En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Llevaron a Francia la protesta por la política cultural de Milei

Directores ,productores y actores argentinos decidieron denunciar en Cannes la amenaza que significa para el cine nacional  la famosa "motosierra" del gobierno.

22/05/2024 | 08:52Redacción Cadena 3

FOTO: "Si esto sigue ya no tendremos presencia en festivales internacionales" dijeron.

El privilegiado escenario del Festival de Cannes fue aprovechado por referentes de la cinematografía nacional para protestar por las consecuencias de la polìtica cultural de la actual administración que encabeza Javier Milei.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Tras desplegar una bandera argentina  los manifestantes señalaron que el presidente promueve  "hambre, ignorancia e intolerancia".

"Es muy probable que los festivales de cine de los próximos años tengan poquísima o nula representación argentina", advirtieron directores, actores, productores y otros trabajadores del cine, que posaron tras una bandera del país con la leyenda "Cine argentino unido".

Esto no nos hace más libres ni más ricos, muy por el contrario, profundiza el rumbo marcado por el presidente Milei: hambre, ignorancia e intolerancia".

En un manifiesto, leído en español por los actores María Alché y Lorenzo Ferro desde la playa de la Quincena de Cineastas ( una de las secciones paralelas del Festival de Cannes) los representantes de la industria lamentaron la actual política del presidente Javier Milei.

Recordaron que, en esta edición del certamen de la costa azul francesa, hay en total siete películas participando en las distintas secciones, y que eso significa que el séptimo arte del país austral circulará por el mundo entero.

Esa presencia "solo es posible gracias al respaldo de políticas cinematográficas que durante años fomentaron activamente nuestra industria audiovisual, prolífica y reconocida a nivel mundial", recalcaron.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho