EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Opinión
Por Cynthia Zak, corresponsalía en Estados Unidos.
FOTO: (Foto archivo).
Cynthia Zak
En Estados Unidos hay una epidemia fuera de control para la cual no hay vacunas ni medicina que funcione. La violencia con armas de fuego ha sido declarada como "emergencia de salud pública" desde la Casa Blanca en un intento de poner freno a tiroteos masivos, francotiradores sueltos en lugares públicos, disparos y muertos en escuelas, calles, supermercados, aeropuertos u hospitales.
La semana comienza con cifras verdaderamente trágicas: 12 tiroteos masivos con un saldo de 11 muertos y 69 heridos desde el viernes hasta el domingo en ocho estados: Illinois, New Jersey, Ohio, Indiana, South Carolina, Virginia, Texas y Minnesota. Los últimos hechos son solo una muestra de los niveles de agresividad y descontrol que tienen individuos con armas de alto calibre en sus manos.
Según los expertos, un tiroteo o masacre masiva es cuando el incidente deja cuatro o más personas muertas por armas de fuego y en lo que va del año ya 7.500 personas murieron por disparos en un aumento de 23% en comparación con el año pasado.
La Segunda Enmienda
Para comprender mejor la raíz de esta epidemia es importante ir al corazón de esta oscura realidad que comienza en la misma constitución de los Estados Unidos. La Segunda Enmienda (o Enmienda II) protege el derecho del pueblo estadounidense a poseer y portar armas. Así, Estados Unidos es uno de los países con menores limitaciones para adquirir y portar armas de fuego. Esta protección constitucional apoyada por poderosos sectores políticos y el influyente lobby de la Asociación Nacional del Rifle hacen que cualquier medida de control sea muy difícil de implementar y poner en marcha.
La administración del presidente Joe Biden llegó con muchas propuestas para frenar estas masacres y que son importantes tener en cuenta. Solamente con una legislación contundente esto va a ser revertido.
La vacuna legislativa
Leyes firmes, multas, consecuencias evidentes para portadores y fabricantes de armas son algunas de las respuestas que Biden y su equipo quieren imponer para comenzar a inmunizar a esta sociedad que parece impávida ante las masacres.
Aquí les presento algunas de las propuestas que ya están puestas en marcha, aunque las presiones de sectores poderosos en Washington pongan fuertes trabas a la implementación de estas soluciones.
-Decretos ejecutivos para que los fabricantes de armas se hagan responsables de las muertes, sacar armas de guerra de las calles con prohibición de armas de asalto y cartuchos de alta capacidad.
-Prohibición de fabricación y venta de armas de asalto y cartuchos de alta capacidad . La ley federal impide que los cazadores de aves migratorias usen más de tres proyectiles en su escopeta. Eso significa que la ley federal hace más para proteger a los patos que a los niños.
- Regular la posesión de armas de asalto existentes bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego. Actualmente, la Ley Nacional de Armas de Fuego requiere que las personas que poseen ametralladoras, silenciadores y rifles de cañón corto se sometan a una verificación de antecedentes y registren esas armas en la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés) y la Casa Blanca presiona por mayores controles y ampliar la ley.
-Recomprar armas de asalto y cargadores de alta capacidad que ya están en las comunidades. Esto les dará a las personas que ahora poseen armas de asalto o cartuchos de municiones de alta capacidad dos opciones: vender las armas al gobierno o registrarlas bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego
-Reducir el almacenamiento de armas con una nueva legislación que restringe la cantidad de armas que un individuo puede comprar por mes.
-El sistema federal de verificación de antecedentes (antecedentes penales instantáneos) es una de las mejores herramientas que existe en Estados Unidos para prevenir la violencia armada, pero solo es efectivo cuando se usa. La propuesta es de verificación de antecedentes para todas las ventas de armas. Hoy, se estima que 1 de cada 5 armas de fuego se venden o transfieren sin una verificación de antecedentes adecuada.
-Restablecer la enmienda de la Administración Obama-Biden cuando se compran armas en exposiciones o a través del internet, para mantener las armas fuera del alcance de ciertas personas que no pueden manejar sus asuntos por razones mentales, lo que el presidente Trump revirtió
-Cierre de la escapatoria de ‘delitos de odio’, un individuo “que haya sido condenado por un delito menor de odio o haya recibido una sentencia reforzada por un delito menor debido al odio o prejuicio en su comisión” compre o posea un arma de fuego.
-Cierre de la ‘escapatoria de Charleston’, enmienda que permite a las personas completar una compra de armas de fuego si su verificación de antecedentes no se completa dentro de los tres días laborables Biden apoya la propuesta en la Ley de Verificación de Antecedentes Mejorada del 2019, que extiende el plazo de 3 a 10 días.
-Terminar venta de armas de fuego y municiones por internet con una legislación para prohibir este mercado fantasma que es muy difícil de controlar y seguir. Además no hay una estrategia para seguimiento de delincuentes para que renuncien a sus armas de fuego luego que cometieron un crimen.
-Incentivos a los estados para establecer un programa de licencias de armas, promulgando legislación para otorgar subsidios a los gobiernos estatales y locales para que le exijan a las personas a que obtengan una licencia antes de comprar un arma.
La vacuna es legislativa, ya se está fabricando y lo que queda por ver es cuándo se comienza a aplicar masivamente para detener la epidemia más letal y descontrolada en Estados Unidos, las de las masacres cotidianas con armas de fuego.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Mensajes a la comunidad latina –asegurando que no importa el estatus legal– sorteos, dosis gratuitas; parte de las estrategias de un país donde abundan las vacunas.
Lucha contra el coronavirus
Cynthia Zak, corresponsal de Cadena 3 en Estados Unidos, caminó por la costa de Florida, donde miles de turistas disfrutan del sol y el mar sin usar barbijo. Reviví el Facebook Live.
Estados Unidos
El ataque tuvo lugar en el centro de esta ciudad, la misma en la que George Floyd murió a manos de un policía en mayo de 2020.
Lucha contra el coronavirus
El envío será a partir de fines de junio. Se trata de vacunas de Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson y AstraZeneca, previa aprobación de los reguladores federales. Argentina figura en la lista.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Entrevista de Rony en Vivo
Alina Rógach y Oleksandr Slyvchuk llegaron a la Argentina desde Kyiv. Pertenecen al Centro de Diálogo Transatlántico, una ONG ucraniana que se dedica al análisis político.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
El movimiento total de la quinta edición del programa, calculan, será de unos 50.000 millones de pesos para el sector turístico.
Lo más visto
Copa de la Liga
Fue 4-0 en el Kempes, con goles de Desábato (en contra), Ramón Sosa, Lucas Suárez y Matías Galarza. La "T" volvió al triunfo tras tres partidos con una gran producción. El próximo domingo, recibirá al "Pirata".
Tiempo inestable
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, en base a información del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Traslasierra, la zona más afectada. Podría haber tormentas en el sur.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que trabajó.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Copa de la Liga
Fue 4-0 en el Kempes, con goles de Desábato (en contra), Ramón Sosa, Lucas Suárez y Matías Galarza. La "T" volvió al triunfo tras tres partidos con una gran producción. El próximo domingo, recibirá al "Pirata".
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que trabajó.
Escándalo político
El senador de JxC, Luis Juez, dijo a Cadena 3 que solicitarán explicaciones al directorio, porque "no reuniría ningún requisito". Anticipó que, en caso de probarse irregularidades, irán por la destitución de la funcionaria.
Tiempo inestable
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, en base a información del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Traslasierra, la zona más afectada. Podría haber tormentas en el sur.
Copa de la Liga
Jugaron en el estadio Eva Perón. En el complemento, "El Pirata" fue superior y mereció llevarse algo más, pero le faltó precisión. Con el punto, sigue escolta en su zona. En la próxima fecha, visitará a Talleres.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.