¿Y para qué?
31/05/2022 | 17:00Redacción Cadena 3

Volvemos de manera recurrente sobre la pregunta del para qué.
¿En qué se justifica el esmerilamiento a la gestión de sus propios socios?
Lo del Andrés Cuervo Larroque ya parece patológico.
Es difícil de creer que lo haga por sí mismo.
Más bien actúa como un sicario.
Si eso no fuese conveniente a la estrategia de CFK ya lo hubiesen hecho callar.
Supongamos que AF cede y se va Guzmán.
¿Qué hay después? ¿Cuál es la alternativa que ofrece La Cámpora o lo que es mi mismo Cristina?
Y si vienen Juan o Pedro, ¿qué cambia en el acuerdo con el FMI?
¿Una ruptura? Chau, si es así nos quedamos fuera del mundo.
AF tampoco tiene carta en la manga.
Si no, ya la hubiese usado.
Tampoco ninguno tiene margen para el relato.
Nadie puede recrear la mística en medio de una inflación galopante y de un fuerte desánimo colectivo.
La interna y la inflación explican que Alberto Fernández y Cristina Kirchner estén en sus niveles más bajos de imagen.
Para poner un ejemplo, la encuesta de Poliarquía reveló que seis de cada diez argentinos desaprueban la gestión de AF y la valoración personal está en el nivel más bajo desde que asumió el poder: la imagen positiva cayó del 33 por ciento al 28 por ciento, mientras que la negativa escaló al 46.
¿Podemos estar a los tumbos el tiempo que falta hasta diciembre del 2023, cuando se produzca el recambio de Gobierno, cualquiera fuere el resultado electoral?
Porque en el medio, habrá una campaña. Y ya sabemos lo que pasa: los políticos tienen el sí fácil para el gasto y la promesa.
De lado de la oposición vale la misma pregunta.
Dicen que Mauricio Macri pidió que se apure un plan económico opositor.
¿Sobre qué cimientos el plan?
¿Para qué?
La impresión es que vamos a terminar casi en ruinas.
No va a ser fácil lograr un plan de consenso en una alianza como Juntos por el Cambio que no tiene hoy un liderazgo claro.