En Vivo
Política esquina Economía
AUDIO: Inflación: si no podés con misiles, dale con el crucifijo
Adrián Simioni
Hasta ahora, la guerra contra la inflación a la que convocó Alberto Fernández es de mentirita. Lo que han anunciado es lo de siempre: controles, retenciones, subsidios, amenazas, reuniones como la que acaba de terminar entre empresarios y funcionarios.
Es lo de siempre. Y es verso. Una verdadera guerra contra la inflación debería ser contra el propio gobierno. Un solo misil apuntando al Banco Central que destruya la maquinita de imprimir pesos. Nuestros gobiernos se apropiaron hace rato del Banco Central y, por lo tanto, se han apropiado de los pesos, de todos los pesos. Y nos obligan, al resto de la sociedad, a los que no vivimos del Estado, a usar esa moneda que los imprimen sin ton ni son para mantener su oceánico aparato clientelar y demagógico. "Plan platita" para ganar elecciones, como lo admiten ellos mismos cuando se distraen.
En realidad, esta es una guerra contra quienes trabajan de verdad y en general no viven del Estado. Se equivocan Patricia Bullrich y otros opositores que sólo ponen al campo entre las víctimas. Es cierto que, como casi siempre, vuelven a subir retenciones y el discurso oficial se ensaña con todo lo que tenga que ver con la producción de alimentos. Pero va mucho más allá.
Esta también es una guerra contra el taxista que no recibe en forma directa los billetes crujientes recién emitidos por el Central, sino que los tiene que juntar con mucho esfuerzo a lo largo de todo un mes con cientos de horas/butaca; a fin de mes, cuando los juntó, esos pesos valen 5% menos de lo que valían cuando se los dieron, fresquitos, a los militantes, ñoquis, acomodados y subsidiados a lo largo y ancho del Estado.
Con el aumento de retenciones a la harina y al aceite de soja esperan recaudar 400 millones de dólares extra. Eso es guerra contra la agroindustria. Bastaría hacer algún esfuerzo no para eliminar el eterno déficit de 700 millones de Aerolíneas Argentinas, sino sólo reducirlo en un 60%. Con eso el Estado obtendría lo mismo. Y eso sí sería una guerra contra la inflación, porque ayudaría a frenar la constante emisión de pesos.
Clausurar un comercio, en cambio, no frena la emisión de pesos. Lo único que hace es reducir la oferta.
Por ahora, el gobierno sigue sin reconocer esto. Es insólito: ya lo ha firmado en el acuerdo con el FMI, pero no lo admite en público. Insisten insisten en ocultar que los responsables de la inflación son ellos, no los supermercados.
Ante el fracaso constante, inventan teorías cada vez más raras: la vocera del presidente, Gabriela Cerruti, acaba de decir que la inflación es un fenómeno "endémico, casi un maleficio". Endemia no es: en los últimos 20 años nuestros países vecinos no tuvieron inflación y nosotros sí. O sea que la inflación no es contagiosa.
En cuanto al maleficio, ya entramos en el terreno sobrenatural. Según Cerruti, existiría sobre nosotros una maldición remarcadora; el espíritu maligno de la indexación apoderaría por las noches de las góndolas. Si fuera así, entonces tendríamos que ir dándole a Martín Guzmán un cursito de exorcismo. Y deberíamos ir cambiando los misiles imaginarios de Alberto y empezar a darle a los precios con un crucifijo. Sin descanso. Hasta que bajen esos precios hijos del diablo.
Te puede interesar
Polémica abierta
Apareció un cuadernillo de la Defensoría del Público, que conduce Miriam Lewin. Dice que es porque hay un “desconocimiento preocupante” en el periodismo sobre los reclamos de la Argentina. Las “pautas” del régimen militar.
Acuerdo con el FMI
La vocera presidencial además dejó en claro que el principal objetivo es "resolver la inflación".
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.