Pasen y Vean

La cartelera se renueva

5 curiosidades detrás de la nueva Sirenita, el gran estreno de cines

 Este jueves estrenó la reversión live-action del film protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey. Te contamos algunas curiosidades sobre la música y la ambientación.

25/05/2023 | 15:45

Redacción Cadena 3

Este jueves llegó a los cines la esperada nueva versión live-action del clásico de Disney "La Sirenita", protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey. 

Dirigida por Rob Marshal, Alan Menken y el galardonado Lin-Manuel Miranda le pusieron la música a esta película que tiene a Javier Bardem como Tritón.

La música, una de las claves

La banda sonora de la clásica película animada fue creada por el compositor Alan Menken y el fallecido letrista Howard Ashman, que fue distinguida con dos premios Oscar a mejor banda sonora original y mejor canción original por “Bajo el mar”.

En la nueva versión, las icónicas canciones de la película original regresan en las voces de Halle Bailey, Melissa McCarthy, Awkwafina y el resto del elenco que da vida a la historia, al tiempo que la banda sonora se expande con tres nuevas canciones —“Aguas indomables”, “Primera experiencia” y “Hay un rumor”— que llegan de la mano de otro gran creativo: el productor y letrista Lin-Manuel Miranda

Para Lin-Manuel Miranda, incorporarse al equipo creativo fue tan maravilloso como aterrador. El productor y letrista es un fanático confeso de la película original, al punto que expresó que probablemente sea más responsable de su amor por la narrativa musical que cualquier otra cosa en su vida.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Actores reales detrás de la animación

Por otra parte, los actores y las actrices que prestaron sus voces en inglés a los personajes animados del cangrejo Sebastián (Daveed Diggs), el ave Scuttle (Awkwafina) y el pez Flounder (Jacob Tremblay) trabajaron estrechamente con Marshall en la filmación de la captura de voz, utilizando un video de referencia para el diálogo y el movimiento en un escenario circular. Seis cámaras registraron las actuaciones de Daveed Diggs, Jacob Tremblay y Awkwafina, material que luego usaron los artistas en el desarrollo de sus personajes animados en posproducción. En escena, los actores y las actrices que debían interactuar con Sebastián, Scuttle y Flounder contaron con marionetas operadas por titiriteros que servían de referencia para la interpretación, y también para diferentes aspectos técnicos del rodaje.

Un mundo de tierra y de mar con filmaciones en Italia e Inglaterra

El director Rob Marshall delineó dos mundos distintos para la película "La Sirenita": uno terrestre y otro submarino, el primero anclado en la realidad y el segundo, en la fantasía. El mundo submarino es completamente digital y se buscó un estilo fotorrealista para darle vida, incluyendo la gruta de Ariel, el palacio de Tritón y la guarida de Úrsula, con paletas de colores y diseños propios para cada entorno. El diseñador de producción, John Myhre, creó el reino submarino de Tritón inspirándose en el Manhattan de los años 30 y en corales y anémonas reales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el mundo terrestre está ambientado en una isla ficticia del Caribe en la década de 1830, caracterizado por tonos tierra y construcciones arquitectónicas blancas, azules y doradas. Los sets de grabación incluyen un castillo colonial del siglo XIX, un colorido bazar y un barco majestuoso construidos en los estudios Pinewood de Londres, así como escenas al aire libre en Cerdeña, Italia. Myhre también incorporó guiños a los espacios submarinos en las habitaciones terrestres para mantener una coherencia visual.

Además, cada lugar submarino tiene un diseño y paleta de colores distintiva: la gruta de Ariel refleja el color azul más claro del océano, mientras que la guarida de Úrsula se caracteriza por un ambiente oscuro y siniestro, con tonos violeta oscuros. Por otro lado, el reino submarino de Tritón destaca por su vibrante paleta de colores, inspirada en corales y anémonas reales. En contraste, en tierra, las locaciones incluyen el castillo de Eric, de aspecto colonial y erosionado, un colorido bazar y un majestuoso barco, todos construidos especialmente para la película. Las escenas de exteriores se rodaron en Cerdeña, Italia. El diseño del barco es de una escala realista del siglo XIX, con detalles añadidos para darle un aspecto más elegante y distintivo. Para las escenas de tormenta, se utilizaron cañones de agua y máquinas de viento para arrojar agua por la cubierta del barco.

Las canciones se grabaron con una orquesta de 100 músicos

Los temas se hicieron a comienzos de 2020 en los famosos AIR Studios de Londres, donde el elenco tuvo el privilegio de cantar junto a una orquesta de cien músicos provenientes, en su mayoría, de la Orquesta Filarmónica de Londres. “Cantar con una orquesta enorme fue muy emocionante, especialmente grabar en los icónicos AIR Studios, que se alojan en una iglesia convertida. Las iglesias y la energía que hay dentro siempre me parecieron algo mágico, así que fue una de las experiencias más hermosas de mi vida”, confiesa la actriz Halle Bailey, quien da vida a Ariel en el film.

Rob Marshall se inspiró en el mismísimo Walt Disney para dar vida a "Bajo el mar"

Para dar vida a la interpretación de “Bajo el mar”, Marshall y su equipo se enfrentaron a la ambiciosa tarea de crear un número musical con la presencia de 500 criaturas de mar animadas y tan solo un actor real. Al momento de desarrollarlo, el realizador supo a quién recurrir como fuente de inspiración.

“Lo primero que pensé fue: ‘¿qué hubiese hecho Walt Disney?’ Inmediatamente pensé en la manera en la que Disney encaró la secuencia de danza «Nutcracker Suite» para la película Fantasía, y recordé que había llevado la compañía de Ballets Rusos a los estudios de Disney en Anaheim, de manera que los artistas pudieran usar sus movimientos como base para los bailes de las flores, los hongos y los copos de nieve”.

A fin de seguir el mismo proceso, Marshall convocó a los bailarines de la Alvin Ailey Foundation para representar la compleja coreografía bajo el mar y ubicarse en los lugares de todas las extraordinarias criaturas que forman parte. De la mano de los reconocidos coreógrafos Joey Pizzi (Chicago, "El Regreso de Mary Poppins") y Tara Nicole Hughes ("El Regreso de Mary Poppins"), se crearon pasos de danza específicos para lirios de mar, lapas, peces golondrina, anguilas, tortugas marinas, pulpos, medusas y más especies. “Comenzamos con guiones gráficos, luego pasamos a las animáticas y luego a las previsualizaciones. Fue el proceso de diseño de un número de producción más complicado que hicimos en la vida”, confiesa el cineasta, al tiempo que cuenta que él y su equipo tardaron más de dos años en completar la secuencia.

La Sirenita cuenta la historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro. Jonah Hauer-King interpreta a Eric y Melissa McCarthy interpreta a Úrsula. 

Te puede interesar

Susana Manzelli

Susana Manzelli

Audio

Novedades

En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas y esperadas producciones entre series, películas, acción y una exitosa telenovela nacional que llega en nuevo formato.

Día Nacional del Cine

Este viernes se celebra a la cinematografía argentina en homenaje a la realización de la primera película argumental. Más allá de muchos clásicos inolvidables, repasamos algunas opciones para ver en streaming. 

Series y películas

Las plataformas renuevan sus catálogos con esperadas producciones que se suman a la amplia oferta disponible. Mirá.

La cartelera se renueva

La décima película de la exitosa franquicia de acción y vehículos ya llegó a las salas. Álvaro Morte, que hizo de El Profesor en La casa de papel, está con la actriz argentina en un film. Mirá.

Lo último de Espectáculos

#Cuarteto80Años

Éste 4 de junio el género popular cordobés celebra sus ocho décadas desde su creación por el Cuarteto Leo. La Popu te comparte ocho capítulos con las voces de los máximos referentes del cuarteto. 

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Confirmado

Será en el marco de su gira “Eras Tour” que ya es un éxito en Estados Unidos. “Estoy emocionada de contarlo”, dijo.  

Audio

La casa de los artistas

Junto a Patricia Plamer protagonizan una obra de humor negro sobre situaciones extremas a las que lleva la necesidad de conservar un empleo. Se presentan el 10 y 11 de junio en Ciudad de las Artes.

Susana Manzelli

Susana Manzelli

Audio

Novedades

En Cadena 3 Rosario, Susana Manzelli te cuenta las nuevas y esperadas producciones entre series, películas, acción y una serie al límite.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Esperado evento

Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad. 

Oportunidad

En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Ahora

Elecciones 2023

La idea fue llevada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales a una reunión este viernes por la noche. El sector de PRO que responde a Patricia Bullrich y Mauricio Macri rechazó la propuesta.

Audio

Tragedia en el fúbol

El encuentro fue detenido a los 26 minutos del primer tiempo, por la caída de un simpatizante de la Sívori Alta a la Sívori Baja. El hombre falleció producto del impacto e investigan las causas.

Elecciones 2023

El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial del radicalismo se expresó a favor de incorporar al espacio al peronista Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba.

Au revoir

El club parisino perdió por 3-2 en el Parque de los Príncipes. El astro argentino no pudo convertir y los hinchas mostraron su descontento. Mbappé y Ramos marcaron para el local.

Violencia machista

Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" se realizó el acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.

Audio

2

Liga Profesional

"El Pirata" se impuso en Alberdi con tantos de Pablo Vegetti y Guillermo Pereira, ambos en el primer tiempo. Con este resultado, llegó a los 31 puntos y quedó quinto en el campeonato. "El Fortín" lleva 10 sin ganar.

Interna en la oposición

En un comunicado, la UCR rechazó sumar al gobernador cordobés a la coalición y dijo que el mandatario "deterioró las instituciones" y "puso a Córdoba entre las provincias feudales".

Mundial juvenil

Se impuso por 3-2 en el tiempo extra de un partido igualado 1-1 en el estadio Bicentenario de San Juan. De esta manera, jugará las semifinales ante el ganador de Uruguay y Estados Unidos.