EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
Fernando Genesir
No fue un buen comienzo de año teniendo en cuenta lo que pasó ayer alrededor de las 9 de la mañana en Buenos Aires. Un hecho muy triste;un automovilista que circulaba a gran velocidad por la avenida Figueroa Alcorta perdió el control de su automóvil, se subió a la bicisenda y atropelló e hirió a un grupo de ciclistas. Y es más, mató a una mujer de 62 años.
El conductor Juan Carlos Olaya González , de 32 años, perdió el control, cruzó la calzada, subió a la senda aeróbica de esa zona del parque Tres de Febrero y arrolló a estos corredores y ciclistas que estaban disfrutando de una mañana de domingo .La víctima fatal es Marcela Bimonte.Ella habitualmente salía a hacer ciclismo
Las cuatro personas que resultaron heridas tienen fracturas en sus miembros superiores e inferiores, politraumatismos y severos cortes.Después de tropezar a estos ciclistas, el conductor del vehículo se baja y huye del lugar sin asistir a las personas atropelladas.
Es más, las imágenes revelan que una camioneta lo pasa a buscar, él se sube y se va. Después fue detenido en Avellaneda .Según fuentes de la investigación, el conductor superó el test de alcoholemia. O sea, no tenía alcohol en sangre, a pesar de que en el vehículo , un Ford Focus se encontraron botellas vacías, latas de cerveza, bebidas.
Al parecer sí dio positivo el análisis de consumo de drogas. Los voceros dijeron que también tendría antecedentes por conducir un vehículo robado y por tenencia ilegal de armas de fuego. Anoche la pareja de la mujer fallecida ,con mucha fortaleza y en medio de esta de esta escena terrible, decía que fue una masacre. Un asesinato.
No fue un accidente de tránsito.
Decía que no sabe si el conductor estaba loco, borracho o drogado, pero venía a una velocidad terrible y se metió en la bicisenda. La pareja de la mujer fallecida. Los testigos dicen que iba a 100 a más kilómetros de velocidad. Otra vez un hecho que ocurre en la Argentina,que se repite. Otra vez la negligencia y la imprudencia al volante. Otra vez vidas arruinadas; la de esa mujer que perdió su vida, la de los heridos y la del propio automovilista, que además de arruinarle la vida a varias personas, se arruinó su propia vida.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial se va a presentar ante la justicia para pedir que el automovilista quede detenido durante el proceso. Que además se le retire la licencia hasta que haya sentencia firme. Pero sobre todo que se lo juzgue por homicidio simple y no por homicidio culposo, es decir no como si se hubiese tratado de un accidente azaroso. Consideran en la Agencia Nacional de Seguridad Vial que claramente esto fue el resultado de una conducta como mínimo temeraria Es más, el director de la Agencia, Pablo Martínez Carignano en Twitter escribía “ hoy en la Argentina matar a alguien con un vehículo es muy barato”. Cierro con la pregunta, Lo de ayer en Palermo ¿fue un accidente?.
Te puede interesar
Tragedia en Buenos Aires
Un automovilista perdió el control de su vehículo, subió a la vereda y se abalanzó sobre dos ciclistas y tres corredores. Tras su huida, fue detenido junto a otras tres personas. La fallecida tenía 62 años.
Tragedia en Capital Federal
Fue en Plaza Miserere, en el barrio porteño de Balvanera. Fuera de control, el vehículo chocó un poste de luz, subió a la vereda e impactó contra los peatones. El test de alcoholemia dio negativo.
Información de servicio
El certificado cuenta con un código QR que puede ser escaneado y fiscalizado en cualquier momento. Para acceder, se deberá ingresar a la aplicación móvil o web de Mi Argentina.
Tragedia en Buenos Aires
Un grupo de aficionados a esa actividad alentó salir a andar en bicicleta este domingo "en solidaridad, visibilización y en pedido de justicia" por el fallecimiento de Marcela Claudia Bimonte.
Lo último de Sociedad
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Violencia en Rosario
El fiscal Ademar Bianchini confirmó que la muerte del chofer estaría relacionada con un enfrentamiento delictual ajeno a él. La fiscal regional dijo que hechos como este les hacen “replantear las formas de trabajo”.
Inflación
El nuevo valor representa un incremento de entre el 20 y el 22 %.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Violencia en Rosario
La familia del colectivero asesinado mostró su dolor a horas del último adiós. “Él estaba para todo”, recordaron.
Opinión
Lo más visto
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Messimanía
El histórico delantero uruguayo jugó su último partido como local en el club brasileño. Según la prensa internacional se reencontraría con Messi en la MLS.