En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Celeste Pereyra

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un funámbulo que busca blindarse por 45 días

Massa busca protegerse de corridas cambiarias y sacudidas de precios antes de las PASO. Para lo primero son necesarios dólares que den musculatura a las reservas. Para lo segundo, apela al control de precios.

01/07/2023 | 06:54Redacción Cadena 3

FOTO: Un funámbulo que busca blindarse por 45 días.

En el preciso momento en que se confirmó su candidatura presidencial por el oficialismo nacional, Sergio Tomás Massa tomó el tiento y profundizó su único objetivo para este año: caminar por un cable de acero y estabilizarse durante su campaña electoral. Después se verá.

En una economía llena de desequilibrios el blindaje de corridas cambiarias y sacudidas de precios es la clave. Para lo primero es necesario contar con dólares para darle musculatura a las reservas. Lo otro intenta asegurase fortificando el control de precios.

Con los ojos en Washington

La obsesión del candidato es buscar algún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para que le adelante desembolsos comprometidos para lo que queda de la gestión de Alberto y Cristina. Que también es la de él.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tantas son las ansias que el propio Massa dijo esta semana en la Cámara de la Construcción que “ocurriría en las próximas horas”. Nada de eso pasó.

Su equipo hace números y cree que podrían llegar anticipadamente 10.600 millones de dólares. El FMI accedería, pero si devalúa (no quiere que esas divisas se las lleven a 250 pesos cuando el mercado las cotiza en 500).

El gobierno no quiere eso. Impactaría en precios, dicen.

Eso afectaría el blindaje inflacionario y por esa razón esta semana se mostró la carta de una "devaluación fiscal", un impuesto del 30% a las importaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En paralelo, lanzó un control de precios con sesgo extorsionador: habrá dólares baratos para quienes mantengan sus precios congelados hasta el 15 de agosto, dos días después de las PASO.

Mientras tanto, las Reservas Netas del Banco Central siguen siendo negativas y por eso el pago del vencimiento por 2.700 millones de dólares al FMI se efectivizó ayer con DEG (Derecho Especiales de Giro, la moneda de la entidad) y el resto yuanes renminbi.

Los técnicos del staff miran números que luego requerirán de la aprobación del directorio del Fondo.

El desorden macroeconómico vernáculo es tal que hasta el más dúctil funambulista, el acróbata que camina sobre una cuerda o alambre tensado, necesita una red.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y el peronismo lo advirtió también desde el momento de Massa ungido precandidato. Y le brinda al tigrense un relato unificado.

Esta semana hablaron bien de él desde el camporista Andrés “Cuervo” Larroque hasta el empresario Gustavo Weiss, pasando por sindicalistas de distinto pelaje (Daer y Yasky, por caso).

Por las dudas a los dueños del circo se le ocurra mirar noticias de la Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho