EN VIVO
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
La muerte del político
FOTO: Gorbachov, último líder de la Unión Soviética.
Marcos Calligaris
La noticia del fallecimiento del ex líder soviético Mijaíl Serguéyevich Gorbachov causó un hondo impacto en Rusia y el mundo.
Hoy se apagó la vida de quien fuera probablemente el último gran líder de ese tumultuoso siglo XX de Guerra Fría, mundo bipolar y batalla cultural entre las democracias liberales y el comunismo.
Gorbachov será recordado por haber puesto fin a la Guerra Fría sin derramamiento de sangre, pero también por no haber sido capaz de evitar el colapso de la Unión Soviética.
Eso aún se lo facturan en su tierra natal. Así pude constatarlo de primera mano, cuando en diversas ocasiones consulté sobre su figura en diversos ámbitos de la vida rusa.
Como último presidente de la Unión Soviética, Gorbachov buscó acuerdos de reducción de armamento con Estados Unidos, algo que en Occidente fue observado de manera positiva, pero que los nacionalistas rusos siempre vieron como una claudicación.
Mirá también
Pero nadie puede dejar de reconocer la habilidad política de este dirigente nacido el 2 de marzo de 1931 en Stávropol, y que se formó como abogado.
Dedicado de lleno a la política partidaria, Gorbachov llegó al poder y se desempeñó como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991, y finalmente fue jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.
En ese período, su política exterior se destacó por forjar alianzas con las potencias occidentales para derribar el telón de acero que dividía a Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Justamente desde Occidente se le reconoce su abstención de emplear la fuerza cuando estallaron las protestas a favor de la democracia en todo el bloque soviético de la Europa del Este comunista en 1989. De hecho, esa decisión fue sin dudas una de las que tuvo en cuenta el comité que en 1990 le entregó el Premio Nobel de la Paz.
Pero puertas adentro, la falta de mano dura respecto de las cuestiones intestinas es criticada incluso hoy desde diversos sectores de la política rusa.
Porque el resultado fue la pronta desintegración de las 15 repúblicas de la Unión Soviética y la consecuente pérdida por parte de Moscú de su papel protagónico en el tablero internacional.
Gorbachov tuvo la ambición de introducir libertades políticas y económicas en la hermética URSS, en otras palabras, reformarla. Con ese fin diseñó los célebres conceptos de ''glásnost'' (transparencia y libertad de expresión) y de ''perestroika'' (reconstrucción, reforma).
Para sus seguidores, esas políticas lo colocan hoy en el pedestal de un gran reformador, que dio a Rusia libertad y democracia, adjetivos que vuelven a estar en entredicho por estos días de guerra.
Para sus detractores, Gorbachov es simplemente el responsable del final de una superpotencia.
La historia se encargará de poner las cosas en su lugar.
Te puede interesar
Tenía 91 años
El político ruso falleció en el Hospital Clínico Central de Moscú. Partidario de una política de acercamiento con Occidente, fue Nobel de la Paz en 1990.
Tristeza
La noticia fue confirmada por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quién utilizó sus redes sociales para mandar sus condolencias a la familia.
Horror en el aire
La aeronave se estrelló contra una casa durante un vuelo desde la capital, Kinshasa, hasta el aeropuerto regional de Bandundu.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo gobierno
El presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.