En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿La Cocha es el ejemplo a seguir?

 Por Fernando Genesir.

12/10/2021 | 09:21Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿La Cocha es el ejemplo a seguir?

    Siempre Juntos

    Episodios

 El presidente Alberto Fernández estuvo en Tucumán, donde encabezó un acto con fuerte contenido electoral. El gestor de la gira fue obviamente Juan Manzur, actual jefe de Gabinete y gobernador de Tucumán en uso de licencia. No solamente fue el presidente a Tucumán también lo hicieron Aníbal Fernández, Claudio Moroni, el ministro de Trabajo, el secretario general de la Presidencia y otras autoridades.Una comitiva importante que se trasladó a dos localidades de Tucumán, La Cocha y Simoca.

La visita de Fernández a La Cocha se convirtió en un hecho histórico porque es la primera vez que un Presidente de la Nación recorre esa localidad ubicada al sur provincial. Lo novedoso, lo llamativo y lo curioso, lo que quiero subrayar es que uno Fernández visitó una planta de chacinados que probablemente empiece a funcionar recién en el 2022.. Es decir, el presidente fue con su comitiva a inaugurar algo que todavía no funciona y todavía no produce.

Lo otro que resulta curioso es la envergadura de la inversión.La planta de chacina dos tiene unos 780 metros cuadrados de superficie y la inversión es de 120 millones de pesos. Prácticamente nada, es decir, fue medio gabinete nacional con el presidente a la cabeza para mostrarle al país una inversión de 120 millones de pesos. Unos 650 mil dólares. Hay que decirle al presidente que la semana pasada en Córdoba inauguraron un condominio en la zona norte que vale diez veces más que eso.

Pero además, lo otro llamativo es que la inversión se pudo concretar gracias a aportes nacionales, provinciales y municipales , es decir con tres niveles de subsidios para llegar a esos 650 mil dólares de inversión. También para destacar es que en la actualidad La planta de chacinados tucumana solamente tiene capacidad laboral para 15 personas, pero, eso sí, prometen ir incorporando más empleados de forma paulatina.

El presidente después dijo “hoy generamos fuentes de trabajo y agregamos valor a la producción porcina de las vecinas y vecinos del municipio. Ese es el modelo de desarrollo federal, porque trabajamos”. La verdad que después de ver todo esto me pregunto quién les hace la campaña. El periodista Carlos Pagni anoche en su programa decía que mientras esto se anuncia en Tucumán, por segundo año consecutivo es imposible exportar del aeropuerto local los arándanos que constituyen una de las grandes exportaciones de la provincia.

Contaba que se producen en Tucumán 6500 toneladas de arándanos y que 3500 se exportan pero como no hay una autorización los arándanos tienen que viajar primero hasta Ezeiza con lo cual Alberto Fernández y todos sus funcionarios podrían encargarse de habilitar las exportaciones de arándanos y eso traería un rédito mucho más importante para Tucumán que una fábrica de chacinados con una inversión de 650 mil dólares. Por eso pregunto ¿ La Cocha es el ejemplo a seguir?.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho