EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Opinión

Milei celebró sus logros, se diferenció de la “casta” y arrancó el año electoral

Por Sergio Suppo. 

10/12/2024 | 22:37

Redacción Cadena 3

Turno Noche

Milei celebró sus logros, se diferenció de la “casta” y arrancó el año electoral

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

El presidente Javier Milei utilizó treinta y seis minutos de cadena nacional para celebrar el primer aniversario de su gestión. Su discurso se centró en cuestionar a lo que él denomina "la casta", refiriéndose a los partidos políticos que lo precedieron. Esta línea de crítica se mantuvo constante a lo largo de su exposición, donde se destacó la diferencia entre su gestión y la de sus antecesores.

En la primera parte de su discurso, Milei reseñó los logros económicos y de política macroeconómica internacional. Afirmó que la inflación ha disminuido y que el crecimiento económico ha llegado para quedarse, augurando un mantenimiento y consistencia en este crecimiento para el próximo año, así como un aumento en las inversiones privadas en el país.

Uno de los anuncios más llamativos fue la promesa de una reforma impositiva, que busca reducir el noventa por ciento de los impuestos que actualmente cobra el Estado nacional. Sin embargo, aclaró que esto implica que muchos de esos impuestos pasarían a ser recaudados directamente por las provincias, lo que generaría competencia entre ellas para ver quién cobra menos. Este aspecto, aunque novedoso, careció de precisiones sobre qué impuestos se verían afectados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Presidente también se refirió a la necesidad de terminar con el cepo cambiario, señalando que se requiere un fondeo para el Banco Central, con la intención de evitar corridas cambiarias. Mencionó una negociación con el Fondo Monetario Internacional para obtener un adelanto de entre 12.000 y 14.000 millones de dólares, destinado al financiamiento del sector privado.

Otro anuncio relevante fue la posibilidad de que los argentinos puedan comprar, vender y facturar en cualquier moneda, siendo el peso argentino la única obligación para el pago de impuestos. Esta medida podría facilitar el comercio y la economía en general.

En cuanto a las relaciones internacionales, Milei confirmó su intención de liberar a los países del Mercosur de compromisos que impiden la firma de acuerdos de libre comercio, recordando que Argentina estuvo a punto de firmar un acuerdo con Estados Unidos en el pasado. También mencionó que hay un planteo de 11.800 millones de dólares en inversiones privadas acogidas al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).

El Presidente anunció la implementación de una "motosierra profunda", un término que utilizó para referirse a un régimen que busca mantener el ajuste sobre los gastos del Estado. Además, mencionó la realización de auditorías para reducir los gastos estatales y, en consecuencia, los impuestos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el ámbito de reformas, Milei hizo alusión a cambios en la legislación previsional, que podrían incluir un aumento en la edad de jubilación. También planteó una reforma penal que busca reducir la imputabilidad de los menores y establecer una ley que obligue a los jueces a mantener en prisión a delincuentes reincidentes.

Finalmente, el presidente destacó que Argentina se prepara para atraer grandes inversiones en tecnología, especialmente en inteligencia artificial, y anunció un plan nuclear para aumentar la capacidad de generación de energía a través de nuevas usinas nucleares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En resumen, el discurso de Milei se presentó como un balance de logros y un llamado a la acción para el próximo año electoral, donde se plebiscitarán los pilares de su reforma y cambio en el país.

Con esto, el Presidente no sólo reafirma su agenda, sino que también lanza la campaña electoral para el año que viene, invitando a los argentinos a decidir entre su gobierno y la oposición.

Te puede interesar

Un año de gobierno

El mandatario nacional habló por cadena nacional. "El cepo se va a terminar el año que viene y para siempre", aseguró.  

Un año de gobierno

Por cadena nacional, criticó a la “casta” y auguró “tiempos felices”. Anunció reformas impositiva, previsional y penal; negocios en cualquier moneda; plan nuclear y “motosierra profunda”. Promoverá el libre comercio con EE.UU.    

Audio

Primer año de gestión

El economista dijo a Cadena 3 que el Presidente cierra sus 12 meses iniciales de mandato con “brecha cambiaria cero”. Proyectó que en 2025 habrá un crecimiento del PBI del 4% o 5% y una recuperación “importante” del salario. 

Cámara baja

La designación de autoridades tuvo lugar en una sesión preparatoria que comenzó con la presencia de 189 legisladores. La mayoría de los bloques apoyó, a excepción de Unión por la Patria, que decidió abstenerse.

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).