En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Así es "Goyo", la particular historia de amor argentina que llegó a Netflix

Este viernes se lanzó la nueva película del cordobés Marcos Carnevale protagonizada por Nicolás Furtado y Nancy Dupláa. Tiene grandes actuaciones de Pablo Rago, Soledad Villamil y Cecilia Roth.

05/07/2024 | 13:28Redacción Cadena 3

FOTO: Nicolás Furtado y Nancy Dupláa protagonizan "Goyo".

Opinión: buena

Una comedia romántica argentina con un núcleo bastante original llegó este viernes al catálogo de Netflix.

Se trata de "Goyo", dirigida por Marcos Carnevale ("Elsa y Fred", "Granizo"), que inicia con Gregorio, un joven guía del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires interpretado por Nicolás Furtado que tiene síndrome de Asperger, un tipo de autismo leve. 

"Goyo", como le dicen sus amigos, es sumamente organizado y directo a la hora de hablar, siempre con la verdad. Vive en una casona con su hermana Saula (Soledad Villamil), una música que lo sobreprotege. También tiene un gran vínculo con su hermano Matute (Pablo Rago), de gran complicidad y quien lo "baja a tierra" y le aconseja para que pueda disfrutar. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Pero todo cambia en su vida cuando su corazón da un vuelco a primera vista con una nueva compañera de trabajo: Eva (Nancy Dupláa). Ella, nueva guardia de seguridad, es una mujer varios años mayor que él que vive una realidad completamente diferente, con un marido violento del que se está separando (Diego Alonso), un hijo de 16 años que se va siempre de su casa (Balthazar Murillo) y otro más pequeño. La incógnita aparece cuando ellos mismos se preguntan si pueden acercarse afectivamente.

El broche de oro de "Goyo" está en las actuaciones. Todos están parejos y demuestran que son grandes exponentes artísticos nacionales -vale destacar también una breve y muy buena aparición de Cecilia Roth-. 

El uruguayo Furtado hizo lo más difícil: transmite muy bien la incomodidad y el ahogo que siente su personaje, pero también la ternura y el amor genuino que es capaz de irradiar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Goyo" ofrece una historia de un amor distinto, que sabe encontrar los puntos en los que el cariño se impone ante lo tormentoso, con una buena sinergia entre estos seres tan diferentes.

Pablo Rago, Soledad Villamil y Cecilia Roth, grandes actuaciones en "Goyo".

Pese a estar algo edulcorada o tener varios clichés del género, la película es muy disfrutable. Una historia que, más allá de esquematismos, puede ser una suerte de caricia para pasar un buen momento en tiempos donde el odio es moneda corriente.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho