Opinión

Otra mirada

La tibieza argentina

 Por Fernando Genesir.

10/11/2021 | 09:00

Fernando Genesir

Fernando Genesir

El domingo pasado el dictador nicaragüense Daniel Ortega fue reelecto con el 75 por ciento de los votos en los comicios presidenciales, garantizando así su tercera reelección consecutiva; la segunda junto a su esposa Rosario Murillo, como vicepresidenta.

La legitimidad de esas elecciones ha sido cuestionada por la oposición en Argentina y por la comunidad internacional, básicamente por la falta de garantías y porque las autoridades han impedido la participación de la principal coalición opositora. Tanto que en lo que va del año fueron detenidos al menos 30 dirigentes políticos. Entre estos 7 precandidatos presidenciales

El gobierno de Alberto Fernández y de Cristina de Kirchner, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores evitó la condena a esta farsa electoral en Nicaragua, donde ganó Ortega con el 75 por ciento de los votos. Y en un escueto comunicado, la Cancillería manifiesta que mantiene su tradición diplomática de no injerencia en cuestiones internas y dice además que ratifica su histórico compromiso en defensa de los derechos humanos y que apoya el trabajo del Alto Comisionado de Naciones Unidos, Michelle Bachelet.

Respecto a la situación en Nicaragua, vemos que, pese a no condenar las controvertidas elecciones en Nicaragua, el gobierno ratifica o reitera su preocupación por la detención de dirigentes opositores. ¿Cómo se hace para decir que no están de acuerdo con la política de derechos humanos, pero al mismo tiempo no condenan una elección como la del domingo?.

Habría que recordar que esta postura del gobierno argentino sobre los comicios en Nicaragua se contradice con la que adoptó meses atrás, cuando fueron los comicios en Perú. Ahí, mientras Pedro Castillo y Keiko Fujimori estaban peleando voto a voto la presidencia, Alberto Fernández salió a felicitar al candidato de la izquierda como presidente electo sin la confirmación oficial de la victoria por parte de la justicia de Perú.

El gobierno peruano envió una nota de queja a la Argentina .Me parece a mí que es otro papelón de Argentina que queda pegada a un dictador de poca monta como Daniel Ortega, que tiene por ejemplo exiliada a su hija, a su hermano y a todos los compañeros de Ortega de cuando fue guerrillero sandinista contra Somoza.

Genera muchas dudas la posición del gobierno argentino respecto a Nicaragua y también respecto al verdadero compromiso sobre los derechos humanos.

La reelección de Ortega fue avalada por gobiernos como Rusia, Bolivia, Cuba ,Venezuela y en cambio salieron a desconocer los resultados Alemania, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, Panamá y Reino Unido, la Unión Europea. No es que sólo la derecha norteamericana repudia la elección en Nicaragua también rechaza el Psoe en España, la izquierda chilena, Mujica en Uruguay, Pedro Castillo en Perú. ¿Por qué Argentina no? Argentina es tibia.

Te puede interesar

Audio

Elecciones en Latinoamérica

El analista internacional opinó que el presidente de ese país, Daniel Ortega, “organizó un proceso electoral a su medida”. Repasó, además, los comicios durante este mes en Chile, Venezuela, Honduras y Argentina.

Audio

Drama en México

Martín Ramírez sufrió una lesión en la tercera vértebra lumbar tras un accidente automovilístico cuando viajaba hacia Playa del Carmen. Su familia no puede afrontar los costos para su regreso a Argentina.

Elecciones en Latinoamérica

"La jornada electoral ha agudizado la crisis de manera inquietante. No permitamos que Ortega consolide su dictadura", expresaron en un documento firmado por su director y cuatro ex presidentes.

Audio

Elecciones en Latinoamérica

Inés Capdevilla, periodista del diario La Nación analizó los comicios donde Daniel Ortega fue reelecto y señaló que "no tenía rivales". "Todos los que eran capaces de ganarle están en prisión", dijo.

Lo último de Internacionales

Justicia de Brasil

El exmandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo. Deberá pagar 10 mil dólares por "daño moral colectivo".

La salud del Sumo Pontífice

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, no ofreció más detalles sobre la salud del líder católico romano de 86 años.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Vaticano

"Vamos a ver si se puede", expresó el Sumo Pontífice al ser consultado sobre un posible viaje durante un encuentro en el Vaticano con jóvenes de una fundación.

Causa Thelma Fardin

Andrey Borges de Mendoca realizó una presentación al considerar que el artista abusó de la actriz argentina cuando era menor. Además, consideró que el delito no está prescripto. 

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Ligue 1

El conjunto parisino empató 1-1 con el Racing de Estramburgo de visitante, y de esta manera se adjudicó el torneo local, a falta de una fecha. El astro argentino fue el autor del tanto del título. 

Récord histórico

El astro argentino fue clave en el bicampeonato del PSG en Francia y de esta manera igualó a Dani Alves como el más ganador a nivel clubes y selecciones. Mirá la larga lista.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Anticipo Cadena 3

Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo