El Milei peleador le dio paso al Milei de consenso
25/05/2024 | 16:26Redacción Cadena 3

Me siento en la obligación de desgranar el discurso del presidente Milei que se dirigió a la nación en un día patrio. No pretendo juzgar ni positiva ni negativamente sus palabras, sino simplemente analizar y exponer su contenido.
El presidente Milei hizo una conexión con la historia, dando significado a la fecha patria del 25 de Mayo, según su criterio. Para él, mayo es sinónimo de libertad y democracia. Luego trazó una línea hasta los días actuales, estableciendo una nueva agenda e introduciendo anuncios importantes.
Mencionó el Pacto de Mayo que debía firmarse, pero se pospuso debido a la falta de aprobación de la Ley Bases. Milei prometió que este pacto será firmado en junio o julio y anunció la creación del Consejo de Mayo. Este consejo estará formado por gobernadores, miembros del Congreso y representantes tanto provinciales como sindicales y empresariales.
En otro anuncio importante, prometió reducir el Impuesto País y las retenciones al agro una vez que se aprueben las leyes bases. Sin embargo, esta promesa también plantea presión sobre el Congreso y los gobernadores para avanzar con el Pacto de Mayo.
Es interesante notar cómo utilizó este discurso para mover las piezas políticas a su favor. Si bien no usó términos confrontativos explícitos, dejó entrever que aquellos que obstaculizan la aprobación son los responsables si estas mejoras no llegan a la gente.
El público presente en el discurso también jugó un papel importante. Sus reacciones y gritos de "Ley de Bases" evidencian la expectativa que hay sobre este tema y la presión que se está generando para su aprobación.
En resumen, el discurso del presidente Milei fue uno de Estado, uno que movió las piezas políticas y estableció una nueva agenda. Ahora nos toca esperar y ver cómo se desarrollan estos anuncios en los próximos meses.