EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Pasen y Vean
FOTO: Sacco y Vanzetti, la película que consagró a Montaldo.
Giuliano Montaldo, que dirigió más de 20 películas, algunas tan famosas internacionalmente como "Sacco y Vanzetti" (1971), un cineasta que siempre luchó contra las injusticias del poder, ha muerto en Roma a los 93 años.
Montaldo (Genova, 1930), que comenzó su carrera como actor en los años cincuenta, dirigió más de 20 filmes, tras debutar con "Tiro al Piccione"(1961), aunque sus mayores éxitos llegaron a finales de esa década y principios de la siguiente, fundamentales en su carrera, muy vinculada al cine estadounidense.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Colaborador de Gillo Pontecorvo, con el que trabajó como ayudante de dirección en varias películas, incluida la mítica "La batalla de Argel'" Montaldo dirigió a estrellas como Edward G. Robinson, Janeth Leigh, John Casavettes, Klaus Kinski y Gian Maria Volonté, actor fetiche de algunos de sus mayores éxitos.
Tras el policíaco "Gli Intocacabili"(1969), otro de sus mayores éxitos, el director hizo una trilogía sobre el poder con "Got mis uns" (1970), sobre el poder militar; "Sacco y Vanzetti" (1971), sobre el judicial, y "Giordano Bruno" (1973) sobre el religioso, que le granjearon el reconocimiento, en particular la segunda, sobre la historia real de dos anarquistas italianos que emigraron a EEUU a principios del siglo XX.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Color y coraje
Las puertas se abren a las 18,30. Ratifican el programa musical y la jineteada. A las 19, Las Voces de Orán en La Peñita de la Muni por Cadena 3.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Violencia
"Es tristísimo porque si esto fuera al revés, él estaría preso", comentó Betty, la mamá del futbolista.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).