En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Córdoba invertirá 800 millones en cine y televisión

El proyecto será presentado este miércoles en Buenos Aires por funcionarios municipales y de la provincia.A partir del 1 de julio se abre la convocatoria a productoras.

14/06/2023 | 09:11Redacción Cadena 3

FOTO: "Yo traidor", uno de los films rodados . Ahora convoca la municipalidad.

Este miércoles  se presentará en la Ciudad de Buenos Aires, la primera convocatoria para productoras audiovisuales que filmen en Córdoba Capital, con una inversión global de 800 millones de pesos por parte de la Municipalidad de Córdoba. 

El llamado público se lleva adelante dentro del programa Córdoba Acción, pensado para promover y potenciar la dinámica industria audiovisual cordobesa y sus servicios asociados. 

Es coordinado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Secretaría de Economía y Finanzas municipal y el Ente Córdoba Acelera.

La presentación será en la Casa de Córdoba — Av. Callao 332—  presidida por Mariano Almada, secretario de Cultura municipal; y Guillermo Acosta, secretario de Economía y Finanzas municipal; junto a Jorge Álvarez y Daniel Santos, representando al Polo Audiovisual de la provincia de Córdoba; Jimena Garzón, subsecretaria de Desarrollo Cultural Creativo y Administración de la Municipalidad de Córdoba.

También han comprometido su presencia autoridades del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y referentes del sector audiovisual.

La convocatoria a productoras que quieran beneficiarse con la iniciativa se abrirá formalmente el 1 de julio  y los interesados podrán anotarse hasta el 1 de septiembre.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La inversión total tiene previstos 600 millones de pesos para el sector audiovisual, y 200 millones de pesos para publicidad vinculada. La convocatoria nacional y regional se desarrollará en el marco del régimen de fomento y promoción a la industria audiovisual establecido mediante la Ordenanza Nº 13.323, conocida como “Paola Suárez”. 

El apoyo del municipio a esta área de la economía creativa se sostiene en el conocimiento de que la industria audiovisual cordobesa genera empleo de manera directa e indirecta; incrementa el turismo; difunde la cultura e identidad local; fortalece la imagen de una Ciudad y posibilita la atracción de inversión internacional.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Córdoba ha creado hace años el Polo Audiovisual que depende de la Provincia y respalda financieramente distintos proyectos  en cine y televisión , incluídas coproducciones como "Sumergidos", la serie que se rodó en Córdoba y en Brasil.

Según los objetivos que  el organismo provincial difundió oportunamente , el propósito es  alentar  el desarrollo de la industria local de contenidos audiovisuales en toda su cadena productiva, generando oportunidades de empleo de calidad y atrayendo inversiones a la provincia.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho