En Vivo
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Década perdida
Fernando Genesir
Todos sabemos que la inflación es alta en Argentina y que ningún gobierno, ni Ma cri ni Cristina, ha podido domar este flagelo que arrastramos desde hace muchos años. Pero sorprenden los números cuando surgen comparaciones de lo que valían las cosas hace un tiempo y de lo que esas mismas cosas valen hoy. En los últimos días se conoció un informe de una consultora que sacó a relucir los precios con el paso de los años o lo que se podía comprar antes y lo que, con la misma plata, se puede comprar hoy.
Y así vemos que por el valor que se podía comprar un auto en el 2011 ahora sólo se pueden comprar dos pares de zapatillas de alta gama. En el 2011, con 46 mil pesos, se podía acceder a un auto Chevrolet modelo Celta cero kilómetro, uno de los más baratos en esa época. Es el mismo valor que hoy tienen, por ejemplo, dos pares de zapatillas Nike Modelo Air Zoom que cuestan 22999 pesos cada uno.
Otras comparaciones En la publicidad de hace 10 años se puede ver que un auto VW Gol Trend cuatro puertas ,cero kilómetro costaba 62.940 pesos. Hoy esa suma permite adquirir un paquete con vuelo y alojamiento en hotel dos estrellas por 7 días para una persona en San Martín de los Andes . El precio de un televisor Smart TV 52 pulgadas de hace 10 años equivale hoy a una cartera de cuero o el precio de una heladera con freezer de hace una década permite hoy adquirir una remera de algodón .
Un teléfono celular estándar en el 2011 se comercializaba a un precio con el que hoy se compra un kilo de yerba y un lavarropas valía 2011 lo que hoy vale 2 kilos de bife de chorizo. Estos datos elocuentes fueron publicados en una nota de Ximena Casas en Infobae la semana pasada. Los traigo nuevamente hoy porque este fin de semana la agrupación La Cámpora sacó un comunicado hablando de la inflación ,explicándonos por qué en la Argentina tenemos la inflación que tenemos Dicen los muchachos y muchachas que la causa de la subida de precios se encuentra en una recomposición de márgenes empresarios desordenada que se debe empezar a encausar. Y advierten además que ninguna de estas subas tiene que ver con la maquinita o con el gasto desmedido. Finalmente, la agrupación de Máximo Kirchner acusa a tres o cuatro vivos de apoderarse de beneficios extraordinarios, como siempre, buscando y encontrando un culpable de todos los males o de este mal que tenemos en la Argentina. Pregunto ¿será así que en la Argentina de hoy se puedan comprar dos pares de zapatillas con la plata que hace una década se podía comprar un auto cero kilómetro?¿ es culpa en serio de tres o cuatro vivos que fabrican la inflación o es culpa de pésimos gobiernos que nos prometen la solución al problema de la inflación y que después no pueden, no quieren o no saben y que nos trajeron hasta acá sin resolver un problema que el mundo, resolvió hace rato?. ¿Década ganada o década perdida?
Te puede interesar
Preocupación en el sector
Rinaldo Rusconi, titular del Centro Industrial de Panaderos y Afines de Córdoba indicó a Cadena 3 que "hay una gran recesión" y que "no pueden trabajar". "No vemos otra salida que aumentar", dijo.
Medida por 90 días
Cadena 3 realizó un recorrido por tres grandes superficies de Córdoba para determinar el impacto de la medida del Gobierno nacional. ¡Mirá la lista!.
Femicidio en Coronel Moldes
La menor, de 17 años, habría sido atacada en un callejón. Su ex pareja, el principal sospechoso, fue detenido.
Lo último de Sociedad
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realizó en la tarde de este 24 de mayo en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hubo danzas típicas, shows musicales y chocolate caliente. Asistió una multitud.
Día de la Patria
El intendente de la capital cordobesa dijo a Cadena 3 que será un atractivo más para posicionar la ciudad. "Estamos haciendo una ciudad más vivible para los vecinos", destacó.
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante de 18 años se quitó la vida, luego de disparar con un arma de fuego en la Primaria Robb.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.