EN VIVO
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Un funámbulo que busca blindarse por 45 días.
Guillermo López
En el preciso momento en que se confirmó su candidatura presidencial por el oficialismo nacional, Sergio Tomás Massa tomó el tiento y profundizó su único objetivo para este año: caminar por un cable de acero y estabilizarse durante su campaña electoral. Después se verá.
En una economía llena de desequilibrios el blindaje de corridas cambiarias y sacudidas de precios es la clave. Para lo primero es necesario contar con dólares para darle musculatura a las reservas. Lo otro intenta asegurase fortificando el control de precios.
La obsesión del candidato es buscar algún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para que le adelante desembolsos comprometidos para lo que queda de la gestión de Alberto y Cristina. Que también es la de él.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tantas son las ansias que el propio Massa dijo esta semana en la Cámara de la Construcción que “ocurriría en las próximas horas”. Nada de eso pasó.
Su equipo hace números y cree que podrían llegar anticipadamente 10.600 millones de dólares. El FMI accedería, pero si devalúa (no quiere que esas divisas se las lleven a 250 pesos cuando el mercado las cotiza en 500).
El gobierno no quiere eso. Impactaría en precios, dicen.
Eso afectaría el blindaje inflacionario y por esa razón esta semana se mostró la carta de una "devaluación fiscal", un impuesto del 30% a las importaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En paralelo, lanzó un control de precios con sesgo extorsionador: habrá dólares baratos para quienes mantengan sus precios congelados hasta el 15 de agosto, dos días después de las PASO.
Mientras tanto, las Reservas Netas del Banco Central siguen siendo negativas y por eso el pago del vencimiento por 2.700 millones de dólares al FMI se efectivizó ayer con DEG (Derecho Especiales de Giro, la moneda de la entidad) y el resto yuanes renminbi.
Los técnicos del staff miran números que luego requerirán de la aprobación del directorio del Fondo.
El desorden macroeconómico vernáculo es tal que hasta el más dúctil funambulista, el acróbata que camina sobre una cuerda o alambre tensado, necesita una red.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y el peronismo lo advirtió también desde el momento de Massa ungido precandidato. Y le brinda al tigrense un relato unificado.
Esta semana hablaron bien de él desde el camporista Andrés “Cuervo” Larroque hasta el empresario Gustavo Weiss, pasando por sindicalistas de distinto pelaje (Daer y Yasky, por caso).
Por las dudas a los dueños del circo se le ocurra mirar noticias de la Argentina.
Te puede interesar
Deuda externa
El Fondo Monetario Internacional confirmó este viernes que la Argentina cumplió con la totalidad de los vencimientos por 2.700 millones de dólares.
Panorama económico
El economista, fiel a su estilo, avisó que el negocio no es ahorrar divisas, sino invertir en bienes materiales. También dijo que se viene un impuesto a las importaciones. ¿Es tiempo de comprar o de vender?
Lo último de Política y Economía
Derechos humanos
El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.
Campo
Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).