En Vivo
Pasen y Vean
Estreno de streaming
La producción documental tiene cuatro episodios que promedian los 40 minutos. En la primera parte aparece el propio Fort recomendando verla, algo que lograron gracias a la tecnología. Mirá.
FOTO: La tecnología recreó una nueva versión de Ricardo Fort.
Ricardo Fort fue un empresario mediático argentino que se convirtió en artista y tras su fallecimiento se convirtió sorpresivamente en una figura de culto en las redes sociales y en otros lugares.
Es por eso que una serie documental sobre su vida era garantía de interés. Así fue que se estrenó "El comandante Fort", una producción de Star+ de cuatro episodios que explora su vida, su intimidad y analiza por qué llegó a ser lo que fue.
Tecnología deepfake
El primer episodio de la serie documental es presentado por una recreación realista de Ricardo Fort lograda a partir de la tecnología deepfake. El término deepfake proviene de la tecnología subyacente deep learning o aprendizaje profundo que es una forma de inteligencia artificial y sus algoritmos se utilizan para intercambiar caras en video y contenido digital para crear videos falsos de apariencia realista. El método más común para crear deepfakes involucra codificadores automáticos que emplean una técnica de intercambio de caras.
En el “El comandante Fort”, el actor e imitador Iván Ramírez aportó sus características físicas y el humorista e imitador Patricio Muzzio, su voz, como base del deepfake. Al mismo tiempo, se trabajó con una base de alrededor de 15.000 caras recolectadas de videos de archivo del propio Ricardo y, a partir de un programa, se estudiaron las caras para comprender cómo se veía Ricardo desde una variedad de ángulos para luego mapearlas en el actor en el video de destino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
De esta forma, se logró una asombrosa y realista representación de Ricardo que sirve como una impactante bienvenida al primer episodio llamado “Mediático”.
"La información de la cara se cruza y se genera un modelo de inteligencia artificial. La computadora interpreta con la cara de Ricardo", describió Sebastián Vaggi, de @deepfakesar, quien estuvo a cargo del proceso.
Cómo es la serie
Compuesta por 4 episodios rodados en diferentes locaciones de las ciudades de Buenos Aires y Miami, “El comandante Fort” sigue la historia del origen, el ascenso a la fama y la repentina muerte de Ricardo Fort, heredero multimillonario de uno de los imperios chocolateros más importantes de la Argentina. Durante la década del 2000, Fort alcanzó la notoriedad mediática que tanto soñó, conquistando a la audiencia de su país con su excéntrico estilo de vida y una actitud irreverente.
Un diario íntimo clave
La investigación periodística de la serie estuvo a cargo del periodista argentino Eddie Fitte. Durante el proceso, fue encontrado un diario íntimo e inédito de Ricardo Fort en el que Ricardo relata, entre otras cosas, su fracaso en la música y revela sus primeros amores, iluminando una parte de su historia hasta hoy desconocida.
Imágenes inéditas
La serie narra la vida de Fort a partir de entrevistas y testimonios exclusivos de familiares y amigos cercanos, con imágenes inéditas y de archivo público. Además de los testimonios de sus hijos, Marta y Felipe, su hermano Eduardo y Gustavo Martínez, su pareja más emblemática, se destacan las participaciones de Moria Casán, Graciela Alfano, Marcelo Polino, José María Muscari y Santiago Artemis, entre otras personas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En un viaje al pasado durante uno de los episodios, Marta y Felipe Fort, los hijos y herederos de Ricardo, recuerdan a su padre mientras buscan la manera de invocarlo en un homenaje.
Eduardo, su hermano mayor y presidente de la fábrica familiar de chocolate, revela la intimidad de su infancia, la difícil relación con su padre y el funcionamiento del negocio familiar a lo largo de los años.
Un Fort más humano
La serie muestra, destacaron desde la producción, un lado más humano de Fort que trasciende la figura mediática y revela la persona detrás del personaje
El primer influencer
La serie revela a Fort como pionero en la industria del entretenimiento, produciéndose a sí mismo como cantante, creando su propio canal digital y siendo uno de los primeros influencers de la región. Además, echa luz sobre su vida como celebridad, y su camino hacia la paternidad mediante vientre subrogado.
La serie original de Star+ fue realizada por 20/20 Films y creada por Patricio Álvarez Casado. La dirección estuvo a cargo de Casado junto a Marcelo Burgos, Federico Luis Tachella, Nicolás Goldbart y Azul Lombardía. Los guiones, en tanto, estuvieron a cargo de Patricio Álvarez Casado, Juan José Becerra, Tamara Tenenbaum y Nicolás Miguelez. Eddie Fitte está a cargo de la investigación periodística y Tomás Balmaceda de la asesoría de género, diversidad e inclusión.
Te puede interesar
"El comandante"
La producción seguirá sus orígenes, su éxito y su ocaso en formato documental de cuatro episodios. Mirá el adelanto.
Novedades
En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas y esperadas producciones locales que llegan al streaming a lo largo de este año. La 2da temporada de la polémica El Reino y biopics entre lo nuevo.
Actores de primer nivel
El artista habló con Cadena 3 sobre de su colega y amigo por Argentina. "Es una serie corta, de cinco capítulos que será muy entretenida", adelantó sobre "Nada".
Próximo estreno
La ficción, que ya tiene fecha de estreno, se centra en una brigada inclusiva de la Policía creada para cambiar la imagen de las fuerzas de seguridad. Mirá el video.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
La cantante cautivó a todo Río Cuarto con su potente voz y habló en exclusiva con Cadena 3 tras un recital que se llevó los elogios del público. "Se prendieron fuego", afirmó la artista.
La casa de los artistas
Su estreno está previsto para el 23 de junio, en Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires. El director del nuevo espectáculo dijo a Cadena 3 que buscan homenajear las raíces de la empresa circense.
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
Dolor en el espectáculo
El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.
100 Noches Festivaleras
El cantautor fue la figura central de la gala de Río Cuarto junto a la orquesta de la Universidad Nacional de Córdoba. También fue una noche emotiva por el recuerdo y homenaje a Leonardo Fabio.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.