EN VIVO
Rony en Vivo
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Lanata - Borensztein.
María Rosa Beltramo
El artículo de un columnista invitado le costó el puesto al encargado de la página editorial del New York Times. “Manden a las tropas”, reclamaba el senador Tom Cotton, una sugerencia que fue considerada como un chorro de nafta lanzado al fuego que arde en las calles de algunas ciudades norteamericanas desde que un policía blanco mató al ciudadano negro George Floyd.
Al margen de la reacción de los lectores que cuestionaron la pertinencia de que en lugar de apostar al apaciguamiento de los ánimos, su diario optara por avivar la polémica, la propia redacción hizo oír sus quejas y la discusión se saldó con la renuncia de James Bennet y la reestructuración de la sección que es como el cerebro de un matutino que ha acumulado 125 premios Pulitzer a la excelencia periodística.
Es posible que en otro momento histórico y en medios sin el prestigio y el poderío del Times, la columna del legislador republicano no habría pasado de oficiar de civilizado contrapeso de la opinión formal del diario, pero con la sociedad en carne viva no fue posible ni conveniente mirar para otro lado o esperar que la noticia del martes sepultara a la del lunes.
Y mientras en el norte se escribe un nuevo capítulo sobre la responsabilidad mediática en el abordaje de la información crítica, por acá las plumas que se ocupan de reforzar la línea editorial de los medios más importantes del país prefieren dar otras peleas.
Cansados de referencias continuas al coronavirus, hartos de buscar infectólogos anti cuarentena, quizá angustiados por el derrumbe económico que ocasionó la pandemia, dos de los representantes de mayor jerarquía del grupo Clarín se han trenzado en una agria disputa sobre la autoría de un segmento que tiene una versión gráfica y otra televisiva.
Alejandro Borensztein, responsable del presunto humor político del rotativo de los Noble se puso casi serio para responderle a Jorge Lanata, periodista estrella de Canal 13 -otro de los medios del mismo grupo empresario- a quien acusó de robarle la idea de elegir al "Pelotudo de la Semana".
En rigor, el ex editor de Página 12, celebra al "Boludo semanal" y va por el del año, lo que es parecido pero no idéntico según se ocupó de especificar el hijo de Tato, para quien “Ni el Johns Hopkins Coronavirus Resource Center ha podido clarificar hasta el momento la confusión entre Boludos y Pelotudos".
AB planteó también que en función de número de lectores de Clarín y los accesos en la edición digital a su columna, su Pelotudo tenía el equivalente a 20 puntos de rating televisivo y que si JL quería igualarlo debía apuntar a conseguir ese nivel de audiencia. Sabía, por supuesto, que ese objetivo era virtualmente inalcanzable como quedaría demostrado al día siguiente.
Su compañero y rival sacó a relucir su mejor armamento y recordó que cuando Alejandro era un joven imberbe y en la televisión brillaba su padre, Tato Bores, en persona lo había llamado a él, de misión periodística en España, para felicitarlo por un chiste que había incluido en una nota de Página 12 y le había pedido autorización para mencionarlo en sus célebres monólogos.
A falta de discusiones más elevadas y de debates que marquen el rumbo, habrá que conformarse con la pelea del humorista y el conductor. En cuanto a los favorecidos con la premiación semanal, Borensztein eligió al presidente del Banco Central y Lanata al concejal neuquino que armó el protocolo del asado.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
La casa de los artistas
La actriz y cantante es oriunda de Villa Allende y tras ser elegida por la compañía internacional se radicó en Buenos Aires. Participó de series como Bia y Tierra Incógnita.
Fiestas de fin de año
Geo Monteagudo visitó la panadería Il Panettone y allí le mostraron la receta infalible. Lleva 150 gramos de manteca, huevos, azúcar y 1.2 kg. de harina. También se agrega la fruta y el glaseado. Video.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su zona natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
La ceremonia se lleva a cabo desde las 11.30 en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
Durante su discurso de asunción, el flamante gobernador de Córdoba dijo que "no es momento de poner palos en la rueda". Abogó por la quita de retenciones al agro, la repartición de subsidios y los recursos para los jubilados.
Nuevo ciclo
Agradeció a la radical Prunotto por ser su vicegobernadora y recordó a Raúl Alfonsín, Eduardo Angeloz y Ramón Mestre.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país montó desde anoche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.