Opinión

Protestas en EE.UU.

¿Yo no soy racista?

 

04/06/2020 | 17:11

Cynthia Zak

Cynthia Zak

Sin lugar a dudas, lo que sucede en Estados Unidos impacta al mundo y abre la puerta a una reflexión muy profunda sobre el racismo, la discriminación, violencia policial, diferencias y prejuicios de toda clase, tamaño y color.

El planeta entero mira asombrado cómo un país se moviliza para reclamar, pedir, exigir, hacerse escuchar en un clamor de justicia y equidad que se replica en el mundo entero.

Las imágenes de la brutalidad policial contra George Floyd son contundentes, como los registros de millones de norteamericanos marchando en las calles, los policías pidiendo perdón y arrodillándose frente a la gente, los militares desde los altos mandos del pentágono negándose a ejercer la fuerza con la población.

Definitivamente vemos un despertar y nadie puede quedar indiferente a lo que está pasando: sucede en Estados Unidos y sin duda en Argentina. Entonces, se me ocurre hacer esta pregunta, primero a mi misma y después a los lectores: cuántas veces yo he sido y soy racista, cuántas veces de manera sutil y silenciosa actúo discriminatoriamente, cuántas veces me quedé callada cuando debería haber hablado, defendido, frenado comentarios o actos, etc, etc, etc.

No me hago estas preguntas para sentirme culpable; me las hago para comenzar a mirar adentro, a identificar esos sentimientos y pensamientos tan enraizados que van más rápido que la velocidad de la luz. Los chistes, apodos, nombres peyorativos, alusiones a peso, capacidades, color, tamaño, situación, vestimentas, etc que hago y hacemos todos. Y no solo es sobre racismo sino sobre discapacidad, género, inclinaciones sexuales, políticas, religiosas.

Es urgente que revisemos, empecemos a observar nuestra mente y las emociones, a aceptar estos lados oscuros con los cuales aportamos a las situaciones dramáticas del racismo. Nosotros sumamos calladamente, por lo bajo, a la discriminación.

Ser Humano

Comenzar a observar, reconocer y transformar son los tres pasos fundamentales para salir de esta trampa de los prejuicios. Donar a entidades que protegen los derechos humanos, postear en redes sociales, sacar comunicados, participar en marchas, etc, son cosas importantes, pero no suficientes.

Tenemos que comenzar a re educarnos y educar a nuestros hijos, poder hablar del tema, conversar, enseñarlo en las escuelas; cada uno desde la esfera de influencia que tiene puede aportar muchísimo para un mundo más justo y solidario.

Pregúntate qué mensajes dan tus palabras, cómo te refieres a los que no piensan como tú o a los que se ven diferentes, qué lenguaje utilizas, qué niveles de violencia ejerces sobre ti mismo y sobre los demás. Las acciones individuales tienen un impacto colectivo innegable y todo lo que haces y decides no solamente afectan tu vida y tu círculo cercano.

Puedes desmantelar el racismo y cualquier tipo de prejuicio de tus pensamientos, pero eso requiere un entrenamiento con tu mente y tus emociones: observa lo que piensas y míralo, redirecciona tu pensamiento nuevamente. Es un cambio de mentalidad que se puede lograr, pero que pide consciencia, porque estas maneras de pensar están en el subconsciente y lo llevamos dentro desde tiempos ancestrales: lo hemos heredado, copiado, repetido.

Identifica las ‘micro agresiones”, los sutiles despectivos comentarios, abre el diálogo sobre el tema, edúcate en la historia de los movimientos raciales y discriminatorios, aprende sobre los otros que no son iguales a ti.

Observa, evita quejarte, no responsabilices siempre a los otros de lo que sucede, reconoce, acepta, entiende, dialoga, respira, transforma. Tu aporte cambia el mundo.

Te puede interesar

Protestas en EE.UU.

El funeral privado se realizó en el santuario en el campus del centro de la Universidad North Central. El afroamericano, de 46 años, murió a manos de la policía.

Una vuelta al mundo

Lo dijo el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper. Argumentó que el Presidente sólo puede desplegarlas en "situaciones más urgentes y graves".

La Mesa de Café

Florencia Artigau y Celina Martina llevan varios años viviendo en Minneapolis y Saint Paul. Para ambas, el asesinato de George Floyd fue un detonante.

Protestas en EE.UU.

A través de un comunicado, la Asociación Internacional de Radiodifusión condenó las agresiones contra equipos de prensa por parte de la Policía así como de los propios manifestantes.

Lo último de Internacionales

Audio

Guerra en Ucrania

El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Día de la Memoria

Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.  

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Audio

Campeones del Mundo

La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire. 

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.