EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Otra mirada
Fernando Genesir
-Me gustaría compartir en este desayuno algo que no deja de sorprenderme. La escuché, no una, sino varias veces. Y hablo de la definición de Gabriela Cerruti, la vocera presidencial, que como si viviera en otro país, dijo que este fin de semana fue a cenar, fue al cine, y que la imagen que vio no es la de un país en crisis. Habló con Futuro Rock, un programa en Buenos Aires así decía.
- “No podemos no hablar de la educación, que es el tema fundamental para la gente y la vida cotidiana en este mundo. Vos ves que hay un país en el cual la educación es rara, porque digo, ayer había 20.000 personas con Trueno, está en Tecnópolis, hoy lo va a hacer de nuevo, con las ferias jóvenes.
-Y siguió Cerruti. “Yo fui a cenar al centro y al teatro en la avenida Corrientes, y no se podía caminar. Entonces esta imagen no es la de un país en crisis.
-Primero, me gustaría aclarar que Trueno actuó gratis en Tecnópolis. Segundo, Argentina vive en una crisis económica muy seria de ahora y de los últimos 10 años, pero sin ir más lejos, la semana pasada el dólar blue llegó a los 442 pesos con otro récord, con subas del 10% durante la semana, con subas diarias de 10 pesos y no sólo eso, el contexto es muy complicado con una inflación altísima en febrero, en marzo y la de abril que dicen que ya estaba en 7, 4% antes del aumento del dólar.
- O sea, hay una realidad que es la que se vive en la Argentina y la que muestran los datos económicos y que hablan de una crisis muy severa, con pobreza, con desocupación, sin reservas en el Banco Central, con inflación desbordada. Y la imagen de país, o el país de las maravillas en el que vive Gabriela Cerruti, repito me parece un contraste muy grande, no es nuevo lo de Cerruti, hace algunas horas salió a explicar por qué teníamos inflación y entonces contó que primero recibieron un país con 50 por ciento de inflación de las manos de Macri.
- Hay que recordarle que Alberto Fernández y su gente la llevó al doble, más del 100% en un año. Después contó que, además de recibir esa inflación de Macri, la culpa fue de la pandemia, y entonces hubo que imprimir billetes para enfrentar la pandemia. Y después dijo la guerra entre Rusia y Ucrania, y después la sequía. O sea, como si fuera una comentarista, es vocera, pero es parte del gobierno, todos tienen la culpa menos Alberto y el gobierno del Frente de Todos.
Te puede interesar
Elecciones 2023
"El tema central es que en Argentina creció la derecha como nunca antes había crecido", sostuvo la portavoz presidencial.
Elecciones 2023
La portavoz presidencial se refirió a la decisión del presidente de no presentarse a la reelección y destacó que privilegió la "unidad" del Frente de Todos.
La buena noticia
Se trata de la versión nacional de “My Country Talks”, una herramienta global de cultura democrática, que ya se realizó en más de 30 países. Esta es la primera vez que se hace en América Latina.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).