por recuperar lo que les pertenece”.

Los que tal vez estén arrepentidos de lo que hicieron son los padres de alumnos de la Escuela Eduardo Casanova de Tilcara. Todas las escenas que, con tanto, esfuerzo se registraron allí fueron eliminadas en la edición definitiva debido al conflicto que se produjo durante el rodaje, en octubre de 2021

Es que mientras un grupo de padres se mostró feliz con que el colegio apareciera en la película, otro sector se quejó de que los chicos se distrajeran con las cámaras y la llegada de los actores.

"En la escuela primaria Eduardo Casanova de Tilcara se violan los derechos de niñas y niños", afirmaba el título del comunicado que emitieron los descontentos , en el que aseguraron que los chicos habían estado toda la tarde encerrados por la filmación.

En realidad, ni siquiera perdían una jornada de clases. No obstante , protestaron porque, según ellos, "durante toda la tarde los niños fueron retenidos en las aulas, no se les permitió salir al recreo, ni utilizar los sanitarios. Se les prohibió hablar y se les exigió mantener un ambiente de silencio necesario para llevar adelante la filmación".

Nadie sopesó la importancia de que la escuela figurara en una película que tiene una audiencia global.

La docente jujeña Ivone Quispe interpreta a “Luna”, una líder aborigen que intentará proteger a su comunidad y recuperar las tierras de sus antepasados. Segura de que la película le ha permitido descubrir un mundo nuevo,contó con lujo de detalles  todo lo que hizo desde que se enteró del rodaje.

"La Secretaría de Turismo de Tilcara promocionó los castings para "Pipa" por los estados de WhatsApp y por Facebook y  me  presenté con mi  hermana, que estuvo desde el principio acompañándome"

Dijo también que trabajó con mucha intensidad y que ignoraba que existiera tanta dedicación detrás de una película .


Te puede interesar

Detub en Latinoamérica

El debut será este martes  en el Teatro Seminari Cine Italia donde en tres horarios se exhibirá la película "DC Liga de Supermascotas".Hay que presentar carnet de vacunación.

Producción de Netflix

Será la primera película de la plataforma para mayores de 17 años. Ana de Armas se pone en la piel de esta ficción dirigida por Andrew Dominik basada en una aclamada novela. Mirá.

Estreno en la plataforma

La tercera película de la saga muestra a una ex detective recluida en el norte argentino, que por un crimen tiene que volver a la acción. Algunas claves y detalles del rodaje.

Novedades en la plataforma

Series como Resident Evil, Pasión de Gavilanes y Better Call Saul están entre lo más destacado. Habrá nuevas películas como Pipa y El agente invisible. Mirá y agendá.

Lo último de Espectáculos

100 noches festivaleras

El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentan Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.  

Audio

Color y coraje

Las puertas se abren a las 18,30. Ratifican el programa musical y la jineteada. A las 19, Las Voces de Orán en La Peñita de la Muni por Cadena 3.

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Violencia

"Es tristísimo porque si esto fuera al revés, él estaría preso", comentó Betty, la mamá del futbolista.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).