En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

A los 91 años murió el director Jean-Luc Godard

Cultor de la denominada "Nouvelle Vague" irrumpió en el universo del séptimo arte en los 60 con "Sin aliento".

13/09/2022 | 08:48Redacción Cadena 3

FOTO: Godard en plena faena, dirigiendo uno de sus filmes emblemáticos en los 60.

A los 91 años murió este martes el realizador franco suizo Jean-Luc Godard, figura emblemática de la denominada “Nouvelle Vague”. Irrumpió en el universo cinematográfico en los 60 con "Sin aliento" y su actor fetiche fue Jean Paul Belmondo.

Entre sus filmes también destacan Vivir su vida (1962), El desprecio (1963), Pierrot el loco (1965), Made in USA (1966), Todo va bien (1972), Salve quien pueda, la vida (1981), Nueva ola (1990) y Éloge de l'amour (2001).

Godard hizo películas, a menudo experimentales y con carga política, que gustaron a pocos fuera de un pequeño círculo de aficionados y que frustraron a muchos críticos por lo que se percibía como un intelectualismo exagerado.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El director del Festival de Cine de Cannes, Thierry Fremaux, dijo este martes a la agencia de noticias AP que estaba "triste, triste, inmensamente'' por la noticia del fallecimiento de Godard.

Su filmografía incluye 131 títulos como director (buena parte de ellos cortos y documentales) entre 1955 y 2018, en una larga y brillante carrera cinematográfica que incluye 76 nominaciones a premios, con 51 galardones.

Godard, nacido en París en diciembre de 1930, comenzó en el mundo del cine como crítico en la década de 1950 en varias revistas especializadas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En paralelo, empezó a rodar algunas películas cortas, en las que tuvo como colaboradores a otros jóvenes como Éric Rohmer o François Truffaut, que iban a crear lo que se conocería como la Nouvelle Vague.

Pero fue "Sin aliento " en 1959, con Jean Seberg y Jean-Paul Belmondo como protagonistas, el filme que le lanzó a la fama para convertirse en una de las obras fundadoras de este movimiento.

A partir de entonces alternó éxitos y fracasos de taquilla, aunque siempre fue muy respetado por los críticos y sus actores, y muy frecuente en las candidaturas a premios cinematográficos. Desde mediados de los 60 se adentró en un cine muy político y experimental.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho