En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La mítica "Cinema Paradiso" se convertirá en una serie

El director Giuseppe Tornatore estará a cargo de la adaptación, que tendrá seis episodios. La ficción se centrará en la misma historia que en el film, pero con "varios hilos narrativos diferentes".

02/08/2022 | 17:18Redacción Cadena 3

FOTO: "Cinema Paradiso", un clásico amado por muchísimos que se convertirá en serie.

A más de 30 años de su estreno, Cinema Paradiso se convertirá en serie. Su director, Giuseppe Tornatore, ya está trabajando en la adaptación de seis capítulos en los que estará a cargo del guion y la dirección. Si bien no está confirmada la fecha de estreno, se espera que salga a la luz en 2023.

Marco Belardi, productor del proyecto, aseguró que la serie contará "la misma historia de la película, pero en forma ampliada, con varios hilos narrativos diferentes". Y destacó que los elementos que se mezclaran en la serie, que se llamará Paradiso, incluyen "la fuerza de una madre, la solidaridad de un amigo, el sexo como tabú, reubicaciones forzadas, fugas y marcadas diferencias sociales".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Considerada una de las grandes joyas del cine italiano, Cinema Paradiso está ambientada en Giancaldo, un pueblo siciliano ficticio, en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial y cuenta la historia de Salvatore -conocido como "Toto"-, un nene que descubre su amor por las películas en una pequeña sala de su pueblo, donde forja una estrecha amistad con Alfredo, el proyeccionista.

La cinta fue aclamada en Italia y el resto del mundo y recibió grandes distinciones de la industria, como el Gran premio especial del jurado en el Festival de Cannes de 1989, un David de Donatello a la mejor banda sonora, 2 premios del Cine Europeo, el Globo de Oro y un Oscar a la mejor película extranjera, 5 premios Bafta y un Cóndor de plata.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con estos antecedentes, Belardi quiere asegurarse de que la serie funcione, motivo por el que le gustaría producir un documental en el que se muestre cómo se creó la película. Por lo pronto, actualmente se encuentra en Estados Unidos en busca de una plataforma de streaming que se asocie al proyecto.

Si bien no es estrictamente igual, este año, con la excusa del 50° aniversario de El Padrino, Paramount+ lanzó The Offer, una serie ficcionada en la que se abordó la gestación de la exitosa película de Mario Puzo y Francis Ford Coppola.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho