EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: La casta medio pelo: ¿Cuánto se gana en la Anses?
Adrián Simioni
Leonardo Fabre es un sindicalista de esos que se eternizan en Argentina. Tiene 73 años y todavía es el jefe del sindicato Apops, donde están afiliados la mitad de los casi 14 mil empleados de la unidad básica de La Cámpora, que seguimos llamando Anses. Pero Fabre ahora no es "K". Fue el compañero de fórmula de Guillermo Moreno en las PASO.
Y el lunes sorprendió tirándole un bombazo a Sergio Massa. Lo trató de chanta por decir en el debate presidencial que eliminó el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Hasta ahí, podría ser una interna.
El tema es que Fabre dice que Massa es un chanta porque, pese al cambio en Ganancias, muchos empleados siguen pagando el impuesto. Y Fabre dice que eso es lo que pasa en forma masiva en la Anses.
Ahora, si eso es cierto, quiere decir que una cantidad muy importante de empleados de Anses estaría cobrando más de 1.980.000 pesos, porque ese es el nuevo piso de Ganancias, equivalente a 15 salarios mínimos. Es una suma portentosa.
Y Fabré dice que sí. Que los empleados de Anses cobran más de 2 millones de pesos al mes.
¿Será así? No parece que tanto. Según los datos de la Jefatura de Gabinete de la Nación y de la Asociación Argentina de Presupuesto, en agosto último la remuneración promedio en la Anses promedió los 900 mil pesos. Debe haber muchos que cobren más de 2 millones de pesos. Pero no una mayoría.
Pero el tema no es ese, sino lo que deja al descubierto Fabre.
Primero, que los 900 mil pesos son una locura. Es casi el triple que los 325 mil pesos en promedio que cobraron todos los empleados privados en blanco que hay en el país en julio.
¿Cuál es la razón por la que quienes generan la riqueza tienen que ahogarse en impuestos e inflación para que una burocracia improductiva que vive de los impuestos y la inflación cobre el triple que ellos?
Segundo, es la concepción que tienen los empleados estatales que piensan como Fabre: están convencidos de que si ellos ganan el triple que los privados (o el séxtuple en el caso de los que cobran 2 millones de pesos) ellos no tienen que pagar Impuesto a las Ganancias. Aunque su sueldo se pague precisamente gracias a otros idiotas que sí pagan ese y otros impuestos. Ellos no quieren pagar los impuestos de los que ellos viven y que pagan otros que no viven de esos impuestos.
La casta no es sólo Martín Insaurralde. Lo de Insaurralde es grotesco y obsceno. Pero si nos ahorráramos a todos los Insaurraldes de la Argentina, el ahorro del Estado no sería ni por asomo el que se necesita para terminar con la inflación.
Hay otra casta, a la que no le alcanza para alquilar yates de 8.000 euros el día en Marbella, en comparación parece una oligarquía medio pelo. Pero, en cambio, es masiva. Por cada Insaurralde hay miles de Fabres. Los ingresos de esa casta masiva son el triple que los ingresos de miseria que tienen los siervos que la alimentan todos los días. Y la inflación no va a terminar hasta que nosotros no digamos "basta".
Te puede interesar
Elecciones 2023
La candidata del FIT reclamó el derecho a réplica durante la exposición del libertario y lo acusó de vivir en los barrios privados de muchos políticos a los que acusa de integrar "la casta". Video.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio viajó al Norte para ser recibida por el gobernador Gerardo Morales. Visitaron el barrio Tupac Amaru, que fundó la puntera política Milagro Sala.
Crisis económica
La reforma impulsada por el ministro de Economía busca eximir del pago al grueso de los trabajadores, elevando el mínimo no imponible para los ingresos que superen los $1.770.000 brutos.
La quinta pata del gato
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El investigador Eduardo Donza adelantó el dato en Cadena 3, previo a la nueva difusión de la estadística de la Universidad Católica Argentina.
Crisis económica
Alfredo Schclarek Curutchet habló con Cadena 3 y señaló que las personas más vulnerables son quienes más padecen los ajustes fiscales. Escuchá.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Huelga policial
La exfiscal federal de Córdoba estuvo a cargo de investigar el rol de los funcionarios nacionales durante los saqueos en la ciudad ocurridos el 3 y 4 de diciembre.
Opinión
Lo más visto
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Córdoba
Un capítulo radial de 13 minutos que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Copa de la Liga
Se definió el cuadro completo con los cuatro mejores del certamen del fútbol argentino. Los detalles.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a cuatro manzanas.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Huelga policial
La exfiscal federal de Córdoba estuvo a cargo de investigar el rol de los funcionarios nacionales durante los saqueos en la ciudad ocurridos el 3 y 4 de diciembre.
Debate
Durante su show en el estadio de Vélez, el guatemalteco abordó un tema controvertido al expresar su preocupación por el miedo de los hombres a acercarse a las mujeres, temiendo incluso consecuencias legales.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.